Tras dos temporadas sin entrar en puestos Champions, el Chelsea ha conseguido colocarse entre los cuatro primeros clasificados de la tabla en la actual campaña de la Premier League. Aprovechando la mala dinámica de clubes como el Manchester City, Manchester United o Tottenham, el equipo dirigido por Enzo Maresca ha conseguido entrar en puestos Champions a falta de nueve jornadas para finalizar la clasificación. Los otros equipos que ocupan el «top 4» de la Premier League son Liverpool, Arsenal y Nottingham Forest, la revelación de la temporada.
Un equipo encabezado por un gran entrenador
La llegada de Enzo Maresca ha supuesto un cambio de rumbo para el Chelsea. El técnico ha implantado un estilo basado en la posesión y la construcción desde atrás, algo que ha dado resultados positivos en muchos partidos. Su Chelsea es un equipo paciente, que busca el momento adecuado para hacer daño al rival.
Uno de los puntos fuertes de Maresca ha sido su flexibilidad táctica. Ha sabido leer los partidos y realizar ajustes clave, como cambios estratégicos que han definido varios encuentros a favor de los ‘Blues’. Esta capacidad de adaptación ha sido clave en la remontada del equipo en la tabla.
Sin embargo, todavía hay aspectos por mejorar. El Chelsea ha tenido problemas de regularidad y en algunos partidos ha carecido de contundencia ofensiva. Si el equipo quiere consolidarse en los puestos de Champions y aspirar a títulos, deberá ser más eficaz en el área rival. Aun así, la temporada deja una sensación clara: el Chelsea ha vuelto y está listo para competir en lo más alto.
Las actuaciones más destacadas del conjunto londinense
El Chelsea ha firmado una temporada marcada por encuentros que han definido su resurgir en la Premier League. Uno de los partidos más memorables fue el triunfo 4-3 contra el Tottenham en diciembre. Los ‘Blues’ arrancaron con el pie izquierdo, encajando dos goles en apenas 11 minutos, pero demostraron su capacidad de reacción con una remontada épica liderada por Cole Palmer, quien convirtió dos penaltis en los momentos decisivos.
Otro choque fundamental fue la goleada 4-0 ante el Southampton en febrero. Más allá del marcador, el partido sirvió para reafirmar la identidad del equipo y devolverlo a la lucha por los puestos de Champions. Fue un triunfo que llenó de confianza a los de Maresca, dejando claro que podían competir con autoridad ante equipos de menor nivel.
Más recientemente, el pasado 9 de marzo de 2025, el Chelsea se impuso por la mínima al Leicester (1-0) con un gol de Marc Cucurella, en un partido donde lo más importante fue la solidez defensiva. Sin brillar, los ‘Blues’ sacaron adelante un duelo complicado y demostraron que saben sufrir cuando es necesario. Esta victoria por la mínima en la pasada jornada, sumado a la derrota del Manchester City frente al Nottingham Forest (1-0), ha servido para que el equipo de Londres entre en puestos de Champions League.
Las piezas clave del Chelsea
Varios nombres han brillado esta temporada, pero si hay un jugador que ha sido determinante, ese es Cole Palmer. El ex del Manchester City ha asumido un rol protagonista, demostrando personalidad en los momentos clave. Sus goles y asistencias han sido esenciales para que el Chelsea esté de vuelta en la pelea por la élite.
Marc Cucurella, por su parte, ha vivido una transformación notable. Tras un inicio irregular en Londres, el lateral español ha sabido ganarse su sitio con actuaciones sólidas en defensa y apariciones ofensivas oportunas, como su tanto decisivo contra el Leicester.
En el centro del campo, Enzo Fernández ha sido el metrónomo del equipo. El argentino ha sabido equilibrar el juego con su precisión en el pase y su inteligencia táctica, convirtiéndose en una pieza insustituible para Maresca. Si el Chelsea ha encontrado estabilidad, en gran parte es gracias a él.