Los cinco fichajes más caros de LaLiga en este mercado de invierno

Una vez cerrado el mercado de invierno, LaLiga EA SPORTS ha sido una de las ligas que menos dinero se ha gastado con un total de 26,13 millones de euros. Pero también ha sido una de las ligas que ha hecho los fichajes más interesantes del mercado. Muchos de los equipos que se encuentran lejos de las posiciones en las cuales les gustaría estar han aprovechado el mercado de pases invernal para reforzar sus plantillas. Los protagonistas durante el mercado en España son los dos equipos sevillanos, el Real Betis y el Sevilla FC. Hoy vamos a repasar los 5 fichajes más caros del mercado en LaLiga.

Cucho Hernández, el fichaje más caro de LaLiga

El fichaje más caro de LaLiga EA SPORTS en el mercado invernal que acaba de cerrarse es Cucho Hernández. El delantero colombiano se une a las filas del Real Betis por 13 millones de euros procedente del Colombus Crew de la MLS. El futbolista firma un contrato con el equipo de Manuel Pellegrini hasta 2030.

Se trata de un delantero con unos números muy interesantes en el conjunto americano. En 94 partidos Cucho Hernández ha anotado 58 tantos y ha repartido 26 asistencias. Con tan solo 25 años ocupara un rol muy importante en la delantera verdiblanca, ya que una de las carencias del equipo es el gol.

El delantero cafetero llega al lado verdiblanco de la ciudad de Sevilla para mejorar una primera vuelta con muchos altibajos que han hecho que el conjunto de Pellegrini este muy regular en todas las competiciones.

Akor Adams: El verdadero sustituto de En-Nesyri

Akor Adams fue la última incorporación del Sevilla FC. La operación se cerró en los últimos días de mercado, cuando el conjunto hispalense pagó los 5,5 millones de euros al Montpellier.

El jugador nigeriano llega para ocupar un lugar clave en la delantera del equipo de García Pimienta. Además, sabiendo la importancia de los «9» en el equipo de Nervión en las últimas temporadas, Akor Adams será un jugador importantísimo en el conjunto andaluz.

Tras el mal rendimiento de Kelechi Iheanacho, el puesto que dejó vacante Youssef En-Nesyri aún no se había reemplazado con un jugador que este a su altura. Y después de probar a Isaac Romero como único delantero, la falta de un acompañante era cada vez más grande. La llegada de Akor será clave para que el Sevilla vuelva al doble delantero que tantas alegrías le dio.

Rubén Vargas: Reforzar las bandas de Nervión

Tras una primera mitad de temporada con muchas cosas que pulir y mejorar, el Sevilla FC ha decidido incorporar a un jugador con unas características únicas en la plantilla. Se trata de Rubén Vargas, el extremo de Suiza llega procedente del Ausburgo de Alemania por 2,5 millones de euros.

El futbolista se une al equipo de García Pimienta para intentar ayudar a mejorar la zona ofensiva. Después de una primera parte de temporada con un Isaac Romero que no tiene ese aliento de gol de la pasada temporada y un Ejuke lesionado durante la mayor parte de la primera vuelta, la llegada de Vargas reforzará al conjunto nervionense en una de las zonas más importantes para el juego que propone el técnico catalán.

El jugador procedente de Suiza ya ha debutado en LaLiga con el conjunto sevillano. Fue en el empate del Sevilla frente al Valencia por 1-1. Disputó un total de 27 minutos, donde comenzó desde el banquillo. Desde su llegada, Vargas ha disputado 4 partidos 3 de ellos como titular, siendo la victoria ante el Girona (1-2) y los empates ante Espanyol (1-1) y Getafe (0-0).

Maroan Sannadi, otra perla que aterriza en Bilbao

Otra de las incorporaciones más caras es la de Maroan Sannadi al Athletic Club de Bilbao por un total de 3 millones de euros. Maroan Sannadi ha abandonado el Deportivo Alavés para unirse a las filas de Ernesto Valverde. Se trata de un futbolista joven que viene a reforzar una zona muy importante para el Bilbao como es la delantera.

Aunque pertenecía al Deportivo Alavés, Maroan Sannadi ha jugado esta temporada en el Barakaldo, donde ha anotado 11 goles y ha dado 1 asistencia en un total de 22 partidos oficiales. Su incorporación será clave para la rotación en la delantera, dando le competencia a jugadores como Guruzeta o Álvaro Djaló.

«Estoy muy emocionado, toda mi vida he soñado con vestir esta camiseta y con estar aquí. Desde que hacía tecnificación en Lezama soñaba con jugar en San Mamés. Estos son días de mucho alboroto pero estoy tranquilo y lo tomo con normalidad. Llevo 24 años preparándome para una oportunidad así. Me siento preparado y con muchas ganas«, destacaba el delantero español con orígenes marroquís.

Buchanan: El Villarreal se cuela en el top 5

El Villarreal CF incorporó a Tajon Buchanan en los últimos días de mercado invernal. El jugador llegó al conjunto de Marcelino García Toral procedente del Inter de Milan de la Seria A. La operación se cerró por una cesión por 1 millón de euros. Realmente no es un fichaje como tal, ya que el futbolista no pertenece al submarino amarillo.

El carrilero canadiense ha disputado 7 partidos en la Serie A, y tan solo ha sido titular en 1 partido, donde no ha logrado ni marcar ni asistir. El jugador ha disputado un total de 163 minutos con el conjunto italiano y llega al Villarreal con ganas de ayudar al conjunto valenciano en todas las posiciones del terreno de juego, ya que puede jugar de lateral, carrilero, mediocentro y extremo.

El conjunto dirigido por Marcelino se encuentra en quinta posición en liga a tan solo 4 puntos de puestos de Champions League, por lo que la necesidad de escalar posiciones es muy alta.

Fichajes más destacados

Una vez visto las cinco incorporaciones más caras del pasado mercado de pases invernal, ahora vamos a ver los fichajes más destacados de LaLiga EA SPORTS.

En Andalucía hubo una incorporación más siendo esta para reforzar las bandas del Benito Villamarín. Antony llegó procedente del Manchester United en calidad de cedido hasta final de temporada.

En la Comunitat Valenciana, el Villarreal CF no fue el único equipo que se movió en el mercado, ya que el Valencia de Carlos Corberán realizo hasta tres entradas durante el mercado. Umar Sadiq, Max Aarons e Iván Jaime han llegado para reforzar al conjunto Ché, eso sí, en calidad de cedido todos.

En las islas, tampoco se quedaron de brazos cruzados, ya que tanto la UD Las Palmas, como el Mallorca se han reforzado. Por parte de los de Diego Martínez, Andy Pelmard y Stefan Bajcetic llegan como cedidos para reforzar al conjunto canario, mientras que en Palma, la única alta ha sido la vuelta de David López, quien ha acabado su cesión.

La comunidad madrileña ha estado muy presente a lo largo del mercado, siendo Getafe y Leganés los únicos que han ejercitado traspasos. Por parte de los de Bordalás, Juan Bernat (libre), Juanmi y Terrats, estos dos últimos como cedidos, han sido las altas, mientras que en Leganés, Duk y Barisic han llegado cedidos para reforzar al equipo.

En Cataluña, Espanyol y Girona ha estado muy activos, incorporando a Pablo Ramón, Urko González, Zarate y Roberto por parte de los pericos, mientras que los de Michel incorporan a uno de los jugadores más interesantes del mercado como es Arthur Melo.

El Valladolid firma a tres futbolistas, siendo Tamás Nikitscher, Joseph Aidoo (cedido), Iván Jaime (cedido), quienes llegan para intentar salvar al Valladolid del descenso.

Por otro lado, el Deportivo Alavés incorpora a Facundo Garcés como agente libre, Pau Cabanes y Carles Aleña como cedidos que llegan para ayudar a salvar la mala situación.

Y para finalizar, el RC Celta de Vigo que trae en calidad de cedido a Iker Losada procedente del Betis.

Publicaciones Similares