El RCD Mallorca vienen en una muy mala dinámica de juego y resultados. Mientras que el Osasuna, están en una buena racha liguera y quieren volver a sumar de 3.
Primera mitad: Igualdad y pocas ocasiones.
El partido arrancaba con el Mallorca, lanzando envíos en profundidad desde las bandas (con Mojica como pasador), buscando en largo a Muriqi. Alternando el juego directo con circulaciones fluidas y triangulaciones el Mallorca, consiguiendo progresar y encontrar espacios, comienzo enérgico de los locales.
Al inicio sobretodo atacando por banda derecha con Maffeo y Dani Rodríguez como protagonistas y entre líneas dónde aparecía Sergi Darder.
A partir del minuto 5 el Osasuna empezaría a sentirse más cómodo, teniendo más la posesión balón. Los rojillos circulando de lado a lado y avanzando metros, sobretodo por banda izquierda con Bryan Zaragoza y Aimar Oroz. Llegando a conseguir que el Mallorca se plantara en bloque bajo.
Una de las claves colectivas del Malllorca para dominar ciertos tramos fue la buena presión en bloque medio y la contrapresión. De esta manera consiguieron recuperar varias veces rápido el balón en campo contrario.
Cabe destacar en el primer cuarto de hora a Darder: contemporizando y dando fluidez al juego mallorquinista, interpretando cuando girar el juego, cuando ofrecerse y asociarse en corto. El mago de Artà apareciendo por todo el campo como punto de apoyo, y filtrando buenos pases en profundidad.
Los rojillos buscando generar peligro mediante desplazamientos diagonales buscando a los extremos y con centros laterales, sobretodo balones colgados desde la banda derecha, con Areso proyectándose a nivel ofensivo. También presionando alto en cierto momentos, consiguiendo el objetivo: recuperar el esférico.
Ninguna ocasión clara en los primeros 15 minutos de partido, las defensas se imponían a los ataques: buenos despejes, contundente Maffeo vs Bryan y firmeza a la hora de defender el área ante centros. En el 16′ llegaría la primera ocasión clara visitante Boyomo en el área pequeña remataría sin dirección un centro de saque de esquina.
En el minuto 21, de nuevo Boyomo como protagonista, esta vez providencial en defensa salvando al Osasuna. El central interceptó el posible mano a mano de Muriqui vs Sergio Herrera, tras un pase fantástico al hueco de Robert Navarro.
A partir del 25′ dominaron los locales, circulando rápido el esférico, llegando al último tercio y consiguiendo con pases sobretodo de Darder conectar con Muriqi, Robert Navarro y Maffeo. Eso sí en un contraataque peligroso lanzado por Bryan Zaragoza, apunto estuvo de llegar el primero de Osasuna, remate flojo de Moncayola que había recibido dentro del área el pase del extremo.
Cabe destacar que las posesiones mallorquinistas, desgastaron a nivel físico a los jugadores de Vicente Moreno, lo que les permitía, superar líneas, encontrar espacios y plantarse en el último tercio.
En el 40′, ocasión para el Osasuna, gran centro de Bryan Zaragoza al segundo palo, desde dónde remataría Torró. En el minuto 42, trifulca, tras un pisotón de Torró sobre Samu Costa, los locales reclamaban tarjeta amarilla, el colegiado finalmente no le amonestaría. La falta lateral lanzada por Dani Rodríguez, estuvo a punto de ser gol, la despejó a córner Cruz, y el arbitro señaló saque de puerta.
Al descanso, el luminoso reflejaba el 0-0, tablas en el marcador, con una afición mallorquinista protestando y abucheando al árbitro y sus asistentes.
Segunda mitad: Intercambio de golpes y 1-1.
En los primeros compases de la segunda parte, el esférico le duraba poco al Osasuna. El Mallorca buscó a través de la posesión ser superior a los rojillos, y como en el primer tiempo buscando ser vertical por banda derecha.
Por otro lado los de Pamplona como en la primer mitad, buscando ser peligrosos al contraataque y por las bandas, de esta manera consiguieron un saque de esquina a favor en el 48′.
Tras un saque rápido de Greif, hacia Robert Navarro, el extremo conduciría hacia dentro y rápidamente buscaría con un envío diagonal a Muriqi, que tendría la primera ocasión del 2T con un remate que impactó en el lateral de la red.
Los mallorquinistas conseguían plantarse en campo rival, gracias a Muriqi, que ganaba disputas aéreas, realizaba buenas descargas, se desmarcaba al espacio y conseguía provocar faltas.
A los 15′, doble cambio de Vicente Moreno, Moi Gómez y Bretones sustituían a Bryan Zaragoza y Juan Cruz. Un minuto después, desde la frontal probaría fortuna Dani Rodríguez, remate flojo y centrado del centrocampista bermellón. Los visitantes buscando la espalda de Mojica, aunque no conseguían superar al lateral.
Jagoba Arrasate realizaría un cambio en el minuto 68, dando entrada a Takuma Asano, para dar descanso a Darder. El entrenador realizó un cambio táctico, Robert Navarro ocupaba la banda izquierda, y el nipón se colocaba como el extremo derecho.
En el último tramo de partido, ambos equipos buscarían llevarse la victoria. El Osasuna en el 74′ reclamó dos penaltis, ambas manos no punibles, por lo tanto decisión arbitral acertada.
Llegaría poco después, una ocasión clara en el minuto 77′, disparo de Moi Gómez desde dentro del área, el remate fue interceptado por un defensa mallorquinista. Tras un ataque rápido del Mallorca con Asano y Muriqi como protagonistas, hubo penalti claro sobre el kosovar. El delantero bermellón transformó la pena máxima, puso el 1-0 en el marcador con un disparo rasa a la izquierda de Sergio Herrera.
A partir del tanto local, el Osasuna buscó empatar a toda costa. Pero la defensa del Mallorca, como durante la mayor parte del encuentro defendió excelente en bloque bajo, siendo muy firmes tanto los centrales como los laterales.
El colegiado añadió 8 minutos de descuento. En el minuto 94, en el último suspiro llegaría el 1-1, tanto de Boyomo que desde el área pequeña, aprovecharía un rechace de Greif, que había realizado una gran intervención.
El encuentro finalizó con empate 1-1 entre Mallorca y Osasuna, el cuál sabe a poco a los bermellones, que siguen sin ganar en 2025. Los rojillos se van contentos tras sacar un punto en el añadido.
Próximos encuentros de RCD Mallorca y Osasuna
Los futbolistas de Jagoba Arrasate volverán a jugar en casa el domingo 16, para jugar a las 18:30 horas contra Las Palmas. Mientras que los de Vicente Moreno jugarán como locales, frente al Real Madrid, el sábado 15 a las 16:15 horas.