Ansu Fati, jugador del FC Barcelona, no está pasando por un buen momento en el club de su vida. En el mercado de invierno, el club intentó darle salida, pero el extremo español rechazó más de cuatro ofertas para marcharse. Ahora, según la información de «Jijantes», el entorno del jugador ha mostrado su descontento ante la falta de oportunidades.
La relación Barça – Ansu Fati parece haber llegado a su fin tras varias temporadas de tanteo. En verano se conocerá cómo acabará el culebrón.
La temporada de Ansu Fati: De más a menos
El canterano del Barça trabajó mucho en pretemporada para convencer al nuevo entrenador, Hansi Flick, y su cuerpo técnico de que le quedaba mucho por demostrar con la camiseta culé. El heredero de la «10» tuvo una irrupción bestial en el primer equipo allá por agosto de 2019, con tan solo 16 años, pero tras haber sufrido una grave lesión en aquel fatídico partido ante el Real Betis, nada ha sido igual. Rompió estadísticas y desequilibró pensamientos, por lo que se ganó la confianza de todos para su vuelta al césped.
De hecho, volvió por todo lo alto. Todo el Camp Nou coreando su nombre y en el primer balón marcó un auténtico golazo. Pero las lesiones marchitaron el inicio de una carrera que pocos desearían.
Tras un año de aprendizaje en Inglaterra, Flick contó con él para esta nueva temporada. Tuvo su oportunidad en octubre con su primera titularidad ante el Sevilla FC, pero no ha disputado muchos minutos más. Es el cuarto futbolista con menos minutos de toda la plantilla (187´), solo por delante de Christensen (26´), lesionado, y los canteranos Toni Fernández (9´) y Andrés Cuenca (6´).
Ofertas de clubes de todo el mundo
El club catalán puso en venta al jugador español y escuchó todo tipo de ofertas, con la intención de dar salida y eliminar un alto salario de la plantilla. Equipos de Estados Unidos, Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes plantearon el fichaje de Ansu, algunas aceptadas por el Barça. Sin embargo, la posición del jugador de tan solo 22 años sigue siendo la de quedarse en casa.
Cierto es que está en todo su derecho de tomar esa decisión, porque su contrato finaliza en junio de 2027. Hasta entonces, no quiere marcharse, y el club tendría que respetar su voluntad.
El entorno está enfadado con el Barça
Como confirmaba «Jijantes», el padre de Ansu, Bori Fati, habría tenido una reunión con los directivos del conjunto catalán para mostrar su decepción y descontento por la falta de oportunidades de su hijo. Considera que el trabajo realizado semanalmente por Ansu no está siendo recompensado con minutos, como se le prometió en el mes de agosto.
La última ocasión en la que Ansu Fati se vistió de corto con la camiseta del Fútbol Club Barcelona fue en el estreno copero del equipo ante el Barbastro, jugando los 28 minutos finales. Ha sido la única vez que ha jugado en este 2025, por desgracia para él.
La realidad es que necesita mucha confianza y minutos para demostrar que lo que se vio al inicio de su corta y precoz carrera no fue un espejismo. Por ello, su entorno reclama oportunidades e incluso una cesión. Sonaba el Sevilla FC en su día, por voluntad de su padre, pero no salió nada.
La decisión es de Ansu
Al final, cuando una persona tiene contrato con su empresa, su intención es cumplirlo. Lo que incentiva en este caso al hispano-guineano es el alto salario que cobra en el Barça, por lo que considera que si sigue trabajando, quizás cuenta con esa ansiada chance.
El club seguirá esperando hasta verano haciendo contacto con todos los clubes que oferten por Fati, porque la intención no ha cambiado en ningún momento: Ansu Fati está en venta.