La audiencia disciplinaria por las acusaciones de apuestas contra Lucas Paquetá se llevará a cabo este mes y se extenderá por tres semanas. La Federación Inglesa de Fútbol (FA) busca una sanción ejemplar para el mediocampista del West Ham United, incluyendo una posible suspensión de por vida.
Las acusaciones contra Paquetá
El pasado 24 de mayo de 2024, la FA acusó a Paquetá de múltiples violaciones a las reglas de apuestas. Según la investigación, el jugador habría intentado recibir tarjetas amarillas de manera intencional en cuatro partidos de la Premier League: contra Leicester City en noviembre de 2022, Aston Villa en marzo de 2023, Leeds United en mayo de 2023 y Bournemouth en agosto de 2023. El objetivo de estas acciones habría sido influir en el mercado de apuestas para beneficiar a terceros.
Además, Paquetá enfrenta cargos por incumplimiento de las reglas de la FA al no proporcionar información y documentos requeridos durante la investigación.
La postura del jugador
Desde el inicio del proceso, el mediocampista brasileño ha negado rotundamente las acusaciones. A través de un comunicado en redes sociales, expresó su sorpresa y decepción ante los cargos formulados en su contra:
«Estoy extremadamente sorprendido y molesto por la decisión de la FA. Durante nueve meses he cooperado con cada paso de la investigación y he proporcionado toda la información posible. Niego por completo los cargos y lucharé con todas mis fuerzas para limpiar mi nombre.»
A pesar de la gravedad del caso y la posibilidad de una sanción histórica, Paquetá insiste en que no ha participado en apuestas y está decidido a demostrar su inocencia.
Consecuencias y lo que viene
La audiencia, que se espera sea una de las más largas en la historia de la FA, será clave para definir el futuro del jugador. Una sanción de por vida significaría el fin de su carrera en el fútbol inglés y afectaría su proyección internacional.
Por el momento, ni el West Ham United ni la FA han emitido declaraciones oficiales adicionales sobre el proceso.