Unai Simón con España

El pasado 23 de marzo, Unai Simón, portero del Athletic Club y de la selección española, se convirtió en el protagonista indiscutible del vibrante encuentro de cuartos de final de la UEFA Nations League contra Países Bajos. En un partido que terminó 3-3 tras la prórroga y se decidió en una tanda de penaltis, Unai Simón demostró por qué es considerado uno de los mejores guardametas del mundo.

Su actuación no solo aseguró el pase de España a las semifinales, sino que también reafirmó su estatus como un «parapenaltis» de élite.

Un partido de infarto: Contexto del duelo

El choque en Mestalla fue una montaña rusa emocional. España se adelantó hasta en tres ocasiones con goles de Mikel Oyarzabal (dos) y Lamine Yamal, pero Países Bajos respondió con tantos de Memphis Depay, Ian Maatsen y Xavi Simons, este último desde el punto de penalti en la prórroga.

El encuentro, cargado de intensidad y alternativas, exigió lo mejor de ambos equipos. Sin embargo, fue en los momentos clave donde Simón emergió como la figura decisiva, especialmente en la tanda de penaltis, donde España se impuso 5-4.

Solidez durante el partido: Más allá de un error

A lo largo de los 120 minutos, Unai Simón mostró seguridad y valentía. Aunque cometió un penalti claro en la prórroga al derribar a Xavi Simons, su respuesta fue ejemplar.

Durante la segunda parte y la prórroga, realizó paradas cruciales que mantuvieron a España con vida. Destaca su intervención en el minuto 120 ante un disparo de Donyell Malen, una parada sensacional que evitó el 3-4 y llevó el partido a la tanda definitiva.

Estas acciones demostraron su capacidad para sobreponerse a los tropiezos y mantener la concentración en los instantes más críticos.

Héroe en los penaltis: La especialidad de Unai Simón

La tanda de penaltis fue el escenario donde Unai Simón se vistió de héroe una vez más. Con un historial que incluye paradas decisivas en la final de la Nations League 2023 ante Croacia y en la Eurocopa 2024, el portero vasco volvió a ser clave.

Aunque rozó los lanzamientos de Virgil van Dijk y Teun Koopmeiners sin lograr detenerlos, su momento estelar llegó en el sexto penalti neerlandés. Frente a Malen, Unai adivinó la intención y detuvo el disparo, allanando el camino para que Pedri sellara la clasificación con el lanzamiento definitivo.

Este nuevo capítulo refuerza su récord como el guardameta con más penaltis detenidos en la historia de la selección española, superando incluso a leyendas como Iker Casillas.

El regreso triunfal de Unai Simón tras la lesión

La actuación de Unai Simón cobra aún más relevancia considerando su contexto personal. Tras cuatro meses fuera por una lesión en la muñeca, su regreso a la titularidad con España estaba en duda frente al buen momento de David Raya.

Sin embargo, Luis de la Fuente confió en él, y Simón respondió con creces. Su exhibición no solo disipó las incógnitas, sino que consolidó su papel como pilar de la campeona de Europa.

Publicaciones Similares