Javi Puado pretendido por Sevilla

El Espanyol afronta un final del 2024 marcado por la incertidumbre deportiva y la posibilidad de perder a uno de sus jugadores más destacados en invierno, Javi Puado, capitán y canterano del Espanyol. Su contrato finaliza el próximo 30 de junio y a partir del 1 de enero será libre para negociar su futuro con cualquier club.

Los rumores sobre el futuro de Puado se han intensificado en los últimos días según BBC, ESPN y Goal. El club turco se suma a los ya conocidos pretendientes españoles, aumentando la competencia por un jugador que se perfila como una de las oportunidades más atractivas del mercado de invierno.

El interés del Sevilla: un movimiento estratégico

Desde Sevilla, los rumores apuntan a que el club de Nervión está dispuesto a realizar una oferta formal al Espanyol este mismo enero.

Con la calidad y versatilidad de Puado, el conjunto andaluz quiere adelantarse a sus competidores y cerrar un fichaje que podría reforzar significativamente su ataque de cara a la segunda mitad de la temporada. Sin embargo, la operación no será sencilla. Los pericos se encuentran en zona de descenso, por lo que podrían resistirse a dejar marchar a un jugador que ha sido fundamental en su esquema.

Mallorca y Trabzonspor, alternativas a la lucha

El Mallorca también sigue de cerca la situación de Puado. El club balear, que busca consolidarse en LaLiga, considera al delantero catalán como una pieza que podría aportar dinamismo y gol a su ataque.

El Trabzonspor de la Superliga turca y participante habitual en competiciones europeas, no ha querido quedar atrás. Con un atractivo proyecto deportivo y económico, los turcos buscan convencer al jugador para que haga salto a una liga internacional.

Un Espanyol en un cruce

La situación del Espanyol es complicada. El equipo dirigido por Manolo González necesita refuerzos para mejorar sus resultados y escapar del descenso tras perder oportunidades de oro de salir de esta zona de clasificación, como contra Las Palmas, que perdieron por la mínima. Pero también afrontan la presión de no perder a Puado sin recibir compensación económica.

Si es cierto que uno de los objetivos de la directiva es aliviar las arcas del club, pero parece improbable que el Espanyol acceda a dejar marchar a uno de sus referentes ofensivos en un momento tan delicado de la temporada.

El reloj corre: decisiones inminentes

Con el mercado de fichajes de invierno a punto de abrirse, las próximas semanas serán decisivas para el futuro de Puado. Si el Espanyol no logra renovarlo a tiempo, podría ver cómo el delantero se marcha en junio sin dejar ingresos a las arcas del club. Mientras tanto, Sevilla, Mallorca y Trabzonspor mantienen la esperanza de cerrar una operación que promete ser uno de los grandes movimientos del mercado invernal.

Para el Espanyol, esta podría ser una oportunidad para demostrar su capacidad de gestión tanto dentro como fuera del campo. Para Puado, el inicio del 2024 será el momento de decidir su futuro y, tal vez, dar un paso adelante en su carrera deportiva.

Publicaciones Similares