Almería VS Levante

La noche del sábado 29 de marzo cerrará con el cara a cara más destacado de la jornada 33 de LaLiga Hypermotion, Almería – Levante. Comienza el primero de los diez últimos encuentros para los equipos de la categoría de plata del fútbol español. Las oportunidades comienzan a limitarse y, con ello, la ansia de la victoria aumenta para todos.

UD Almería: Viene el nuevo coco

El Almería aproxima el final de temporada inmerso en una mala racha de resultados. El conjunto indálico logró romper la mala racha de 8 partidos sin ganar hace dos semanas, junto a su gente, derrotando al Real Zaragoza. Sin embargo, una nueva derrota frente al Burgos en El Plantío provoca la sensación de que aquello fue un espejismo, y de que el equipo dirigido por Rubi sigue sin estar preparado para la lucha por el ascenso. El fútbol es un deporte de segundas, terceras, cuartas y hasta enésimas oportunidades. Por ello, los andaluces tendrán la posibilidad de dar un golpe sobre la mesa. Antes, tendrán que tumbar al actual líder, el Levante.

Rubi ha querido hacer un llamamiento a su afición durante la comparecencia previa al encuentro: «Tenemos una afición extraordinaria, se han portado muy bien con nosotros. Pero es cierto que se ven localidades vacías y es una pena. Quizás nosotros no estamos mostrando lo que ellos quieren ver. O como hemos estado en Primera hace poco, la ilusión no está tan viva. Yo insisto, si podemos, llenemos el estadio, por favor; se nota mucho cuando la afición aprieta, todo eso ayuda mucho».

Levante UD: Trazar el camino

El Levante encamina los últimos diez partidos de la mejor forma posible: líder, 5 victorias y 7 encuentros sin perder. Los pupilos de Julián Calero están ejecutando una magnífica segunda vuelta. Hasta la fecha, cuentan con 59 puntos, pero no se pueden permitir el tropiezo; todo en la zona superior de la tabla está muy apretado. Las lesiones se están portando muy bien con el conjunto valenciano; el técnico del Levante cuenta con prácticamente todos sus futbolistas a disposición.

Julián Calero se ha dispuesto a elogiar a su rival en rueda de prensa, calificándolo como «uno de los equipos con mayor potencial, con jugadores de un nivel muy alto». Aún así, no le quita la confianza que merecen a sus jugadores: «Espero que nosotros hagamos valer esa confianza que tenemos y esa seguridad en lo que estamos haciendo. «Tenemos que competirlo muy bien”. El Levante tendrá en El Mediterráneo la oportunidad de encaminar el último tramo de la competición con una racha inmejorable.

Antecedentes entre Almería y Levante

Los equipos pertenecientes a la costa mediterránea se han visto las caras en un total de 26 ocasiones. El conjunto valenciano se ha llevado 14, con una clara ventaja. Los rojiblancos han cosechado tres puntos en 6 partidos, siendo el resto (6) empates. El encuentro de la primera vuelta se lo llevó el Levante por un contundente 4-2. El Almería lleva sin conocer la victoria frente al Levante en partido oficial desde 2008, encuentro que se disputó en El Mediterráneo y que, curiosamente, disputó Iborra, que marcó y jugará también este sábado.

Árbitro del encuentro

Eder Mallo, del comité castellano-leonés, estará acompañado desde la sala VAR por Arcediano Monescillo, del comité castellano-manchego.

¿Cuándo y dónde ver el Almería vs Levante?

El encuentro correspondiente a la jornada 33 de LaLiga Hypermotion se podrá seguir en directo a través de LaLiga Hypermotion TV a partir de las 21:00 horas del sábado, 29 de marzo.

Convocatorias

Los locales no contarán con Baba y Chumi por lesión. Desde el equipo técnico del Almería aún no saben si Robertone estará listo este sábado tras su lesión en el tobillo durante el encuentro en Burgos. Sí estará Bruno Langa tras marcharse en el parón de selecciones con Mozambique, pero a causa de su titularidad en ambos encuentros internacionales, se espera una suplencia.

El Levante contará con toda su plantilla, incluyendo la vuelta de Kochorashvili tras marcharse con Georgia y estar sancionado.

Posibles alineaciones

UD Almería (4-3-3):

Maximiano;

Pubill, Édgar, Radovanovic, Langa;

Melero, Lopy, Selvi Clua;

Puigmal, Luis Suárez, Melamed.

Levante UD (4-4-2):

Andrés Fernández;

Xavi Grande, Elgezabal, Dela, Pampín;

Carlos Álvarez, Algobia, Oriol Rey, Kochorashvili;

Iván Romero, Morales.

Publicaciones Similares