El Assy

La Unión Deportiva Almería ha presentado la tarde del jueves, 6 de febrero, a su único fichaje del mercado invernal, Selvi Clua, que ha atendido a los medios. También lo ha hecho de manera no tan esperada Mohamed El Assy,CEO y director general y deportivo del club, para dar respuestas a las inquietudes de la prensa con razones de estadio y escasez de movimiento en cuanto a traspasos.

El turno de Selvi Clua: Feliz y disponible

Tras una pequeña sesión de fotos protagonizada por Selvi Clua y Mohamed El Assy, el futbolista tarraconense ha pronunciado frente a la prensa sus primeras palabras como rojiblanco: «Estoy muy feliz de estar aquí, los compañeros me han acogido muy bien desde el primer momento. Llevo toda la semana entrenando, venía ya de entrenar, me ha dicho Rubi que cuenta conmigo para el finde, le he dicho que estoy disponible para jugar, lo que necesite él».

El ya exjugador del Girona podría disputar sus primeros minutos en Riazor frente al Deportivo de La Coruña. Así se describía a él mismo con lo que puede aportar a su nuevo equipo: «Soy un jugador que puede jugar de mediocentro solo, mediocentro con un compañero, lo que necesite el míster. Soy joven y tengo muchas cosas a mejorar, pero vengo para eso, creo que es el sitio adecuado para mejorar.

Creo que doy mucho equilibrio al equipo para dar continuad con el balón, atacando, defendiendo, ganando duelos… Me considero un jugador técnico y físico, un equilibrio entre los dos. Como jugador idolatrado… Busquets y Rodri son mi futura imagen, lo que quiero conseguir. Soy un pivote de contención».

Selvi sabe lo complicada que es la Segunda División, y por ello dice que «Esto va de partido a partido, ir haciéndose fuerte e intentar cumplir el objetivo» al estilo Cholo Simeone. Para finalizar, destacó la buena acogida que ha tenido con sus compañeros y esta «muy agradecido con Melero y los mediocentros».

Un El Assy justificativo y tendencioso

El director deportivo de la UD Almería comenzó a hablar tras acabar Selvi Clua, tomándose a él mismo un turno de varios minutos sin atender a preguntas. Para comenzar aclaró el porqué del reemplazo del vicepresidente: «Nuestro vicepresidente anterior está en el Parlamento de Arabia, no puede hacer dos trabajos». Luego, alagó a Turki, propietario de la ‘entidad’, a la par que seguía en una constante aclaración; esta vez por el rumor de una posible venta del club: «Turki ayuda mucho al club y a Almería, si en un momento llega una oferta tendrá que ser muy cara, porque para él el club es muy importante. Con una oferta grande él podría estar interesado en la venta, pero como he dicho si no es por una cantidad bastante grande no va a vender el club».

A continuación, destacaba que: «Lo más importante es el marketing que ha hecho de la ciudad en todo el mundo» y se dirigía, con un mensaje directo, a los aficionados: «Tanto el ministro como yo tenemos muchísimo cariño por este club y su afición, si por lo que sea este club se vende, tanto yo como su excelencia lo haremos a una persona que sepamos que dejamos el club y el proyecto en buenas manos con objetivo de continuidad». «Consideremos que la estructura humana que ahora mismo dirigimos y que ha creado Turki está más que capacitada para continuar en el que caso de que se venda, cumpliendo las promesas y objetivos que se plantearon en su día en la compra», aclaraba sin aún escuchar a los periodistas presentes.

Se acabó el monólogo

A partir de ahora, El Assy comenzó a contestar preguntas, pero escasas, pues entre dicción y traducción se extendía demasiado. A modo opinativo, parecía recalar una pregunta hacia su terreno para decir algo ‘traído de casa’. Ante la primera, se justificó en cuanto a lo que mercado de traspasos se refiere con la posición actual, el equipo ha ganado solo 1 partido de los últimos 5, pero el dato que él prefería dar es que: «El equipo solo ha perdido 1 partido de los 16 que se han jugado desde la última rueda de prensa que hicimos».

Dejaba claro lo siguiente acerca del ‘tema central’: «Queríamos traer un central, pero uno específico, Rodrigo Ely. Lo queríamos hacer desde el mercado verano, el míster fue muy claro conmigo, si puede venir Rodrigo perfecto, porque es muy buen jugador, tiene mucha calidad y conoce al vestuario; conoce el sistema de Rubi. Sin embargo, el míster fue claro también diciéndome «Si no viene Ely, no hay problema, no necesitamos a nadie más y no hay que gastar dinero en algo que no va a ser inmediato»».

Discusiones y estadios… Para otro día

El Assy hacía el esfuerzo de hacer comprender a los aficionados que: «La molestia podría venir si al final de la temporada no conseguimos ese ascenso (refiriéndose al no fichaje en defensa). No creo que 1 o 2 jugadores más que hubiésemos traído nos vayan a garantizar ese éxito», además de darse el lujo de decir que no es «capaz de recordar un equipo del Almería mejor en Segunda División», habiendo sido hace solo 3 años campeón de la competición y encontrándose actualmente en segunda posición. Todo esto es como ‘aplazar el problema’, en búsqueda de que un ascenso sirva de ‘cremallera’ para prensa y aficionados, pero claro, existe la posibilidad de que se le termine haciendo bola.

En cuanto a economía y estadio dijo lo siguiente: «Hemos tenido un problema económico que hemos resuelto. Aunque en la parte técnica nos han dicho que era un poco tarde para hacerlo este verano. Al final tienes que realizar ciertas compras, preparar materiales… Esto no se puede hacer a mitad de temporada. Tiene que ser en verano para que no afecte demasiado al campo. El retraso se debe a la opinión técnica y la incapacidad de que podamos hacerlo este verano«. Entrelíneas se lee que la directiva lo ha hecho mal y ya, el CEO del Almería decidía encubrir el problema con algo más visceral: «Personalmente, soy quien más prisa tiene por afrontarlo y terminar la segunda fase, pues nos traerá más rédito económico y podremos disfrutar de esas ventajas. Es un resultado inmediato, no como la ciudad deportiva, nos dará dinero desde el primer momento».

Publicaciones Similares