La mañana en La Fuensanta despierta con un sol tímido que apenas logra mitigar el frío del invierno conquense. El césped, castigado por el tiempo y el olvido institucional, cruje bajo las botas mientras Pablo Olivares emerge de los vestuarios con la tranquilidad de quien ya está listo antes que los demás. Su presencia en el campo, con ese andar resuelto y esa sonrisa serena, refleja la seguridad de alguien que ha crecido con la camiseta del Conquense pegada a la piel. Antes de un nuevo entrenamiento, el «todocampista» de 22 años se acomoda en el banquillo, donde comienza la charla sobre su trayectoria, su presente y el futuro de un equipo que sigue soñando.
PREGUNTA. Tu primer gran hito en el fútbol fue debutar con el Conquense a los 16 años en un partido de Copa Federación durante la temporada 2018/2019. Con el equipo en Segunda B, jugaste 30 minutos en el empate contra el Llagostera. ¿Cómo fue recibir la llamada de Luis Ayllón y tener esa oportunidad siendo juvenil de primer año?
RESPUESTA. «Luis Ayllón había sido mi entrenador en la selección de Castilla la Mancha sub 14 y ese año yo subo a división de honor con el Ciudad de Cuenca que por aquel entonces era filial de la Balompédica.»
«En pretemporada Luis me da la oportunidad de jugar algún amistoso en pretemporada y bueno, me da la oportunidad también de ir dos veces convocado en copa federación, una al campo del Yeclano y otra a Llagostera y allí me da la ocasión de jugar y pues agradecerle siempre que me diera la oportunidad y darle suerte allá donde esté.»
P. «Tras esa experiencia, fichaste por el Albacete, donde completaste tus dos últimos años de juvenil y otros dos en el primer equipo senior. Tu última temporada allí fue especial, ya que hiciste la pretemporada con el primer equipo y lograste el ascenso a Tercera. ¿Cómo valoras tu etapa en el Albacete?«
R. «Siempre positiva porque al final es mi primera experiencia fuera de casa, crezco como jugador, crezco como persona, maduro en todos los ámbitos y al final eso es el fútbol profesional.»
«Tengo la oportunidad, como bien dices, de hacer la pretemporada con el Albacete, hacer semanas de entrenamiento con ellos y al final es un sueño para cualquiera porque estás en una dinámica de fútbol profesional, desayunas allí, haces rutinas con jugadores que los ves todos los días en la televisión y es otro fútbol.»
P. «Siempre has compartido vestuario con Sergio Rodríguez desde que érais niños. ¿Cómo es jugar toda la vida con alguien con quien tienes tanta conexión?«
R. «Sergio y yo nos conocemos de que tenemos 6 años y vamos jugando juntos, excepto un parón que hicimos de un año que fue el que yo me quedé allí y él viene a Cuenca, pues al final compartimos las 24 horas porque además vivíamos juntos y todo y al final dentro del campo nos entendemos a veces con ni mirarnos. Yo sé cuáles son las cualidades de Sergio, Sergio sabe cuáles son las mías y sabemos siempre dónde vamos a estar, cuáles son nuestras zonas preferidas del campo.»
P. «En Albacete también comenzaste a estudiar una carrera. ¿Qué nos puedes contar sobre ello?«
R. «Pues al final siempre mi padre me decía que tenía que estudiar y tengo que darle la razón porque al final el fútbol no sabe nunca cuándo va a acabar y empecé allí a estudiar magisterio y estas navidades aprobé la carrera y ya soy maestro de educación física.»
P. «Tras dejar el Albacete, la temporada pasada recibiste la llamada del Conquense y decidiste volver. El equipo realizó una campaña espectacular, ganando la liga y logrando el ascenso a Segunda RFEF. ¿Qué balance haces de esa temporada?«
R. «Yo salgo de Albacete y mi primera intención siempre fue volver a casa porque al final llevaba cuatro años fuera y me apetecía volver a casa y en cuanto recibo la llamada del Conquense pues al final hay como siempre un periodo de negociaciones, pero siempre mi objetivo era volver a casa y fue un año de 10 al final porque fui una pieza importante y sobre todo lo más importante todo que conseguimos el ascenso. Por ejemplo, el día de Tarancón vimos aquí la Fuensanta a rebosar y fue un año de 10.»
» Mi primera intención siempre fue volver a casa»
P. «El día del ascenso fue una auténtica fiesta en La Fuensanta, con un ambientazo en el partido contra el Tarancón. En redes sociales publicaste una foto celebrando con un puro. ¿Imagino que lo teníais todo preparado para la celebración y cómo se vivió esa noche en Cuenca?«
R. «La idea del puro fue de Raúl (Bernabéu)porque llevaba ya un par de ascensos y decía que siempre para un ascenso se llevaba un puro. Va a ser una foto para el recuerdo, pues ese día pues al final lo vas a recordar siempre, tus familiares, tus amigos, tu gente y luego lo celebramos a lo grande.»
P. «Este verano el Conquense sufrió cambios importantes, como las salidas de Coba y Luca al Getafe. Ahora han logrado dar el salto al primer equipo, con Coba marcando su primer gol y Luca debutando en el Metropolitano el pasado martes. ¿Cómo los estás viendo en el Getafe y si sigues manteniendo contacto con ellos?«
R. «Sí, prácticamente, si no es cada día, cada dos o tres días estábamos hablando hace un par de semanas, fuimos a Madrid, quedamos con ellos, Coba nos invita a los partidos y al final yo me alegro de todo lo bueno que les pase porque los considero casi como hermanos y ya te digo que feliz de que sigan progresando y pienso que Coba ya se ha sentado y ojalá Luca tire para arriba porque es un jugadorazo.»
P. «El debut en Segunda RFEF ha estado marcado por algunos problemas extradeportivos, como los impagos y retrasos en los salarios. Parece que ahora la situación se está solucionando, pero ¿cómo lo habéis vivido en el vestuario?«
R. «Es una situación complicada porque hay gente que tiene que pagar sus cosas, sus pisos, sus comidas. Cuando las cosas van bien parece que este tema se olvida con las victorias, pero con las derrotas como que aflora este tema. Es algo complicado que esperemos que se solucione lo antes posible.»
P. «A pesar de estas dificultades, habéis hecho historia en la Copa del Rey. Primero eliminasteis al Ibiza, un rival de categoría superior, y luego llevasteis a la Real Sociedad hasta la prórroga con La Fuensanta llena. ¿Cómo viviste esos dos partidos?«
R. «Pues estaba viendo la eliminatoria entre la Real Sociedad y el Osasuna y los comentaristas hablaban del Conquense y tal y creo que somos el rival que más ha hecho sufrir a la Real Sociedad en el camino hasta las semifinales y al final han sido dos noches increíbles. La Copa del Rey de pequeño sueñas con jugarla, la ves en la televisión y este año se nos dio la gran oportunidad de jugar aquí contra Ibiza, creo que fue un partido redondo, otra noche mal recuerdo y nos tocó un premio gordo como fue la Real Sociedad. Si el día del Tarancón e Ibiza fueron históricos, el día de la Real Sociedad quedará para el recuerdo de todos.»
P. «Después del partido contra la Real Sociedad, se comentó que te habías quedado con una camiseta especial. En una entrevista mencionaste que te fijabas mucho en Zubimendi, aunque finalmente no jugó. ¿De quién conseguiste la camiseta?«
R. «Juego en su posición, es un referente. Me hubiera gustado tener la de Zubimendi, pero en el vestuario se habló de que íbamos a hacer un sorteo para que nadie se quedara sin camiseta y al final conseguí la de Zakharyan porque también era el número ocho. Y justo se dio la casualidad de que cuando me tocó mi elección quedaba esa y elegí la de Zakharyan.»
P. «Este mercado de invierno estuvo marcado por las salidas inesperadas de Titi y Pedro Inglés. Especialmente la de Titi, que era uno de los capitanes y que se hacía notar en el vestuario. ¿Cómo afectaron estas bajas al grupo? Además, se comentó que tuviste ofertas en este mercado. ¿Te planteaste salir?«
R. «Sí, he tenido alguna oferta, pero al final yo aquí estoy feliz, me siento un jugador importante y en ningún momento tuve la intención de cambiar de club porque al final ya te digo que estoy a gusto aquí y quería seguir el objetivo hasta final de temporada.»
«Y lo primero que me has comentado, al final Titi, Pedro, aportaban experiencia, aportaban jerarquía, son jugadores, Titi tiene experiencia en Primera RFEf, Pedro tiene muchísimos partidos en Segunda RFEF.Son personas y jugadores que los echaremos de menos porque han aportado su granito de arena en dos noches también grandes como las que hemos comentado.Pero bueno, desearles lo mejor y ahora tenemos dos nuevos compañeros como «Chete» y «Monty» que tendrán la misma ilusión o más de conseguir el objetivo.»
P. «Para terminar, ¿qué esperas del equipo en esta segunda vuelta? Seguro que tienes muchas ganas de marcar, ya que desde tu regreso no has podido hacerlo. Aunque este domingo, por sanción, no podrás ayudar a tus compañeros.«
R. «Bueno, este domingo me toca verlo desde la grada, que creo que se sufre bastante más que en el campo. Yo soy una persona muy nerviosa y no aguanto. Yo espero sobre todo creo que el equipo se tiene que marcar el superar los puntos de la primera vuelta y así estar en una zona tranquila. Si se puede lograr algo más, se intentará, obviamente, pero lo primero es lo primero y obviamente si puedo aportar algún gol va a ayudar al equipo, bien recibido sea, pero se lo dejamos a los delanteros que viven en ello.»
«El equipo se tiene que marcar el superar los puntos de la primera vuelta y así estar en una zona tranquila.»