Este jueves por la mañana se hizo oficial el traspaso del mediocampo chileno de 26 años. Pese a que el Colo Colo hizo público la llegada Tomás Alarcón la tarde del miércoles 22 de enero, en ese mismo instante, los documentos que validan el fichaje no estaban firmados y tras cumplir todos los trámites, finalmente, el Cádiz CF hizo pública la salida de Tomás Alarcón del cuadro de Gaizka Garitano.
El porcentaje que se queda el Cádiz si hay un futuro traspaso existente
Ha habido una dura negociación entre los dos conjuntos, donde el club gaditano consiguió que el Colo Colo aceptara un gran porcentaje sobre una posible futura venta. Al Cádiz CF le costó aceptar el acuerdo, ya que buscaba un porcentaje alto sobre un posible futuro traspaso y finalmente después de horas, se consiguió lo que el conjunto gaditano luchó por un tiempo .
Tomás antes de hacer las maletas y pasar el charco hacia Europa, se desarrolló en el O´Higgins, hasta que en 2016 debutó en primera división chilena. En 2021, gracias a su buen rendimiento, lo llevó a hacer las maletas para unirse al Cádiz, en el cuadro gaditano, tan solo jugó 33 partidos. Durante su corta etapa en España, también disputó encuentros en el FC Cartagena y en el Zaragoza como calidad de cedido.
El Cádiz CF espera cerrar más salidas
Tras la segunda salida del cuadro gaditano en este mercado de invierno, el Cádiz CF presiona al Chicago Fire para que Kouamé salga del club y que al igual que en el Caso de Bamba, el conjunto perteneciente a la MLS haga un esfuerzo y deje una cantidad aceptable de dinero al Cádiz. El conjunto gaditano también seguiría a la espera de que algún club muestre ofrecimiento tanto por Melendo como por Escalante y cada vez queda menos tiempo, ya que tienen hasta el día 3 de febrero de 2025.