Después de un final de año, en el que perdían el 20 de diciembre ante el Betis Deportivo, que enterraba las ilusiones del Sevilla Atlético, su entrenador Jesús Galván ha sabido darle la vuelta a la situación, y aunque perdieran ante el Ceuta por la mínima, han conseguido una racha de cinco partidos consiguiendo los tres puntos, y alcanzando el play-off de ascenso a Segunda División, y en gran parte gracias a su guardameta, Alberto Flores.
Alberto Flores, el nuevo superhéroe del Sevilla Atlético
Empezaba el año 2025 con ánimos bastante bajos en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios, pues el equipo estaba hundido en los puestos de descenso, y pasaron las vacaciones de Navidad con la mente puesta en aquella noche en el Estadio Luis del Sol, donde salieron derrotados por 1-0, en la que sería la última victoria de los de Arzu en Primera RFEF.
En la visita del Mérida, los de Jesús Galván quisieron darle la vuelta a la tortilla, y salieron a comerse como nunca el partido ante un rival nada sencillo como el equipo de Sergi Guilló. El Sevilla Atlético gozó de muchas ocasiones, aunque el gol cayó pasada la hora de partido, gracias a Leandro Antonetti. Y también a Alberto Flores, que protagonizó alguna parada fundamental para que los suyos no se viesen por debajo tan pronto.
En la visita a Ceuta, el equipo no dio la mejor imagen, estando ya por detrás en el marcador cerca del minuto 4o de partido, y siendo al final expulsado Alexis Ciria, un jugador que parecía que empezaba a acumular minutos con el entrenador sevillista. Sin embargo, en la vuelta al Jesús Navas, el equipo volvía a ganar gracias a un gol de un hasta entonces desaparecido Alexandro en el minuto 81, que empezaba a moldear el feudo sevillista como el fortín inexpugnable que fue a principio de temporada.
Esta sería la primera de la larga racha que mantiene el Sevilla Atlético de victorias, ganando por segunda vez en la temporada fuera de casa ante el Atlético Sanluqueño, y otra vez con un Alberto Flores que defendía con uñas y dientes la portería hispalense, cosa que hacía que el equipo ascendiera sin parar hacia la zona noble de la tabla.
Al Sevilla Atlético no hay quien lo detenga
Volvían los pupilos de Jesús Galván de nuevo a la ciudad deportiva para jugar el encuentro ante un Intercity que, por mucho que fuera colista, estaba robando puntos a equipos altamente mejor posicionados, como el Algeciras o Betis Deportivo. Pero una vez más, se consiguió dejar la portería a cero contra un equipo desaparecido en los primeros minutos, cosa que hizo que Alexandro marcara antes del minuto 10, pero que puso las cosas complicadas al final a un imponente Alberto Flores, que volvió a mantener la portería a cero.
Pero parecía que la racha podía haber llegado a su fin. Tocaba la visita al Real Murcia, un equipo que se estaba peleando el liderato con el Antequera, y que venía de golear 1-4 al Marbella. Parecía que se acabaría la racha de victorias, pero el Sevilla Atlético protagonizó el mejor partido de la temporada, rompiendo la racha de partidos ganados por la mínima, y acabando el encuentro 0-2 gracias a Oso y Mateo Mejía, y yéndose a Sevilla con otra portería invicta.
Ya, el pasado 23 de febrero, el Sevilla Atlético recibía en su casa al Hércules de Alicante, un equipo al que no sería fácil sacarle los tres puntos. Pues aún así, el Sevilla Atlético, tras una rara jugada del portero alicantino, Carlos Abad, acabó siendo presionado por García Pascual, que le daría la pelota a Alexandro, y el «7» sevillista anotaría el único tanto cerca de la hora de partido, colocando a los de Jesús Galván en una posición de ensueño, quintos y teniendo la oportunidad de jugar los play-off de ascenso al fútbol profesional, a LaLiga Hypermotion.
¿Hay opciones reales de que el Sevilla Atlético suba a Segunda División?
No debemos olvidar que el Sevilla Atlético es un equipo que acaba de ascender a Primera RFEF, proveniente de su hermana menor, la Segunda RFEF, por lo que creer en que el equipo pueda ascender de la cuarta división del fútbol español hasta LaLiga Hypermotion, una competición cruel incluso con clubes de Primera División, sería algo irreal.
Cabe recordar por ejemplo la racha del Betis Deportivo, que se postulaba como candidato a jugar el play-off, pero que este año 2025 está siendo todo lo opuesto al equipo de Jesús Galván, un equipo que no ha ganado aún y que está hundiéndose sin frenos, aunque debido a la alta demanda de canteranos del primer equipo, algo que ha lastrado a los de Arzu.
De momento, el Sevilla Atlético ocupa la última plaza de los puestos que enfrentarían a los del Grupo II contra los del Grupo I de Primera RFEF en busca de un cupón a LaLiga Hypermotion, pero como siempre se dice, una temporada de fútbol es una carrera de fondo, y los logros no se consiguen hasta la última jornada del campeonato.