En las oficinas del F.C. Barcelona ya se trabaja en la planificación de la próxima temporada y de las siguientes. Como ya han mostrado los directivos del club catalán, la renovación de sus estrellas es una de las prioridades en el corto plazo. Pedri, Gavi, Iñigo o Araújo han sido los últimos futbolistas en alargar su vinculación con el club azulgrana. Ahora es el turno de otros nombres claves en el equipo dirigido por Hansi Flick. Lamine, Szczęsny o De Jong son los nombres que están encima de la mesa. Este último, De Jong, tiene un contrato que finaliza en el verano del 2026, por lo que su renovación es muy importante para garantizar su continuidad en el club catalán.
Frenkie De Jong: el segundo mejor pagado de la plantilla azulgrana
Frenkie De Jong es uno de los nombres propios de esta temporada. Tras un inicio marcado por la lesión de tobillo que arrastraba desde la temporada pasada, el centrocampista neerlandés se ha convertido en uno de los jugadores favoritos de Hansi Flick. El técnico alemán ha conseguido recuperar el buen nivel de De Jong, que muchos pensaban que había perdido.
Por este motivo, la directiva del F.C. Barcelona busca la continuidad del centrocampista. No obstante, la renovación del contrato de Frenkie De Jong debe cumplir con la reestructuración contractual que ha implementado el club catalán. El actual contrato de Frenkie De Jong percibe un salario de 19 millones de euros, por lo que, debido a la situación financiera del club azulgrana, debe haber un ajuste con la voluntad de adaptarse a la nueva realidad de la escala salarial de la plantilla.
A partir de ahí, los directivos del club catalán han trasladado una nueva oferta de renovación al futbolista, según ha informado Ferran Corominas en el diario SPORT. La propuesta del club se adapta a la reestructuración salarial de la plantilla: reducir el salario fijo y aumentar las bonificaciones en función del rendimiento que tenga el futbolista.
La nueva cláusula en el contrato
Otro de los puntos clave en el nuevo contrato de Frenkie De Jong es la cláusula de rescisión de este. La intención por parte del club catalán es incluir una cláusula de salida de unos 80 millones de euros. Dicha cantidad de dinero debería ser abonada en caso de que se quisiera fichar al jugador sin tener que negociar con el F.C. Barcelona.
Este es un caso similar al de Ronald Araújo. El contrato que firmó el central uruguayo también contiene una cláusula de rescisión asequible, teniendo en cuenta el nivel actual del futbolista. De ese modo, el club facilita una salida en caso de que el jugador quiera cambiar de aires, asegurando que se ingrese una buena cantidad de dinero por su venta.
El futuro de Frenkie en el aire
Todo y que todo parece indicar que se puede llegar a un acuerdo entre el club y el jugador, se espera que las negociaciones sean duras y largas. Pues el futbolista ha sido uno de los nombres que han sonado para abandonar el club catalán durante los últimos mercados de fichaje.
Aún así, el nivel de Frenkie De Jong en la temporada actual es muy bueno, siendo uno de los centrocampistas preferidos del técnico alemán Hansi Flick. Su toque, buena colocación y precisión han gustado al técnico alemán, que considera a De Jong parte de su once de gala, acompañando a Pedri y Olmo en el centro del campo azulgrana.
Por lo tanto, la renovación del contrato del futbolista holandés es una de las prioridades a corto plazo de la directiva del F.C. Barcelona.