Ferrán Torres, el delantero valenciano del FC Barcelona, está viviendo en 2025 su temporada más prolífica en términos goleadores. Con un rendimiento que ha sorprendido tanto a aficionados como a críticos, el «Tiburón» se ha consolidado como una pieza clave en el esquema de Hansi Flick.
Una explosión goleadora sin precedentes
Al mes de marzo, Ferrán Torres ha superado ya su mejor registro histórico de goles en una temporada. Con 14 tantos en todas las competiciones, ha eclipsado los 13 goles que marcó en la temporada 2020-21 con el Manchester City.
Este año, su promedio goleador se sitúa en aproximadamente un gol cada 86,7 minutos, una cifra que lo coloca por encima de compañeros como Lamine Yamal, Raphinha e incluso Robert Lewandowski en eficiencia anotadora. Este dato refleja no solo su olfato de gol, sino también su capacidad para aprovechar al máximo los minutos que recibe.
La temporada 2024-25 ha mostrado a un Ferran más maduro y letal. Sus ocho goles en LaLiga, dos en la Champions League y otros en la Copa del Rey demuestran su versatilidad y consistencia en diferentes competiciones. Partidos clave, como el doblete ante el Borussia Dortmund en Champions o sus aportaciones decisivas frente al Atlético de Madrid, han subrayado su importancia en momentos críticos.
El rol perfecto: Revulsivo y polivalencia
Uno de los aspectos más destacados del rendimiento de Ferrán este año es su capacidad para brillar saliendo desde el banquillo. Con 8 de sus 14 goles anotados como suplente, se ha convertido en el tercer máximo goleador histórico del Barcelona en esta faceta, solo por detrás de leyendas como Julio Salinas y Lionel Messi.
Esta estadística no solo habla de su calidad, sino también de su mentalidad: aceptar un rol secundario y transformarlo en una oportunidad para destacar.
La polivalencia de Ferrán ha sido otro factor determinante. Capaz de jugar como extremo por ambas bandas o como delantero centro, su velocidad, verticalidad y lectura del juego le permiten adaptarse a las necesidades tácticas de Flick. Esta flexibilidad ha sido esencial en un equipo con una delantera competitiva, donde comparte espacio con estrellas como Lewandowski, Raphinha y Yamal.
A pesar de no ser titular indiscutible, su impacto no ha pasado desapercibido, y su promedio goleador supera al de los tres atacantes principales.
Mentalidad y resiliencia: El «Tiburón» en acción
El éxito de Ferrán en 2025 no se explica solo por números, sino también por su evolución personal. Tras temporadas irregulares marcadas por lesiones y críticas, el valenciano ha trabajado en su fortaleza mental, un aspecto que él mismo ha destacado.
Su apodo, el «Tiburón», refleja esta actitud implacable: un jugador que no se rinde y que muerde cuando huele la oportunidad. Esta mentalidad ha sido clave para superar una lesión en el bíceps femoral que lo apartó durante ocho partidos y regresar con más fuerza, marcando 8 goles en lo que va de año.