En un emocionante partido de ida de los playoffs de la UEFA Europa League, la Real Sociedad logró una victoria por 2-1 ante el Midtjylland en el MCH Arena de Herning. El encuentro, que tuvo lugar el 13 de febrero, fue un duelo de estrategia, intensidad y momentos de calidad individual que marcaron la diferencia.
Primera parte: Los goles dan la tranquilidad a la Real
Desde el pitido inicial, ambos equipos mostraron su intención de dominar el juego. Los daneses, aprovechando su condición de local, saliendo con una presión alta e intentando desestabilizar a la defensa vasca. Sin embargo fueron los «txuriurdines», quienes abrieron el marcador gracias a un penalti sobre Brais Méndez, que con un toque sutil, engañó al portero y marcó el 0-1 desde los once metros.
En el minuto 32, Takefusa Kubo, con una brillante jugada individual, se deshizo de varios defensores daneses y colocó un disparo perfecto en la escuadra, dejando sin opciones al portero Jonas Lössl.
Los vascos, con su juego organizado y la calidad de sus atacantes, parecían tomar el control del partido. Sin embargo, el Midtjylland no se rindió y encontró su oportunidad. En el minuto 37, después de una buena jugada por la banda, Oliver Sorensen centró al área, donde Adam Buksa con un remate de primeras, recortó distancias para los daneses, poniendo el 1-2 en el marcador.
Este gol revitalizó al equipo local, que comenzó a generar más peligro, aunque sin la precisión necesaria para convertir sus ocasiones en goles.
Segunda parte: La Real Sociedad sufre, pero se lleva la victoria
El segundo tiempo vio al combinado danés intentando desplegar un juego más ofensivo. El técnico Thomas Thomasberg hizo cambios estratégicos, buscando más presencia en ataque, pero los esfuerzos daneses se encontraron con una defensa bien organizada de la Real Sociedad. El equipo español, por su parte, trató de controlar el partido, aunque no estuvo exento de apuros.
Los ataques de Midtjylland, liderados por jugadores como Osorio y Simsir, pusieron en más de una ocasión en aprietos al guardameta Unai Marrero, que tuvo intervenciones clave para mantener el resultado.
A medida que el partido avanzaba, el desgaste físico y la tensión en el campo se hicieron palpables. La Real Sociedad, con jugadores como Kubo y Méndez, intentó sentenciar el encuentro con contragolpes rápidos, pero el marcador no se movió más. La Real Sociedad logró gestionar el final del partido con inteligencia, asegurando una valiosa victoria en campo contrario.
Este resultado le da a la Real Sociedad una ventaja importante de cara al partido de vuelta en San Sebastián, aunque el 1-2 deja abierta la eliminatoria. El Midtjylland demostró ser un equipo combativo y con capacidad para crear peligro, lo que promete un segundo encuentro lleno de emoción.
Próximos compromisos de FC Midtjylland y Real Sociedad
El equipo danés se tendrá que enfrentar al Lyngby, el domingo, por la jornada 18 de la Superliga danesa.
Por otra parte, el conjunto donostiarra tendrá que medirse al Betis, por la jornada 24 de LaLiga EA Sports, un encuentro muy interesante en el que los «txuriurdines» buscarán la victoria para conseguir sus objetivos.