El neerlandés Frenkie de Jong está recuperando las buenas sensaciones tras ganarse la confianza del entrenador culé, Hansi Flick. Actualmente es uno de los elegidos por el técnico alemán para configurar el mediocampo del conjunto azulgrana en los partidos importantes. No obstante, el paso de Frenkie de Jong en el F.C. Barcelona se caracteriza por una irregularidad constante en las cinco temporadas que han pasado desde que el jugador llegó al club.
El paso de Frenkie de Jong en el F.C. Barcelona
Frenkie de Jong llegó al F.C. Barcelona en verano del año 2019 después de que la directiva azulgrana abonara 85 millones de euros al Ajax, su anterior club. La primera temporada en «Can Barça» fue de adaptación para el mediocentro neerlandés; jugó varios partidos en liga, pero no terminó de encontrar el buen nivel que mostró en el Ajax la temporada anterior.
Durante las dos siguientes temporadas, De Jong empezó a ser un habitual en los onces del entrenador Ronald Koeman, y sus números empezaron a mejorar respecto al primer año. En las temporadas 2020/21 y 2021/22 repartió 13 asistencias y anotó 11 goles. La campaña 2022/23 se recordará por la Liga que ganaron los azulgranas y en la que Frenkie de Jong tuvo un papel importante jugando en 33 encuentros.
No obstante, en la pasada campaña 2023/24, el mediocampista neerlandés perdió protagonismo en el conjunto dirigido por Xavi Hernández. De Jong solamente jugó 20 partidos en la competición doméstica. Además, su aportación ofensiva fue nula; solamente anotó dos tantos y no repartió ninguna asistencia.
Las altas expectativas que había en el mediocentro neerlandés después de la buena temporada que hizo en el Ajax y las irregularidades en su rendimiento durante los años en el club catalán han hecho que la afición esté un poco molesta con Frenkie de Jong. Aunque en esta temporada el técnico alemán Hansi Flick parece que confía en el rendimiento del que es el tercer capitán del F.C. Barcelona, y el rendimiento del futbolista parece mostrar signos de mejoría.
La importancia de las lesiones
El paso de Frenkie de Jong por el F.C. Barcelona está condicionado por las lesiones que ha sufrido el mediocentro. El futbolista neerlandés ha estado inactivo en diez ocasiones desde que es futbolista azulgrana, y dichos parones han hecho que no pudiera tener una regularidad clave para triunfar y afianzarse en el conjunto catalán.
La mitad de las lesiones que ha tenido De Jong durante los cinco años como jugador azulgrana se deben a problemas musculares. Si bien es cierto que no han sido lesiones que le hayan apartado de los terrenos de juego durante mucho tiempo, la recaída y las múltiples interrupciones han frenado la progresión del mediocentro en el equipo de Barcelona.
Otra zona que últimamente es la que ha dado más problemas a Frenkie de Jong es su tobillo. Durante el año pasado, el 2024, el mediocentro estuvo inactivo desde marzo hasta octubre. Se lesionó el 4 de marzo para reaparecer el 8 de abril y se volvió a lesionar en el clásico del 22 de abril y no reapareció hasta octubre, una vez iniciada la nueva temporada.
La confianza de Hansi Flick
Desde que el mediocentro se recuperó de su lesión de tobillo y reapareció en los terrenos de juego ya con Hansi Flick en el banquillo, ha tenido cada vez más protagonismo. Reapareció en el triunfo culé frente al Alavés (0-3) y ha participado en 14 de los 17 partidos desde entonces.
Además, ha aportado ya dos dianas (frente al RCD Mallorca y al Valencia CF) en los 561 minutos disputados. En otras competiciones como Champions League o Copa del Rey también ha sido un habitual de los últimos encuentros del conjunto azulgrana. En Copa del Rey, el futbolista ha jugado todos los partidos del conjunto catalán completos, y en Champions League solo se ha perdido el duelo inaugural entre A.S. Mónaco y F.C. Barcelona.
Ahora mismo, con la cantidad de partidos exigentes que le esperan al conjunto dirigido por Hansi Flick, es importante la presencia en plantilla de jugadores que sean capaces de rendir en duelos claves para el desenlace de la temporada. En el mediocampo, el equipo culé tiene a varios jugadores capacitados para dar la talla en dichos encuentros; es el caso de Frenkie De Jong, Pedri, Gavi, Olmo, Casadó o Fermín.