Bastante tiempo ha pasado ya desde aquella eliminatoria de la Champions League, que regalaba otro «Euroderbi», que se iba a los penaltis, y que se llevaba otra vez el equipo entrenado por Carlo Ancelotti, aunque con polémica de por medio. Todo el mundo se centró en el penalti anulado por doble toque de Julián Álvarez, que nunca había hablado con respecto al tema, hasta esta misma noche.
«Lo vi mil veces»
Tras el encuentro de la Selección Argentina ante Uruguay en las clasificatorias al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México, Julián Álvarez tuvo que enfrentarse a los micrófonos de la prensa local, que le preguntaron, luego de más de diez días después de la eliminatoria, sobre la dudosa anulación del penalti que él tiró y logró batir a Courtois, pero que no subió al marcador por supuesto doble toque.
Julián, luego de analizarlo bastante tiempo, siguió sin preguntarse cuándo la toco dos veces, porque no se le veía realizando dicha acción en ninguna repetición: «Hay vídeos por todos los lados. Yo no siento la pelota. Si fueran dos toques, es mínimo el contacto y es muy difícil de percibir. Pero… ya está».
Incluso, pidió expresamente aclarar mejor la normativa: «Las reglas deben ser un poco más claras, porque yo no intento sacar ventaja. Por ejemplo, el portero cuando se adelanta y para el penalti, se vuelve a repetir. Y esto no es para sacar ninguna ventaja. Es una pena lo que pasó.»
La UEFA no se quedó callada
Ante la duda no solo del propio futbolista argentino, sino de millones de aficionados, la UEFA hizo públicas el día después del encuentro unas imágenes donde se apreciaba de manera bastante clara el doble contacto de Julián Álvarez, terminando con la polémica del penalti y dando la razón al cuerpo arbitral que anuló aquel desafortunado tanto.
Destacaba también la UEFA esa perfecta aplicación de la norma que se refleja en el comunicado, aunque consciente de la dureza del castigo de la acción, intentó que la IFAB (International Football Association Board), tras el cambio en las reglas del juego para la próxima temporada, donde no aparece en ningún lugar la modificación de esa norma en concreto, lo cambiara para ser un poco más flexible, pero el organismo se negó en rotundo al cambio de la misma.