En una noche cargada de tensión y emoción en el Allianz Arena, Bayern Múnich y Celtic protagonizaron un emocionante encuentro, que resultó en un empate 1-1 en la segunda vuelta de los playoffs de la Liga de Campeones de la UEFA el 18 de febrero de 2025. Este resultado aseguró el paso de Bayern Múnich a la siguiente ronda con un marcador global de 3-2.
El ambiente en el estadio era eléctrico desde el inicio. Los fanáticos de Bayern, confiados en su equipo y en su historial en casa, llenaron el estadio con cánticos y banderas, mientras que una pequeña pero ruidosa sección de seguidores de Celtic hacía sentir su presencia con cantos y tambores. El partido comenzó con Bayern tomando el control de la pelota, buscando ampliar su ventaja del primer partido.
Primera parte: Dominio del Bayern Múnich, pero sin lograr anotar
Durante la primera mitad, Bayern intentó varias veces romper la defensa bien organizada de Celtic, pero se encontraron con un inspirado Kasper Schmeichel en la portería. El guardameta danés realizó varias paradas cruciales, manteniendo el partido sin goles hasta el descanso.
Por su parte, el Celtic jugó de manera pragmática, buscando contragolpes y tratando de mantener su estructura defensiva intacta.
El equipo escocés pudo adelantarse en la primera parte, ya que tuvieron dos ocasiones muy claras. Primero, un remate de Kuhn, que saca bajo palos Guerreiro, y posteriormente, un pase raso al segundo palo, que no llegó Maeda por milímetros.
Más tarde, también el Bayern pudo ponerse por delante, ya que Harry Kane tuvo una ocasión clarísima que mandó al larguero. Era un partido con ocasiones de ambos equipos, muy bonito de ver, pero los goles, y las ocasiones de verdad, vinieron en la segunda parte.
Segunda parte: Locura en el último minuto en Múnich
La segunda mitad inició con la misma intensidad, pero fue Celtic quien sorprendió a todos en el minuto 63. Un rápido contragolpe culminó con un pase de Daizen Maeda a Nicolas Kühn, quien con frialdad colocó la pelota en la esquina izquierda de Manuel Neuer, desatando la locura entre los seguidores de Celtic y silenciando momentáneamente a la afición local. Este gol no solo empataba el partido, sino que también ponía la eliminatoria en tablas en el global.
Bayern, ahora con la presión de la clasificación en sus hombros, intensificó su juego. La entrada de Alphonso Davies y Leroy Sané desde el banquillo aportaron una nueva dinámica al equipo. El ritmo se aceleró, y el Bayern comenzó a generar más oportunidades claras.
Sin embargo, Schmeichel seguía siendo un muro infranqueable, frustrando intento tras intento.
El partido parecía encaminarse hacia una prórroga o incluso a penaltis cuando, en el tiempo añadido, llegó el momento decisivo. En el minuto 90+4, Davies, con un movimiento de atacante más que de defensa, se lanzó hacia el área para remachar un balón suelto, después de un rebote de una parada de Schmeichel.
La celebración fue un alivio para los jugadores y aficionados de Bayern, que veían cómo se aseguraba su lugar en la siguiente fase.
El pitido final llegó inmediatamente después, confirmando el empate a uno y la clasificación del Bayern Múnich por un global de 3-2. Los jugadores de Celtic, aunque claramente decepcionados, recibieron una ovación de sus seguidores por el esfuerzo y el juego mostrado en ambos partidos. Brendan Rodgers, el entrenador de Celtic, destacó el orgullo y la determinación de su equipo, a pesar de la eliminación.
Próximos compromisos de Bayern Múnich y Celtic
El equipo bávaro se enfrentará al Eintracht de Frankfurt en un partidazo el próximo domingo, por la jornada 23 de la Bundesliga.
Por otra parte, el equipo escocés, tendrá que medirse al Hibernian el próximo sábado, por la jornada 27 de la liga escocesa.