El viernes 3 de enero se enfrentan en el Nuevo Los Cármenes Granada y Getafe por los dieciseisavos de Copa, dos clubes que quieren renovar sus ánimos para empezar con buen pie este nuevo año.
Por una parte, el Granada quiere sorprender cargándose a un primera para iniciar una nueva dinámica de buenos resultados y mantenerla en liga.
Por otra parte, el Getafe no quiere tomar riesgos y caer ante un segunda división en Copa. Si bien su objetivo prioritario no es el de llegar lejos en esta competición, siempre es positivo dar una buena imagen para que tanto jugadores como afición sean optimistas con el equipo para el resto de la temporada.
Granada: Una motivación extra para el resto del año
El club nazarí no pasa por su mejor momento deportivo, pues no se encuentra ni en puestos de Play-Off de ascenso, objetivo que es casi de obligado cumplimiento para el Granada esta temporada.
Ocupando el 7º puesto, los de Fran Escribá vienen de un año bastante irregular en segunda división que no les ha permitido ocupar un puesto de ascenso directo en lo que va de campaña, incluso llegando a coquetear con el descenso al inicio del curso.
Pero la Copa del Rey es su oportunidad de enmendarse y recuperar sensaciones positivas que les haga mejorar en liga. En su camino en Copa, el Granada ha logrado eliminar al C.D. Cortes y al Real Zaragoza en la tanda de penaltis.
Para ello, los de la ciudad de la Alhambra se tendrán que encomendar a los goles de Myrto Uzuni, máximo anotador nazarí en liga; y de Shon Weissman, artillero con más goles para el Granada en Copa.
Getafe: la Copa es un empujón necesario
Los pupilos de Bordalás pasan por una situación delicada en liga, ocupando la 17ª plaza y situándose a un solo punto de la zona roja.
Además de estos frágiles datos, el Getafe es el equipo menos goleador en primera división, con un total de once dianas en 18 partidos.
Aún así, los azulones no quieren que estos números les influencien para competir al máximo por la Copa del Rey, competición que se le suele atragantar a los del sur de Madrid.
En lo que va de competición, el Getafe ha sido capaz de derrotar al Manises y al Orihuela por penaltis.
Para que las situaciones que se han dado años atrás no se repitan, el Getafe concentrará su poder en la defensa, siendo importantes para este choque los nombres de Allan Nyom, Dakonam Djené o Domingos Duarte.
Antecedentes entre Granada y Getafe
Sin contar partidos amistosos, rojiblancos y azulones se han enfrentado en un total de 28 ocasiones, saldándose sendos duelos con 12 victorias para el Granada, 9 para el Getafe y 7 tablas.
Además, ambos clubes jamás se habían enfrentado antes entre ellos por una eliminatoria de Copa del Rey,
Para encontrar los últimos antecedentes no hay que viajar mucho en el tiempo, pues en la pasada temporada 23/24 ambos se enfrentaron en LaLiga EA Sports, dando como resultado una victoria para el Getafe y un empate.
Árbitro del Granada vs Getafe
El colegiado designado para este encuentro de dieciseisavos de Copa del Rey será Sánchez Martínez, del comité murciano.
Al tratarse de un árbitro de Primera División, esta temporada no ha dirigido ningún partido del Granada. En cambio, al Getafe le ha arbitrado un partido esta temporada 24/25, el cual se saldó con un empate a uno ante C.A. Osasuna.
¿Cuándo y dónde ver el Granada vs Getafe?
Este choque correspondiente a la fase de dieciseisavos de final de la Copa del Rey se podrá disfrutar por Movistar LaLiga TV y Movistar LaLiga TV 3 a partir de las 19 horas del viernes 3 de enero.
Convocatorias
Por el momento, ni Granada ni Getafe han hecho pública su lista de jugadores citados para este encuentro.
Pero cabe resaltar la baja de Sergio Rodelas por parte del Granada; y las de Álvaro Rodríguez y Nabil Aberdin por parte del Getafe.
Además, son duda para el partido la presencia de Carlos Neva, del Granada; y de Borja Mayoral y Carles Aleñá, del Getafe.
Posibles alineaciones
Granada
Luca Zidane;
Ricard Sánchez, Loïc Williams, Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Miguel Ángel Brau;
Manu Trigueros, Sergio Ruiz, Gonzalo Villar;
Shon Weissman, Myrto Uzuni.
Getafe
Letáček;
Allan Nyom, Djené, Domingos Duarte, Argüelles;
Carles Pérez, Yellu Santiago, John Patrick, Peter Federico;
Yildirim, Chrisantus Uche.