Todavía con el olor a pólvora impregnando el aire tras las Fallas, el Ciutat de València se preparaba para un derbi con sabor a batalla. La jornada 32 de LaLiga Hypermotion traía un choque de alta tensión entre un Levante UD que, con el impulso de cuatro victorias consecutivas, defendía su liderato ante su gente, y un CD Castellón necesitado de puntos para alejarse del descenso. En un feudo donde solo el Racing de Ferrol había logrado imponerse, los albinegros llegaban dispuestos a desafiar la estadística.
Julián Calero agitaba el once granota con la inesperada inclusión de José Luis Morales, acompañado por Xavi Grande y Pablo Martínez. En el banquillo visitante, Johan Plat apostaba por Zarfino y Camara, buscando fisuras en la zaga rival para golpear donde más duele. Todo estaba listo para un duelo con aroma mediterráneo y a pólvora.
Primera parte: Remontada granota
Antes de comenzar a rodar el balón se guardaba un respetuoso minuto de silencio por Javier Poveda y Luis Calero. Tras este conmovedor momento, el Levante UD sacaba su intensidad desde el minuto 0 buscando dar la estocada cuanto antes al CD Castellón. Los pupilos de Johan Plat intentaban generar peligro y lo lograban con un disparo de Van den Belt que se marchaba desviado. El CD Castellón se sentía cómodo sobre el césped, llegando con frecuencia a las inmediaciones del área granota y dejando claro que no había venido a especular.
Superado el cuarto de hora, Pampín filtraba un pase en profundidad para Morales, que se internaba en el área, pero su definición con la zurda se perdía fuera. Aquella ocasión encendía a los locales, que empezaban a asediar el área castellonense, aunque sus constantes imprecisiones en los metros finales les impedían transformar su dominio en una oportunidad clara de gol.
Mientras tanto, la grada de Levante Fans no cesaba en su aliento, buscando ser el jugador número 12 en el campo. Sin embargo, tras varios minutos de intensidad, el partido entraba en una fase de incertidumbre en la que ningún equipo lograba hacerse con el control del balón, un escenario que favorecía ligeramente a los visitantes.
Y cuando menos se esperaba, en el minuto 27, el Castellón golpeaba primero. Una jugada por la banda derecha de Calatrava terminaba en un centro al área donde Unai Elgezabal y Andrés Fernández se estorbaban, permitiendo que Camara, atento al rebote, solo tuviera que empujarla a la red. El 0-1 desataba la locura entre los 800 orelluts desplazados. Julián Calero había advertido en la previa: «No todo el mundo vale para ser líder». Y en ese momento, su Levante no estaba demostrando serlo.
Pero los granotas reaccionaban de inmediato. Apenas cuatro minutos después, en el 31′, Pablo Martínez filtraba un pase para Carlos Álvarez, quien era derribado dentro del área por Escobar. El colegiado no dudaba y señalaba penalti. Iván Romero ‘Terry’ asumía la responsabilidad desde los once metros y no fallaba, devolviendo la igualdad al marcador.
El propio Romero seguía inspirado y, en una jugada individual por la derecha, intentaba asistir a Morales, pero su pase se quedaba corto. En la otra área, el Castellón respondía con un activo Mabil por la banda izquierda, provocando un córner tras una acción eléctrica. La polémica llegaba en el minuto 35. Andrés Fernández sacaba en largo, pero Suero interceptaba su despeje y marcaba, aunque el árbitro invalidaba la acción por falta sobre el guardameta, mostrando además tarjeta amarilla al atacante visitante.
A pesar de perder algo de control en los minutos finales del primer tiempo, la defensa granota se mantenía firme. Sin embargo, en el tiempo añadido, el Levante encontraba el golpe definitivo antes del descanso. Carlos ‘El Pelusa’ Álvarez lideraba una contra letal y asistía a Iván Romero ‘Terry’, que controlaba con maestría y definía con clase ante Gonzalo Crettaz. El 2-1 desataba el delirio en el Ciutat de València y ponía fin a una primera mitad de locura, donde el líder había sabido reaccionar a tiempo.
Segunda parte: La épica se vive en el Ciutat
El balón volvía a rodar en el Ciutat de València con cambios en ambos equipos. El Levante introducía a su capitán, Vicente Iborra, para aportar templanza en el centro del campo, mientras que el CD Castellón daba entrada a Lottin y Jojic en busca de una reacción.
Los pupilos de Johan Plat no se resignaban a la derrota y confiaban en la batuta del neerlandés Van den Belt, que asumía el liderazgo en la medular. En el minuto 54, el Levante intentaba sentenciar a la contra con una gran acción de Pablo Martínez, que se deshacía de dos rivales pero enviaba su disparo desviado.
Sin embargo, era el Castellón quien volvía a igualar la contienda. Veeetrouwd avanzaba por la banda izquierda y ponía un centro preciso al área, donde Camara, bien posicionado, empujaba el balón al fondo de la red para firmar su doblete y poner el 2-2. El encuentro se volvía más tenso y enérgico, con entradas fuertes y protestas en ambos bandos. Chirino veía la tarjeta amarilla tras una dura entrada sobre Pampín.
A Calero no le gustaba lo que veía y movía el banquillo: Brugué y Sergio Lozano entraban en busca de una reacción ofensiva. Mientras tanto, los aficionados del Castellón se hacían notar en la grada con cánticos provocativos hacia su eterno rival, el Villarreal.
El Levante intentaba controlar el partido con un gran Vicente Iborra, pero el Castellón encontraba demasiada facilidad para progresar por la banda izquierda. En el minuto 70, Mabil sacaba un latigazo desde el costado que Andrés Fernández repelía con apuros. El rechace caía peligrosamente cerca de Camara, que rozaba el hat-trick, pero la fortuna sonreía a los locales, que respiraban aliviados. El encuentro seguía abierto y en el minuto 77, Crettaz se aventuraba fuera del área en una salida arriesgada. Lozano lo veía adelantado y probaba un disparo desde el centro del campo que se estrellaba en el larguero, quedándose a centímetros de un gol antológico.
El Levante se aferraba a la épica con la entrada de Carlos Espí, que aportaba frescura en ataque. En el minuto 81, Pampín colgaba un balón al área, Espí controlaba y disparaba, pero la defensa del Castellón despejaba. Antes de la acción, el balón tocaba en la mano de Alberto. El colegiado lo veía pero no consideraba que hubiera infracción, desatando las protestas de los granotas.
Sin embargo, la polémica no había terminado. En el minuto 84, un leve contacto de Willems sobre Carlos Espí era revisado en el VAR y el árbitro señalaba penalti, aunque la decisión generaba dudas. Dela asumía la responsabilidad desde los once metros y no fallaba. Su celebración, llevándose la mano a la oreja para escuchar el rugido del Ciutat, desataba la locura en el estadio.
Con el 3-2, el Levante volvía a demostrar su gen competitivo y se aferraba al liderato de la Liga Hypermotion con otra victoria de infarto. Los minutos finales fueron un ejercicio de resistencia y emoción, con el público coreando “Te quiero, Levante”. En el 93′, Brugué peleaba un balón que caía a los pies de Carlos Álvarez, pero el atacante no lograba sentenciar el partido de milagro.
El árbitro decretaba el final y los tres puntos se quedaban en casa. Con este triunfo, el Levante UD se coloca líder en solitario con 59 puntos, igualando la puntuación total de la temporada pasada, mientras que el CD Castellón se mantiene en la decimoséptima posición con 40 unidades.
Próximos compromisos de Levante UD Y CD Castellón
El Levante UD jugará como visitante en el Power Horse Stadium ante la UD Almería en un partido clave por los puestos altos.
El CD Castellón seguirá jugando como visitante esta vez contra el desahuciado FC Cartagena en el Cartagonova.