FC Barcelona - Rayo Vallecano en Montjuic

El FC Barcelona vence en casa a un buen Rayo, que le puso las cosas complicadas, para recuperar el liderato de la Primera División. El solitario gol de Lewandowski sitúa a los culés con 51 puntos, los mismos que el Real Madrid. El Rayo mantiene la sexta plaza, pero acecha el Mallorca a tan solo un punto por detrás.

Un partido con dobles intereses: el FC Barcelona buscaba el liderato luego de los empates del Real Madrid y del Atlético de Madrid; el Rayo Vallecano a por la consolidación de su candidatura a competir en Europa la próxima temporada. El primero comenzaba tercero este partido, y el otro sexto.

Las novedades en las alineaciones llegaron, en los de Hansi Flick, con la entrada de Héctor Fort por Koundé (se comentaba en prensa que la ausencia del francés era a modo de reprimenda por llegar tarde). En el bando franjirrojo, Pedro Díaz entraba al doble pivote con Ciss y Nteka sustituía al lesionado Camello.

Primera parte: La polémica salpica al Rayo Vallecano

Primera parte de intercambios entre FC Barcelona y Rayo Vallecano, con la que los locales se fueron uno arriba tras un buen inicio. Al conjunto de la franja le costó arrancar por la alta presión culé. Con los minutos, el Barça empezó a ser más claro y tuvo las primeras grandes ocasiones de peligro. Sería Raphinha en dos ocasiones quien tendría el gol en sus botas, pero Batalla detuvo los dos mano a mano al brasileño.

Poco después, en un córner que primero despejaba el meta argentino del Rayo, el VAR intervino para llamar a Melero López. Un agarrón a Íñigo Martínez de Pathe Ciss, fuera de la zona de influencia de la acción, acabó con penalti para los de Flick. Lewandowski no perdonó y adelantó al Barça rozando la media hora de encuentro. Es el vigésimo gol del polaco en liga. Lamine tendría una doble ocasión para el segundo, pero se topó de nuevo con el portero del Rayo.

Sin embargo, el equipo visitante se fue acercando cada vez más a la portería de Szczesny. De hecho, Nteka lo obligó en el 36´ a emplearse a fondo hasta en dos tiempos con buenas intervenciones. El equipo de Íñigo Pérez estaba confirmando su despertar en Montjuic. Cuando llegaba el minuto 42, marcaría Jorge De Frutos el empate en el partido. Pero levantaría el banderín el linier con suspense; a priori, era fuera de juego del goleador. La repetición sin embargo mostró lo contrario, estaba habilitado el delantero rayista. Finalmente el fuera de juego se lo señalaron a Nteka por bloquear a Martínez en la disputa del balón.

Con tres minutos de añadido, y la jugada aún en la mente para ambos equipos, el colegiado indicaba el túnel de vestuarios mientras los jugadores visitantes seguían pidiendo explicaciones.

Segunda parte: Esfuerzos titánicos de ambos equipos sin recompensa

La segunda parte tuvo ocasiones claras, tanto del Barça como del Rayo, pero no fueron capaces de materializar los grandes esfuerzos por marcar. Y por mantener el resultado, si no que se lo digan a Batalla, quien consiguió firmar un gran partido. Segunda parte también de detalles individuales de gran magnitud, a la talla de este choque.

Los catalanes agradecieron un día más el estado de forma de Pedri. Numerosos balones en bandeja le puso a sus compañeros para embocar a gol. No obstante, el equipo de Vallecas volvería a asustar al ya líder con un tiro manso de Jorge De Frutos tras una gran jugada de Álvaro, cuando corría ya la hora de partido en Montjuic.

Raphinha otra vez se topó con Augusto Batalla, que desvió el fuerte chut al larguero pasado el 70´ de partido. Olmo reclamaría penalti en un buen tackle del meta argentino, que toca balón a pesar de arrollar al español. El brasileño volvió a tener otra ocasión apenas un minuto después, aunque el excelso portero del Rayo volvió a arruinar la noche de Raphinha, quien sin duda tendrá pesadillas con el guardameta rayista.

Los cambios en ambos equipos, y la ausencia de ese último toque para definir, devolvieron un poco la cordura a este partido. El Rayo tuvo la última cuando se cumplía el 90´, con un centro lateral de nuevo de Embarba, esta vez por arriba, que no consigue dirigir a portería De Frutos a pesar de la velocidad del chut. Se fue por línea de fondo para el lamento de los rayistas.

Con el equipo de Íñigo Pérez ya volcado, no conseguiría intimidar al meta polaco de los locales. Si habría tiempo para ver a Augusto Batalla hacer un sombrerito en el centro del campo. Atrevimiento puro desde el primer minuto.

Próximos compromisos para FC Barcelona y Rayo Vallecano

El equipo culé viaja la próxima jornada a Gran Canaria para jugar ante la UD Las Palmas. Tras este encuentro, ya tendrá que mirar a la cara a las semifinales de Copa, donde el Atlético viajará a Barcelona para el partido de ida en la última semana de febrero. La Real Sociedad es el siguiente compromiso en casa para los de Flick, ya en marzo, cuando también tendrán que echar un ojo a la ida de octavos en Champions.

El Rayo por su parte recibe al rival que tiene por encima en la tabla: el Villarreal de Marcelino. Son seis puntos los que los separan. Los posteriores dos compromisos también serán dentro de la Comunidad de Madrid. Vuelven a jugar en casa ante el Sevilla y visitarán también el Santiago Bernabéu.

Publicaciones Similares