El Real Madrid y el Atlético de Madrid se han enfrentado varias veces en la historia de la Champions League. La mayoría de encuentros se disputaron de forma consecutiva entre 2014 y 2017, pero también encontramos un precedente en 1959. El balance muestra como en todas las eliminatorias y las finales disputadas acabaron con celebración blanca.
Ambos conjuntos se volverán a enfrentar en Champions, esta vez en octavos y mientras ambos se disputan La Liga y La Copa junto al Barça.
Semifinal a 3 partidos
El primer derbi europeo de la historia se disputó en 1959. El Real Madrid buscaba mantener su pleno de campeonatos tras ganar las primeras 3 ediciones de la entonces Copa de Europa. En esta edición se enfrentaron en semifinales a su vecino. El partido de ida acabó con un resultado de 2-1 para el Real Madrid. En la vuelta, un gol de Collar forzó el 3r partido.
En el partido de desempate disputado en la Romareda, Puskas anotó el 2-1 dándole el pase al club blanco a la final. El Real Madrid acabaría levantando su 4ta Copa de Europa frente al Stade de Reims.
La final de Lisboa
Seguramente el enfrentamiento con recuerdo mas dispar para ambas aficiones. El Atlético de Madrid jugó su segunda final, la primera desde que la competición se llamaba Champions League, el destino quiso que fuera contra su máximo rival.
En 2014, el estadio Da Luz de Lisboa acogió la primera final en la que dos equipos de una misma ciudad se disputaban la máxima competición europea. Los del Cholo se habían proclamado campeones de Liga en el Camp Nou mientras que los blancos le ganaron la final de la Copa también a los culés en Mestalla.
La final estuvo en la mano de los colchoneros hasta que un gol de Sergio Ramos en el 93′ empató el encuentro. En la prórroga el Real Madrid se impuso con claridad con un marcador final de 4-1. De esta forma el rey de Europa consiguió su décima Champions de la forma más épica para unos y cruel para otros.
Chicharito decidió los cuartos
Tan sólo un año después, el destino quiso que se volvieran a encontrar. Esta vez en cuartos de final.
En la ida en el Vicente Calderón, el resultado fue un 0-0. En la vuelta en el Santiago Bernabéu, un gol tardío de Chicharito permitió a los blancos el pase a semis. El equipo de Ancelotti acabaría cayendo en dicha ronda frente a la Juventus de Turín.
Polémica en San Siro
En 2016 se repetiría la final de Lisboa. Esta vez en Milán.
Un gol en fuera de juego de Sergio Ramos adelantaría al Real Madrid, el Atlético logró empatar gracias a Carrasco en un partido lleno de tensión y polémica. Griezmann falló un penalti y el título se tuvo que decidir desde los 11 metros.
Juanfran fue el único en fallar en la tanda y el penalti decisivo fue transformado por un Cristiano Ronaldo que dejó uno de los momentos más memorables de su carrera.
Cristiano cazó a su victima favorita
El último precedente fue en 2017, por cuarto año consecutivo se vieron las caras el Madrid y el Atlético en la máxima competición continental.
Esta vez en semifinales con la ida en el Bernabéu, el Real Madrid se impuso claramente con un 3-0. Cristiano Ronaldo anotó los 3 goles y dejo casi sentenciada la eliminatoria. Los colchoneros se ilusionaron en el Calderón (en su último partido europeo antes de ser demolido) gracias a los goles de Saúl y Griezmann, que dejaron a los del Cholo a un gol de empatar la eliminatoria. Una genialidad de Benzema y el tanto de Isco selló la clasificación para los de Zidane con un 2-1 definitivo (2-4 en el global). El club blanco ganaría su tercera Champions consecutiva en la final frente a la Juventus.
Balance final entre Real Madrid y Atlético de Madrid
El balance claramente es favorable al Real Madrid como hemos visto.
- 5 victorias para el Real Madrid
- 2 victorias para el Atlético de Madrid
- 2 empates
Veremos si los de Ancelotti mantienen la racha o si los colchoneros consiguen romper la maldición y eliminar, por fin, a su máximo rival en la Champions League.