Una de las historias más épicas e inesperadas del fútbol español fue aquella temporada 2012/2013 en la que un Málaga CF repleto de estrellas como Isco, Duda, Joaquin, Wellington o Willy Caballero, que no podían estar mejor dirigidos que por el chileno Manuel Pellegrini, disputó la Champions League y dejaron sorprendidos a todo el mundo. Fue un paso muy bonito para los de la Costa del Sol, en el que tras conseguir muy buenos resultados, todo el mundo ya conoce como fue aquel trágico y triste final de competición para el conocido como «Málaga de Champions League».
Clasificación a la Champions League
El conjunto blanquiazul consiguió acceder a la competición tras conseguir la cuarta posición de la clasificación liguera en la temporada anterior. Solamente quedaron por detrás de Real Madrid, Barcelona y Valencia, incluso por delante del Atlético de Madrid. Consiguió 58 puntos en las 38 jornadas, con 17 victorias, 7 empates y 14 derrotas y con solo +1 en la diferencia de goles tras anotar 54 tantos y encajar 53.
Llegó a la última jornada en tensión, debía ganar su encuentro frente al Real Sporting en La Rosaleda o esperar a que el Atlético de Madrid perdiera en su visita al Estadio de La Cerámica. Finalmente, ambos conjuntos ganaron sus respectivos partidos, el Atlético de Madrid venció al Villarreal con el gol de Radamel Falcao en el 88. Por su parte, el Málaga venció al Sporting con un gol de Salomón Rondón a pase de Santi Cazorla en el 46′.
Antes de jugar la competición europea, los boquerones debieron pasar por una fase previa, en la que su rival fue el Panathinaikos. El encuentro de ida tendría lugar en la Costa del Sol, en la que el Málaga CF no podía fallar, y no lo hizo. Martín Demichelis en el 17′ y Eliseu en el 34′ fueron los autores de los goles que encarrilaban la eliminatoria. Ya en el partido de vuelta, los malagueños sacaron un meritorio 0-0 en Grecia.
Fase de grupos de la Champions League
- Málaga CF vs Zenit de San Petesburgo
El debut de los blanquiazules en la Champions League fue frente al Zenit, un equipo que contaba con varias estrellas de la liga de Rusia, con el brasileño Hulk y con un gran entrenador como es Luciano Spalleti, ex-entrenador de Napoli, Roma o Inter de Milán.
El partido de ida fue en La Rosaleda y solo tuvo un color, el de los locales. Isco adelantó a los malagueños con una buena jugada individual en el minuto 3 de partido. Solamente 10 minutos después, Javier Saviola encarrilaba el partido con el segundo gol del partido tras una magnífico pase de Jesús Gámez. En el minuto 76, otra vez Isco Alarcón sentenciaba el encuentro con un auténtico golazo que ponía el 3-0 en el marcador.
El partido de vuelta fue muy diferente, el quinto encuentro en la fase de grupos. A pesar de que los españoles encarrilaron el partido muy rápidamente, se les complicó con el paso de los minutos. Buonanotte a pase de Sebastián Fernández puso el primero del partido en el minuto 8 y seguidamente, Sebastián Fernández con asistencia de Santa Cruz adelantaron al Málaga 0-2. Los rusos empataron con el gol de Danny en el 49′ y de Fayzulin en el 86′.
- Málaga CF vs RSC Anderlecht
Los belgas fueron el segundo y último rival de los malagueños. El Anderlecht acabó como último clasificado del grupo, a pesar de contar con buenos jugadores como Lucas Biglia, Kouyaté o Silvio Proto.
Los malagueños fueron los primeros en viajar, visitaron Bélgica un 3 de octubre, en un partido que se esperaba más apretado de los que realmente fue. El conjunto de Manuel Pellegrini se llevó los tres puntos de Anderlecht con un contundente 3-0, en el que, con el doblete de goles de Eliseu en el 45’+1 y 64′ de partido, junto al gol de penalti de Joaquín, sentenciaron el encuentro.
La visita de los belgas a La Rosaleda fue mejor recordada para el Anderlecht. Un Málaga con la primera posición ya asegurada aprovechó el encuentro para rotar a sus futbolistas. Sergio Paulo «Duda» anotó los dos goles andaluces en el minuto 45′ y 61′ de encuentro. Ambos goles fueron empatados por Jovanović en el 50′ y Mbokani en el 89′.
- Málaga CF vs AC Milan
El conjunto «rossoneri» fue el rival de los blanquiazules en el tercer y cuarto partidos. Los italianos contaban con muy buenos jugadores como Montolivo, Stephan El Sharaawy, Mattia De Sciglio o el brasileño Alexandre Pato, dirigidos por un gran entrenador como es Massimiliano Allegri.
El primer partido frente a los milaneses fue en el fortín malagueño, La Rosaleda. Como era de esperar, el partido fue bastante igualado y se decidiría por detalles, pero con un Málaga ligeramente superior. Joaquín le daría los tres puntos a los boquerones en el 64′ tras un magnífico pase del chileno Manuel Iturra. Además, el mismo autor del gol, mandó un penalti al larguero justo al borde del descanso.
La visita de los españoles a San Siro fue más dura que el partido de ida. Como no podía ser de otra forma, ambos equipos buscaban los tres puntos, pero intentando no cometer errores graves que pudieran decidir el encuentro. Los andaluces se adelantaron en el marcado a los 40 minutos de partido gracias al tanto de Eliseu. Los italianos consiguieron el empate final en el minuto 73, mediante un joven Alexandre Pato.
El Málaga acabó la fase de grupos invictos, con 3 derrotas y 3 empates en los 6 encuentros. Además de dejar 12 goles a favor y solo 5 en contra, números increíbles para ser un debutante en la competición y con jugadores sin apenas experiencia europea.
Octavos de final de Champions League
El sorteo de octavos de final dejaría un prometedor encuentro entre el Porto y el Málaga. El conjunto portugués quedó como segundo clasificado en su grupo junto a PSG, Dynamo Kyiv y Dinamo Zagreb. Consiguieron cuatro victorias, un empate y una derrota, perdiendo el liderato en la última jornada tras la derrota 2-1 frente al Paris Saint-Germain.
El encuentro de ida fue en el Estadio «Do Dragao», dónde el Porto demostró su poderío como local en la temporada. El Málaga visitó este duro estadio con muchas ganas y ansias de seguir demostrando al mundo su fuerza, pero no consiguieron sacar un buen resultado de Portugal tras perder 1-0. El gol lo marcaría el portugués João Moutinho en el minuto 56 tras una asistencia de Álex Sandro.
En el encuentro de vuelta, los boquerones debían remontar el mal resultado obtenido en Oporto. Como era de esperar, la afición no fallaría y una Rosaleda a rebozar sería artífice de la remontada local.
El encuentro comenzó con mucha tensión por ambas partes, pero el joven malagueño Isco sería el encargado de adelantar al Málaga en el minuto 43, con uno de los goles más recordados en su carrera. El Porto se quedaría con uno menos en el 49′ tras la expulsión por doble amarilla de Steven Defour. Los malagueños supieron aprovechar esto y el paraguayo Roque Santa Cruz pondría el 2-0 definitivo tras un córner sacado por Isco.
La cruel eliminatoria de cuartos de final
Tras un épico pase de los octavos de final, el sorteo de los cuartos dejaría un enfrentamiento entre dos sorpresas de la Champions League, siendo el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp el próximo rival del Málaga. La eliminatoria acabó muy manchada por las polémicas arbitrales que tuvieron lugar en el encuentro de vuelta.
Los alemanes llegaban tras pasar como primeros en un grupo en el que se enfrentaron a Real Madrid, Manchester City y Ajax de Amsterdam y sin perder ni un solo partido en los seis enfrentamientos. Además, vencieron a Shakhtar Donetsk en los octavos de final con un partido de ida apretado y una vuelta sencilla para los alemanes.
Para el encuentro de ida, un Borussia Dortmund repleto de estrellas como Robert Lewandowski, Marco Reus, Mario Gotze y Ilkay Gündogan visitaría La Rosaleda. El partido demostró la tensión de una eliminatoria de cuartos de final de Champions League para ambos equipos. Ninguno quiso arriesgar para no arrastrar un mal resultado a la vuelta, y los alemanes sacaron un 0-0 favorable para ellos ya que la vuelta sería en Alemania.
Al Málaga CF le tocaría visitar el conocidísimo y temido en toda Europa «Muro amarillo», una verdadera prueba para el Málaga de Champions League, siendo debutante en la competición. La eliminatoria estuvo a la altura de las expectativas del partido. Los blanquiazules fueron los primeros en adelantarse en el marcador, con un gol de Joaquín Sánchez en el 25‘ con otra asistencia de Isco Alarcón, pero el polaco Lewandowski empató el partido en el 40′.
La segunda mitad del partido fue una lucha constante en la que ninguno conseguía encontrar el gol, pero fueron los visitantes, los que en el minuto 82, con un gol de Eliseu a pase de Julio Baptista, dejaban la eliminatoria casi sentenciada, ya que los alemanes necesitaban dos goles para no quedar eliminados.
En el descuento llegaría la pesadilla de los andaluces. Marco Reus igualaba el partido en el 90’+1, pero aún así era el Málaga CF el que pasaba a semifinales de la Champions League. Cuando parecía que los blanquiazules se llevarían la eliminatoria, Felipe Santana, en una jugada en la que estaba claramente en posición de fuera de juego, marcaba el 3-2 y mandaba al Málaga fuera de la Champions League.

El Málaga de la temporada 2012-2013
A pesar de este final tan dramático e injusto, el conjunto de Manuel Pellegrini demostró su valentía y firmeza en las grandes citas. Un equipo lleno de jóvenes jugadores que se acabarían convirtiendo en auténticas estrellas del fútbol español, un entrenador con una carrera memorable en la mente de cualquier aficionado al fútbol y una afición muy digna de respeto y admiración fueron las claves de este equipo que, a pesar de no conseguir ningún titulo, se ganó el respeto de todo el mundo del fútbol.
Tras esta temporada, muchas de las estrellas del club acabaron fichando por otros clubes, como el caso de Isco, Joaquín y muchos más. Todo esto desembocó en que el club se sumergiera en una serie de desgracias continua. Muchos de sus aficionados, echan la culpa al jeque Sheikh Abdullah Bin Nasser Al Thani. A pesar de esto, el Málaga de Champions League siempre será recordado por todo amante del fútbol.