Cronica Jornada 23 Liga F

El domingo se puso fin a una Jornada 23 de la Liga F, en la que hemos podido ver encuentros con resultados bastante sorprendentes pero a la vez interesantes.

El Real Madrid logró vencer por primera vez en su historia al FC Barcelona después de 18 derrotas, algunas de ellas con goleadas dolorosas. Esta jornada quedará en la memoria, ya que el equipo blanco puso el broche a una semana fantástica tras su victoria ante el Arsenal en la ida de Cuartos de Final de la Champions femenina. También Atlético de Madrid y Athletic Club hicieron los deberes, SD Eibar suma tres victorias consecutivas y se aprieta la pelea por la salvación.

Deportivo Abanca 0 – 0 Costa Adeje Tenerife

Coruñesas y tinerfeñas se llevaron en esta Jornada 23 de la Liga F un punto que sabe a poco en el encuentro disputado en Riazor después de este empate sin goles. El cuadro local de Fran Alonso venía de igualar en la jornada pasada al Real Madrid en el Alfredo Di Stefano (2-2) mientras que el equipo de Eder Maestre perdió 0-2 ante el FC Barcelona.

El Depor tuvo dos oportunidades de adelantarse en el marcador con un cabezazo alto de Millene Cabral tras un centro desde el extremo diestro y una falta directa de Olaya Rodríguez que toca en la cabeza de una jugadora del Costa Adeje y no encontró portería por muy poco. Poco después, las chicharreras generaron un contragolpe liderado por Gift Monday que encontró a Lena Silano, pero su tiro desde casi el pico del área lo taponó Inês Pereira.

Millene Cabral y Bárbara Latorre probraron suerte ante la meta de Noelia Ramos, ambas tampoco tenían la puntería afinada.

Además, en la segunda parte Ouzraoui se quedó sola ante Pereira aunque tampoco estuvo muy acertada ya que Vera Martínez se cruzo en su camino y evitó que la atacante marroquí pudiera armar la pierna con relativa facilidad. La falta de acierto de cara a puerta se convirtió en la tónica principal del partido y tanto Deportivo Abanca como Costa Adeje Tenerife se repartieron los puntos.

Real Betis Féminas 0 – SD Eibar 1

Las armeras lograron en la Ciudad Deportiva Luis de Sol su tercera victoria seguida ante un Real Betis que sigue cuesta abajo y sin frenos.

Primero, el conjunto verdiblanco de Joseba Aguirre tuvo mucho la posesión aunque sin imponer ritmo y fluidez en el juego y generar ocasiones peligrosas. Poco después, en un centro de Amani que despeja de puños Paula Vizoso provocó un barullo en el área y en el cual SD Eibar tuvo algunas oportunidades de adelantarse en el electrónico del feudo bético, con dos disparos de Carmen Álvarez y Esperanza Pizarro que rebotaron en los cuerpos de las defensoras locales.

Ya cerca del descanso, Mariana Cerro cabalga por la banda derecha para liderar un contragolpe en el que filtra un buen balón al hueco para Carmen Álvarez que no perdonó e hizo el primer y único tanto del partido.

En el tramo final del partido, las béticas se asomaron más al área del cuadro vasco en busca del empate pero las visitantes defendieron su ventaja con uñas y dientes, algo que dio resultado cuando Beatriz Cuesta Arribas señaló el final.

Con este triunfo SD Eibar se hace con tres puntos valiosos que deja casi en bandeja la ansiada permanencia. En cambio, Real Betis Féminas se hunde cada vez más en el pozo de la clasificación junto con el Valencia CF.

Levante Badalona 0 – 1 Athletic Club

Victoria sufrida de las rojiblancas de David Aznar en el Municipal de Badalona, que se sintió incómodo en varios tramos del encuentro.

El conjunto catalán de Ferran Cabello avasalló a las leonas en la primera parte, sin apenas dejar opciones de salir de terreno propio. Pero gracias a la solidez que ofrecía bajo los palos Adriana Nanclares pudo frenar algunas ocasiones de las locales: un tiro desde el extremo zurdo de Maca Portales con una parada a mano cambiada y una internada de Estefanía Banini salvada con el pie cerca del área. María Llompart y Elena Julve también fueron un dolor de cabeza para la zaga bilbaína, sin embargo faltaba acierto en los metros finales.

Después, en el segundo tiempo todo cambió concretamente en el minuto 73 cuando en un cambio de ritmo de Vilariño puso un centro perfecto para que Irene Oguiza remate de semivolea ante María Valenzuela para hacer el 0-1 con el que el Athletic Club certificaba su sexta victoria a domicilio.

RCD Espanyol 1 – 0 Levante UD

Otro de los duelos decisivos por la permanencia en la Liga F, que acabó con victoria de las pericas por la mínima. El Levante de Ángel Saiz tuvo su primera gran ocasión de peligro con un lanzamiento de falta directa de Ángela Sosa que despejó la defensa local, unos momentos después Ivonne Chacón falló una clara cerca de la meta del Espanyol al rematar contra el cuerpo de Romane Salvador un pase de María Alharilla.

Además, Ana Franco no llegó a rematar con la cabeza cerca del punto de penalti un envío desde la izquierda. No sería hasta el 41 cuando la paraguaya Lice Chamorro sorprendió a Holmgren con un chut envenenado que tocó en el palo y se alojó en el fondo de la portería para hacer el único gol del partido.

Mar Torrás fue expulsada en el minuto 66 y dejó a las de Sara Monforte con una menos. A pesar de estar con una jugadora menos, el Levante UD no logró aprovechar sus ocasiones y RCD Espanyol se llevaba los tres puntos en uno de los encuentros importantes por lograr la salvación.

FC Barcelona 1 – 3 Real Madrid

Es con diferencia una de las grandes bombas de la Jornada 23 de la Liga F. Tras 18 derrotas consecutivas, el Real Madrid lograba su primera victoria en el Clásico femenino ante el FC Barcelona por 1-3 en el Estadio Lluís Companys.

El inicio de partido del conjunto de Alberto Toril fue fulgurante. A los dos minutos, Naomie Feller dispuso de la primera ocasión del partido sobre la meta de Cata Coll, obligando a Irene Paredes a replegarse para cortar el peligro. También generaron otra oportunidad muy clara en un saque de esquina de Yasmim Ribeiro que la portera culé despejó de puños, evitando un posible gol olímpico.

Poco después, el cuadro de Pere Romeu despertó del letargo con un chut cruzado de Caroline Graham Hansen que casi rozó el poste. Schertenleib puso a prueba los reflejos de Misa Rodríguez con un latigazo lejano que repelió la guardameta canaria antes de estrellarse en el larguero. Fue un toma y daca y en el 41’, Alba Redondo silenció el feudo blaugrana con un testarazo tras una magnífica asistencia de Caroline Møller.

En el segundo tiempo, Graham Hansen metió emoción al Clásico anotando en el 67’ con un perfecto cabezazo a pase de Mapi León. Jana Fernández hizo el posible 2-1, pero Olatz Rivera Olmedo anuló el gol por fuera de juego. Sin esperarlo, Caroline Weir rompió todas las barreras con un doblete (87′ y 90+6′), dejando helado el Lluís Companys y materializando el histórico triunfo del Real Madrid.

El esfuerzo defensivo, la eficacia en ataque, el trabajo físico, táctico y mental, además de la ambición, fueron clave para cerrar un fin de semana perfecto tras vencer también al Arsenal.

Real Sociedad 0 – 2 Atlético de Madrid

El duelo disputado en las Instalaciones de Zubieta se saldó con victoria rojiblanca por cero goles a dos, alargando aún más la crisis que atraviesa las txuriurdinas de José Luis Sánchez Vera.

Era un partido importante para el cuadro colchonero, puesto que tras la victoria por 0-1 del Athletic Club ante Levante Badalona les desplazaba de esa plaza Champions y no podían fallar en su cita en San Sebastián. Franssi intentó hacer cosquillas la meta de Lola Gallardo, pero su remate careció de peligro.

La portera realista Elene Lete sostenía a su equipo como mejor pudo y salvó varias ocasiones de gol rojiblancas de Lauren Leal, Tatiana Pinto y Luany. En la segunda parte, Sánchez Vera refrescó su ataque con la entrada de Amaiur Sarriegi aunque de poco sirvió porque el Atlético de Madrid estaba más incisivo y tenía las ideas claras.

En el 52, Gio Garbelini culminó una contra perfecta liderada por Tatiana Pinto en el cuál amagó a la defensora donostiarria y definió duro por el palo más cercano. A pesar del 0-1, el Atlético de Madrid no se conformó y quería sentenciar el partido lo antes posible. Fiamma Benítez se quedó cerca de lograr el segundo con un tiro con el interior desde el balcón del área que iba pegadito a la escuadra izquierda y, más tarde, a 20 minutos del final Gio asiste a Luany que batía por debajo a Lete para hacer el 0-2 con el que el Atleti se quitaba a un competidor por ese billete a la Champions y adelantaba al Athletic Club en el tercer puesto.

Sevilla FC 0 – 2 Granada CF

Este derbi andaluz de la Jornada 23 de la Liga F se tiñó de rojiblanco con la victoria de las nazaríes de Arturo Ruiz sobre el equipo sevillista, que se recompusieron de los tropiezos en Copa ante el Atlético de Madrid y el de la jornada pasada ante Madrid CFF. La seleccionadora de España, Montse Tomé, estuvo presente en el Estadio Jesús Navas para observar a algunas de las posibles jugadoras seleccionables para la convocatoria del 28 de marzo.

En los primeros compases de la primera mitad Ari Mingueza realizó el primer tiro a portería del Granada con un disparo raso desde la frontal que Esther Sullastres recogió sin problemas. La lluvia fue protagonista total en el encuentro y a la media hora, en un centro sacado de Paula Arana por una falta Cristina Postigo remata de cabeza ante la salida de Sullastres anotando el primer gol.

Tras el paso por vestuarios, Ornella Vignola volvió loca a la zaga hispalense con constantes regates e internadas por su banda tratando de encontrar rematadoras con sus centros al área aunque sin demasiada fortuna. Las de Arturo Ruiz no se amilanaron y fueron con todo a ampliar la ventaja, y en el 85 su pichichi Edna Imade firmó el 0-2 con un cabezazo a la salida de un córner servido por Isabel Álvarez. El Granada CF mantuvo a raya a un Sevilla que apenas generó sensación de peligro.

Valencia CF 4 – 1 Madrid CFF

Así se cerró la Jornada 23 de la Liga F, con la segunda victoria consecutiva del Valencia de Cristian Toro con un contundente 4-1 sobre Madrid CFF. Las tornas han cambiado con este triunfo y el sueño de la salvación vuelve a estar más vivo que nunca, aunque sigue estando difícil.

En primer lugar las valencianistas impusieron su bloque bajo para aportar seguridad defensiva y sacar el balón jugado con criterio y luego ser letales en los contragolpes y ser eficaces en la presión alta para obtener alguna oportunidad. Esto incomodó bastante al conjunto madrileño de Juanjo Vila, que solo se defendía en su campo.

Aida Esteve y Marina Martí pusieron en ventaja a las ches en el 40 y 45 respectivamente. Ya en la segunda mitad, Ylenia Sánchez Miguel señaló penalti a favor por mano de una jugadora de Madrid CFF y Ainhoa Alguacil amplió la renta a tres y momentos después la capitana Marta Carro hizo el cuarto de cabeza al rematar un centro de Aida Esteve que recogió en el rechace de un córner. Y con el gol del honor de Emilie Nautnes, Valencia CF certificaba su holgada victoria en el Estadio Antonio Puchades.

Publicaciones Similares