El mercado del Middlesbrough ha sido muy bueno por varios motivos. Salvo un fichaje, el Boro ha cerrado incorporaciones de calidad para aumentar la calidad del equipo y aumentar la competencia en los puestos. Han sido el cuarto equipo que más dinero ha gastado en el mercado, con un gasto de alrededor de £6.5 millones. Más de la mitad de los fichajes han sido en forma de cesión.
La carrera por el ascenso directo está muy lejos de ser una posibilidad real para el Boro, pero ascender por la vía de los play-offs sí que es una opción muy realista y, si ya tenían una plantilla para ser favoritos para clasificar a los play-offs de ascenso a la Premier League, ahora son aún más favoritos.
Refuerzo en la portería
Mark Travers llegó desde el Bournemouth cedido sin opción de compra. Es una de las incorporaciones más interesantes del mes porque es portero fiable, práctico, alto y que ya sabe lo que es conseguir un ascenso siendo titular indiscutible. Fue un fichaje muy necesario tras la lesión del portero titular, Senny Dieng, junto a su mal inicio de temporada, y a la lesión del portero suplente Sol Brynn.
El irlandés es un portero que ha cumplido bien en el tiempo que ha estado en la Premier League siendo suplente. Ya necesitaba empezar a tener regularidad y el Middlesbrough fue la mejor opción para dársela.
Incorporaciones en defensa
El Middlebrough tuvo cedido a George Edmundson durante este primer tramo de temporada y ha jugado de forma aceptable, lo suficiente para cerrar su traspaso de forma permanente por un poco más de medio millón de libras desde el Ipswich Town. Es un central de 27 años, experimentado, tiene experiencia en equipo que dominan la posesión y cumple con siendo un jugador de rotación. No creo que sea lo suficientemente bueno para ser titular en un equipo que busca pelear por los play-offs. Es la posición más débil del equipo, aun teniendo a Rav van den Berg, que es un central con mucha proyección y buen presente.
La primera incorporación del club en el mercado de fichajes fue Ryan Giles en forma de cesión sin opción de compra procedente del Hull City. El lateral izquierdo de 25 años llegó para, en principio, ser titular sobre Neto Borges y Lukas Engel. Giles estuvo en el Boro cedido por los Wolves hace dos temporadas, realizando la mejor temporada de su carrera. Después de esa temporada se fue al Luton Town en la Premier League, donde no salió nada bien. Luego de este mal paso se fue al Hull City cedido, donde a posteriori terminaría siendo traspasado. En el Hull City ha jugado, pero en los dos últimos mercados se ha hablado de una posible vuelta al Middlesbrough, y en este mercado de fichajes se ha hecho realidad.
Es un lateral que sabe bien cómo juega Michael Carrick, porque ya lo ha dirigido hace dos años, y encaja con las características del equipo. Ryan Giles es un jugador que juega muy bien en una posición alta en el campo como lo hace el Middlesbrough y tiene una gran capacidad para asistir. Lo más destacable de él es que pone muy buenos centros.
Incorporaciones en ataque
El fichaje de Morgan Whittaker por el Middlesbrough procedente del Plymouth Argyle fue uno de los fichajes bomba de este mercado en la Championship. Es uno de los mejores extremos de la liga, aunque viene de un estado de forma irregular. Llegó al club para aumentar la competencia en la posición de extremo derecho donde se encuentra, Ben Doak. Son dos perfiles distintos que aumentan la competitividad del equipo. Whittaker realizó su debut en el equipo ayer en la derrota del Boro contra el Sunderland. A un buen nivel, Whittaker es un jugador con nivel Premier. Tiene un disparo de zurda espectacular realizando la diagonal desde la derecha hacia dentro. Un fichaje diferencial y un jugador en el que se tienen unas expectativas altas. Tiene potencial para ser la mejor de las incorporaciones que se hicieron en este mes.
La llegada de Samuel Iling-Junior al Boro cedido desde el Aston Villa fue una de las sorpresas del Deadline day. El extremo inglés de 21 años llegó al Villa en verano procedente de la Juventus y viene de no tener mucha regularidad en su cesión en el Bolonia. Es un extremo izquierdo zurdo, bastante rápido, con buen regate y bastante desequilibrante. Es el jugador ideal en contextos como un partido atascado o de mucho ida y vuelta. En velocidad es difícil vencerlo. También es bueno en el uno contra uno. A pesar de ser zurdo, no tiene una mala derecha. Es un tipo de extremo nuevo en la plantilla.
Ayer contra el Sunderland y durante su cesión en el Bolonia, jugó de extremo derecho, cuando la mejor versión de él se ha visto desbordando desde la izquierda. Es probable que Carrick no lo vaya a usar por la derecha porque esa posición está muy cubierta.
El sustituto de Latte Lath
Kelechi Iheanacho fue la otra sorpresa de Deadline day cuando se anunció su llegada al club en forma de cesión desde el Sevilla siendo la última de las incorporaciones del mercado. Iheanacho viene de un primer tramo de temporada muy malo en un Sevilla que, está en una situación institucional y deportiva difícil, que no lo exime de su bajo rendimiento. Es un delantero zurdo con experiencia en la Premier League que viene pidiendo desde hace tiempo un dar un paso atrás en su carrera. El nigeriano supo ser un delantero útil para aquel Leicester de hace unas temporadas que competía por Europa.
Cae un poco a la derecha, puede jugar de espaldas y puede llegar a ser un buen jugador con el balón en los pies, pero necesita recuperar la confianza porque está mal. En la Championship llegó a jugar con el Leicester y metió algunos goles, aunque no jugó mucho porque tenía a Vardy por delante. Su llegada viene a ser para sustituir a Emmanuel Latte Lath que era el delantero titular y goleador del equipo. El delantero costamarfileño acaba de ser anunciado como nuevo jugador del Atlanta United, en lo que es el fichaje más caro en la historia de la MLS. El Middlesbrough también tiene a Tommy Conway en su lista de delanteros y lo está haciendo bien, pero Latte Lath era el delantero del equipo con mayor vocación para el gol, Así que Iheanacho tiene que estar a la altura del puesto que cubre.