Rafael Louzán aseguró que llegaba a la presidencia de la Federación para hacer, no para estar. Dicho y hecho, ya que en los últimos días ha llevado a cabo una importante reunión entre la RFEF y los clubes de fútbol que traerá cambios en la Copa del Rey.
Primeros cambios en la era Louzán
Tras la trascendental reunión, se ha acordado que en las dos primeras rondas del torneo se cuente con un criterio de proximidad geográfica a la hora de realizar el sorteo de los emparejamientos. A partir de los dieciseisavos (3ª ronda) se mantendría tal y como está ahora.
Con estos cambios en la Copa del Rey es prácticamente imposible que se vuelvan a ver partidos como el Marbella-Atlético de Madrid o un San Pedro-Celta, enfrentamientos que se produjeron este año en las primeras rondas del torneo del KO.
La RFEF argumenta que se busca favorecer a los clubes
Con esta medida la Federación busca ayudar a los equipos, a través de viajes menos largos y más baratos. Intentando fomentar también enfrentamientos entre entidades de la misma región para lograr grandes ambientes en las eliminatorias.
A raíz de esto han salido pros y contras de la reforma. Está claro que la afluencia de público aumentaría, pudiendo aumentar también los seguidores que vayan con el equipo visitante. Por otro lado, los equipos de regiones como las Islas Canarias o Baleares, podrían ver enfrentamientos con asiduidad contra Las Palmas, Mallorca o Tenerife, algo que quizás no les resulte agradable.
Las zonas geográficas están todavía por definirse
La Federación ha aclarado que no se restringirá a una única provincia o comunidad autónoma. La idea a día de hoy es delimitar el sorteo en cuatro zonas, pudiendo sufrir variaciones dependiendo de los equipos clasificados. A partir de esto, un equipo gallego quizás puede jugar con un equipo madrileño o reducirlo a Galicia, Asturias y Cantabria. Como decimos, dependerá del número de equipos.
La noticia ha generado dudas en algunos clubes que no entienden esta decisión. Por ejemplo, Roberto Pescador, presidente de Unionistas de Salamanca, se ha manifestado a través de su cuenta personal de twitter en contra de la decisión: “Me gustaría saber con qué clubes se han reunido. Desde luego, con nosotros no».