Análisis Real Madrid vs Atlético de Madrid

Real Madrid y Atlético de Madrid, se enfrentaron el pasado martes 4 de marzo a las 21:00 h en la ida de los octavos de final de la Champions en el Santiago Bernabéu. Carlo Ancelotti ganó la partida a Diego Pablo Simeone y estos fueron los factores más determinantes en el desenlace del encuentro.

La calidad se impuso a la táctica

El partido estuvo plagado de movimientos estudiados y trabajados al detalle por parte de ambos conjuntos. El Real Madrid pese a no tener el balón en muchas facetas del partido, supo aguantar en un bloque medio compacto y apenas concedió ocasiones claras de gol. El Atlético de Madrid por su parte, cerró los espacios entre líneas y evitó que los mediocampistas y atacantes del Madrid avanzaran con claridad a su meta.

En medio de ese orden táctico, Rodrygo Goes, Julián Álvarez y Brahim Díaz hicieron gala de sus habilidades para desequilibrar la balanza. Una vez más, la calidad se impuso a la táctica.

El Real Madrid golpeó primero

Tres minutos de juego habían transcurrido cuando Rodrygo Goes se inventó una obra maestra para adelantar a su equipo en el electrónico. Federico Valverde que regresaba al once titular en el lateral derecho, puso un sensacional balón a la espalda de Javi Galán y el brasileño tras una impecable conducción se internó en el área para sacar un disparo inapelable para Jan Oblak.

Los planes de partido se trastocaron por completo y aunque los colchoneros recibieron un importante golpe moral se rehicieron y se fueron adueñando del encuentro poco a poco.

Rodrygo Goes, trabajador silencioso

Rodrygo apareció de nuevo en una noche mágica en el Santiago Bernabéu. A base de trabajo y constancia se ha ganado el puesto de titular indiscutible en el Real Madrid y su participación en el juego del equipo está a la altura de los mejores jugadores del mundo.

Ante el Atlético de Madrid fue la baza más determinante de la delantera blanca y cada balón que pasó por sus botas, provocó vértigo en los defensores rojiblancos. En una noche donde se esperaba que Mbappé y Vinicius acapararan todos los focos, el actor secundario se hizo con el papel principal.

Julián Álvarez sigue a lo suyo

En verano, el exjugador del Manchester City aterrizó en Madrid como uno de los grandes fichajes de la temporada. Poco a poco el argentino se ha ido consagrando como el referente ofensivo de su equipo y así lo demostró en el Santiago Bernabéu.

A falta de catorce minutos para llegar al final del primer tiempo, una jugada que a priori parecía no llevar peligro, se acabó convirtiendo en la exquisitez de la noche. Julián anotó un gol imparable para Courtois que mantiene al Atlético de Madrid a tan solo un tanto de empatar la eliminatoria.

El trabajo en la faceta ofensiva del futbolista es evidente, pero una de las características más llamativas del canterano de River, es su trabajo en labores defensivas.

Brahim Díaz, de revulsivo a decisivo

Con la baja de Jude Bellingham por acumulación de tarjetas amarillas, la posición del 10 se quedó huérfana. En la previa del encuentro, se manejaron diferentes variantes que Carletto podía introducir en el once inicial y una de ellas era Brahim Díaz.

En lo que llevamos de campaña, el marroquí siempre ha adoptado un rol de revulsivo fijo en la plantilla. Con ganas de demostrar, el jugador del Real Madrid se disfrazó de Jude y sacó a relucir su calidad para desatascar un partido que se estaba poniendo cuesta arriba.

El Fede Valverde más solidario

En una posición que no es la suya, Fede Valverde volvió a demostrar su polivalencia en el terreno de juego. El uruguayo apareció en los momentos más complicados del Madrid en el encuentro y sus grandes acciones defensivas fueron igual de importantes que los goles de Rodrygo y Brahim.

El halcón atravesó una semana complicada debido a unas molestias en su muslo izquierdo que le impidieron disputar el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad y el de Liga ante el Real Betis Balompié. Sin embargo, su descomunal despliegue físico frente al Atlético de Madrid, despejaron todas las dudas existentes.

Kylian Mbappé, desaparecido

Las expectativas sobre el futbolista del Real Madrid eran máximas, pero no estuvo a la altura. El Atlético de Madrid plasmó una defensa rocosa y complicada para el juego que suele desplegar Mbappé. El francés es letal con espacios y la posición de delantero centro no le permitió poder ver el juego de cara para generar peligro.

Sus aportaciones al juego fueron escasas y la mayoría de ellas se desempeñaron en el centro del campo para posteriormente descargar a la banda. La ocasión más clara que tuvo, se produjo en los instantes finales. Tras una recuperación de Lucas Vázquez, Mbappé recibió el esférico en el costado derecho del área y lo que a priori era un pase de gol sencillo a boca de gol para Vinicius acabó siendo una oportunidad desperdiciada que hubiera supuesto una ventaja de 3-1 para la vuelta en el Riyadh Air Metropolitano.

Publicaciones Similares