Las copas nacionales siempre han sido competiciones dadas a las sorpresas. En cada edición, podemos encontrar la presencia de un equipo que, sin pertenecer a la élite, es capaz de sorprender y ocupar portadas en medios nacionales y en Alemania no es menos.
Las semifinales de la edición pasada la disputaron un único equipo de Bundesliga además de dos clubes de Segunda División y el Saarbrücken, de la 3. Liga en una competición marcada por las sorpresas donde los cocos fueron cayendo a medida que avanzaban las rondas. Esta temporada ha vuelto a ocurrir, el Arminia Bielefeld está sorprendiendo en Alemania y ya han sellado su pase a las semifinales tras vencer al Werder Bremen.
La DFB Pokal como bálsamo de ilusión
Están siendo años duros para el Arminia Bielefeld. En 2020 consiguieron el ascenso a la Bundesliga en una temporada de ensueño donde sólo cayeron derrotados en dos ocasiones. En la máxima categoría del fútbol alemán militarían durante dos campañas, consumando su descenso de categoría en la temporada 2021-2022.
De vuelta a la categoría de plata, el club alemán armó un equipo con el objetivo de volver a la élite. Nada más lejos de la realidad, una campaña marcada por los malos resultados provocó que el equipo del norte de Alemania cayera al playoff por la permanencia, donde no fueron quien de vencer al Wehen Wiesbaden consumando su descenso a la 3. Liga y su paso de la Bundesliga la Tercera División alemana en dos temporadas.
Como si la crisis no hubiera finalizado, la temporada pasada certificó su permanencia en la categoría de bronce en la penúltima jornada en una nueva campaña donde el club no fue capaz de dar con la tecla para reflotar la situación. Este año parece que las cosas han mejorado y ya se encuentran a cuatro puntos del playoff de ascenso.
Además, la DFB Pokal parece haber recuperado la ilusión entre la afición alemana que reúne cerca de 11.000 abonados en Tercera División, que sueñan con volver a la élite que hace tan sólo unos años estaban disfrutando.
Tres equipos de Bundesliga han caído en el SchücoArena
A principios de temporada comenzaba la andadura del Arminia Bielefeld en la DFB Pokal. El equipo del norte de Alemania recibía a un histórico del fútbol alemán, el Hannover 96, que actualmente milita en la Bundesliga 2. Un gran partido de los locales provocó la primera hazaña de los de Michél Kniat, venciendo a un equipo de superior categoría comenzando un camino que ni el aficionado más optimista podría esperar.
En dieciseisavos recibirían al Union Berlin, que la temporada pasada jugó Champions League y vio como un equipo dos categorías inferior conseguía dar la machada. Se produciría así la segunda sorpresa de esta edición en un partido que se saldó con un 2-0 provocando el éxtasis entre la parroquia local.
Seguían pasando las rondas y en octavos recibían a su segundo equipo de Bundesliga: el SC Freiburg. Fue partido muy igualado marcado por las actuaciones del guardameta Kersken, que detuvo un penalti, o el goleador Oppie. Esto, permitió al Arminia seguir con su racha copera venciendo a los blanquinegros por 3-1.
Con la ilusión por las nubes, llegaba el partido de cuartos de final que los enfrentaba al Werder Bremen. El encuentro se pondría de cara para el Arminia, que en el descanso veían como el resultado era de 2-0. En la segunda mitad recortaría distancias el conjunto visitante de la mano del ex jugador del Deportivo Alavés, Oliver Burke, que no serviría de nada porque el marcador no se volvería a mover, sellando el pase a las semifinales ante la locura de la afición desplazada al SchücoArena.
Ahora ya esperan rival en semifinales. Stuttgart y Bayern Leverkusen ya han firmado su presencia y el último equipo clasificado saldrá del encuentro que enfrenta a RB Leipzig y Wolfsburgo. La afición está más ilusionada que nunca y sueñan con seguir saliendo en las portadas y, quién sabe, ganar la DFB Pokal.