El Real Madrid y el Atlético de Madrid se disputaban la lucha por el liderato en la jornada 23 de liga el sábado 8 de febrero en el estadio Santiago Bernabéu de la capital madrileña.
El conjunto de Ancelotti llegaba a la jornada 23 tras tras ganar en Copa del Rey por el 2-3 al Leganés con goles de Modric, Endrick y Gonzalo. Además, en la jornada 22 de Liga cayó derrotado por el resultado de 1-0 ante el Espanyol. Es por ello que, llegaba a esta jornada de liga tras 4 victorias y 1 derrota en los últimos 5 partidos disputados.
El conjunto de Simeone llegaba a la jornada 23 tras proporcionar una goleada por el resultado de 5-0 en Copa del Rey al Getafe con goles de Giuliano, Lino, Correa y Sørloth. Además, en la jornada 22 de Liga ganó por el resultado de 2-0 al Mallorca con goles de Lino y Griezmann. Es por ello que, aún no conocía la derrota en los últimos 5 partidos tras 4 victorias y 1 empate.
Primera parte: Polémica y ventaja colchonera
Antes del inicio del partido, salió Marcelo al césped para ser homenajeado por la grada del Bernabéu. Recibió una camiseta firmada por toda la plantilla de manos de Modric. «Marcelo obrigado«, se podía leer en las pantallas del Bernabéu.
En el minuto 3, dura entrada de Bellingham sobre Llorente que en otros momentos del partido podría haber sido castigada con amarilla. No mostró nada Soto Grado. La primera la tenía el Atlético, pero Lino no estuvo acertado a la hora de jugar con Griezmann cuando el francés se sumaba desde segunda línea. Asencio se dejaba ver en las acciones defensivas del Real Madrid ante el Atlético en los primeros minutos de partido. El canterano intervino en una entrada con éxito y un despeje. Además, mostrando su firmeza al ganar dos duelos, uno de ellos aéreos.
El Real Madrid trataba de calmar el partido teniendo el balón en su poder. Mbappé tratando de bajar a zona de tres cuartos para entrar en juego. Un Atlético de Madrid que dejaba jugar al Real Madrid, pero que intentaba sorprender con juego directo. Su idea era buscar desmarques de ruptura y que Asencio o Tchouaméni fallen en el corte, además de ganar la espalda de los laterales.
Recuperaron los colchoneros en la zona de tres cuartos y Lino, desde la frontal, disparó raso pero desviado. Qué transformación la de Samu Lino. En una plaza como la del Santiago Bernabéu, no le está templando el pulso para combinar y encarar. Todo ello, sin olvidar las coberturas a Javi Galán. El fútbol es un estado de ánimo. No estaba consiguiendo el Atlético muchas posesiones largas, pero las que tenía eran gracias a que Rodrigo de Paul encontraba al compañero libre y conseguía pausar la jugada.
Posteriormente, lo intentó Rodrygo. Buscó caer a la izquierda el brasileño, probando un disparo tras trazar la diagonal hacia dentro, pero su derechazo se fue muy por encima. 2´ después, primer aviso de Vinicius. Pérdida de Pablo Barrios que casi castiga el Real Madrid. El brasileño finalizó la acción con un zurdazo al palo corto desde la frontal, pasando muy cerca del poste. En otra de los locales, Giménez estuvo atento ante Mbappé. El crack francés no pudo controlar cómodamente un peligrosísimo balón casi en el área pequeña. Clave la acción defensiva del uruguayo.
Dani Ceballos, la llave del Real Madrid esta noche. Su primer tiempo estaba siendo garra y el equilibrio del Real Madrid. Manejando las alturas del equipo, construyendo y recuperando. El Atlético de Madrid bien ordenado, y al Real Madrid le costaba mucho hacer daño. No giraba bien el juego y no cambiaba de orientación como antes. El mismo Ceballo fue el primer amonestado por un pisotón a destiempo sobre la pierna de Pablo Barrios. Se la tenía guardada Soto Grado tras haber dejado seguir la acción.
El Atlético de Madrid demostrando que tenía soluciones defensivas cuando el rival le intenta generar superioridad numérica a su línea de 4. Giuliano y Lino retrocedían y pasaban a ser carrileros sin problemas, llegando a formar por momentos una línea de 6 en defensa.
A la media hora de juego, desde el VAR revisaron un posible pisotón de Tchouameni sobre Samu Lino. Soto Grado señaló pena máxima y bronca tremenda del Santiago Bernabéu, con Carlo Ancelotti con las manos en la cara. Un Tchouaméni va a error grosero por partido porque su forma de defender no casa con lo que le pide el Real Madrid. No tiene paciencia ni mide riesgos. Es una trastada enorme para ellos tenerlo de central. Penalti que transformó Julián Alvaréz con sangre fría, tirando de panenka en el Bernabéu y a Courtois.
En otra de los colchoneros, buena defensa de Tchouaméni esta vez, frenando la peligrosa internada de Julián Álvarez en el área, que ya armaba el disparo para buscar el doblete. Posteriormente, otra vez Tchouameni al corte. Esta vez fue al suelo para bloquear el zurdazo de Samu Lino en una nueva contra rojiblanca.
Muy predecible el Real Madrid en posesión. Jugando a 2 alturas, porque que la línea de delanteros caiga para jugar sobre el que da el pase en un principio, no es mediapunta. Bellingham debería flotar en esas zonas. Muy cómodo para el Atlético de Madrid, cuya tarea del equipo era sencilla si el Real no podía progresar y tampoco arriesgaba a hacerlo porque toca de un lado al otro sin querer lastimar por dentro. El que estaba entendiendo todo era Griezmann. Cuando tenía que estirar, estiraba; cuando tenía que darle continuidad, ponía su calidad a disposición del equipo.
En los 4 minutos de añadido, entrada a destiempo de Lenglet sobre Rodrygo cerca de la corona del área sancionada con amarilla. En la última de la primera parte, taponó la barrera del Atlético el lanzamiento de falta de Valverde.
Partido mal jugado por ambos. El Atleti hasta el gol estuvo bastante impreciso, pero es que el Madrid si no es tras robo no generaba nada. Las posesiones blancas eran muy pobres y dependían de lo que se inventasen los de arriba. Pero en cuanto le llegaban al Madrid por la banda de Lucas Vázquez o por la zona de Tchouameni empezaban los problemas. Tras media hora de cautela general, el 1-0 quebró las cosas. Real Madrid con sus líneas distanciadas y sumando pérdidas en mitad de cancha. Atlético desplegándose muy rápido para contragolpear. Griezmann organizaba los ataques a placer porque tiene la pausa justa y el pase exacto.
El reparto de posiciones entre Vinícius, Mbappé, Rodrygo y Bellingham, un desastre tremendo. Se pisan, se tapan y se bloquean unos a otros. La banda izquierda del Real Madrid es un desierto. Cero trabajo de Ancelotti ahí. Sorprende que el equipo que más talento acumuló en el centro del campo esté ahora sin jugadores que le den ritmo. 45 minutos que evidencian lo que le cuesta a los de Ancelotti girar al Atleti más allá de una jugada individual.
Segunda parte: Un mejor Real Madrid no logra más que empatar
Mismos 22 protagonistas para el inicio de este segundo tiempo. Javi Galán quedó amonestado tras un agarrón muy continuado sobre Rodrygo, que tuvo que evitar la peligrosa transición del madridista. En el 49´, respondió el Real Madrid. Centro atrás de Rodrygo que enganchó Bellingham, pero se topó con Giménez. Eso sí, el rechace cayó a pies de Mbappé, que no dudó y batió a Oblak con un derechazo ajustado, enloqueciendo el Bernabéu.
El Real Madrid ha abierto el campo y ha encontrado en las individualidades lo que no ha podido con la “aglomeración dentro” del primer tiempo. Rodrygo Goes se siente muy importante y, por derecha o por izquierda, marca las diferencias. 2 minutos después, al larguero Bellingham. Centro de Vinícius llegando hasta línea de fondo que volvió a encontrar al inglés, pero su cabezazo a bocajarro se estrelló contra el travesaño. Primera vez que el Real Madrid abrió el campo con sus dos extremos (Rodrygo y Vinícius) en lugar de pisarse unos a otros por dentro: gol de Mbappé y balón al palo de Bellingham.
Nuevo testarazo del inglés a bocajarro, pero esta vez se topó con la parada en dos tiempos de Oblak. También quiso el gol el Atlético con un balón que le había filtrado Julián Álvarez, pero llegó algo forzado a conectar el golpeo dentro del área local. Después de este partido, es totalmente imposible que Ancelotti vuelva a sentar a Asencio. Otra vez atento al corte el canterano madridista, ahora para robarle el balón a Giuliano Simeone. A campo abierto, en ese 1vs1 es un centralazo de garantías. Es agresivo, rápido y tiempista.
El Real Madrid cambió radicalmente en el segundo tiempo. Ancelotti ubicó a Vinícius, Mbappé y Rodrygo donde corresponden. Bellingham influyendo más como apoyo hacia fuera y llegador ante el centro lateral. Ninguno de los tres de arriba del Madrid tienen el instinto (ni si quiera el hábito) de estar activos en el área ante centros laterales. Por eso es tan, tan importante Bellingham en esas acciones. Llega por sorpresa y busca el remate con agresividad. Clave para cargar el área.
En su defensa, Simeone hizo un triple cambio: Koke, Reinildo y Nahuel Molina por Samu Lino, Giuliano Simeone y Javi Galán. La tuvo el Atleti a la contra, pero providencial Asencio primero cortando el centro de Llorente. Después, atento Fran García para interceptar la nueva intentona del rojiblanco. Lo intentó Rodrygo con un derechazo potente que volvió a toparse con la buena reacción de Oblak. Mucho trabajo para el portero del Atlético de Madrid, que se la negó de nuevo a Vinícius. Tremenda acción del brasileño, metiéndose entre dos rivales para la internada en el área, sacándose un zurdazo que tuvo que repeler el esloveno con una gran parada. Y de nuevo, en una falta lateral, no llegó a tocar en nadie el lanzamiento lateral de Rodrygo, teniendo que volver a reaccionar Oblak.
80 minutos tardó Ancelotti en hacer los dos primeros cambios: Valverde lateral por Lucas Vázquez y Camavinga entró al medio. Rodrygo acarició el segundo tras la jugada previa de Vinícius, poniendo el centro preciso para conectar con su compatriota en el balcón del área, pero su derechazo cruzado se fue cerca del palo. El peso de los ataques madridistas caía por los costados. Tanto Vinicius como Rodrygo son el ejemplo de arma ofensiva constante en sus internadas. Marcos Llorente y Giménez se estaban llevando un buen dolor de cabeza con los brasileños.
La tuvo también Mbappé con un balón filtrado para el francés dentro del área, pero su disparo a bocajarro lo taponó un muy atento Oblak, que salió para achicar espacios. Y así, tras los 3 minutos de añadido, los rojiblancos aguantaron el cúmulo de ocasiones blancas y ambos conjuntos suman un punto, que sigue situando a los locales como líderes.
Próximos compromisos:
El Real Madrid tendrá una cita importante en Champions League ante el Manchester City en el Etihad el 11 de febrero a las 21:00. En LaLiga, su próximo rival será Osasuna, el 15 de febrero a las 16:15.
El Atlético de Madrid recibirá al Celta de Vigo el 15 de febrero a las 18:30.