El Athletic Club y Club Atlético Osasuna se darán cita el domingo 30 de marzo con motivo de la jornada 29 del campeonato nacional de liga. San Mamés será escenario de un interesante e intenso derbi, entre dos equipos que llegan en dinámicas muy distintas.
Los locales, quienes vienen de vencer al Sevilla F.C. a domicilio, marchan cuartos en la clasificación, a tan solo cinco puntos del tercer clasificado.
Los visitantes, por su parte, vienen de caer este pasado jueves por 3-0 frente al F.C. Barcelona. Ocupan el decimocuarto lugar de la tabla, y su situación empieza a ser inquietante.
Athletic Club: La Champions cada vez más cerca
Tras acceder a los cuartos de final de la UEFA Europa League y la victoria en el Sánchez Pizjuán antes del parón, los leones están en un gran momento. Antes de visitar Escocia con motivo de esos importantes cuartos de final, los pupilos de Ernesto Valverde deben hacer los deberes en liga.
Los bilbaínos aventajan a Villarreal y Betis en 8 unidades, ambos con duros enfrentamientos esta jornada. Por lo tanto, una victoria contra un mermado Osasuna podría dejar la plaza Champions prácticamente asegurada para los vascos.
Con la vuelta de Paredes y Sancet a la convocatoria, el Athletic Club tiene todo de cara para dar un golpe en la mesa y poner tierra de por medio con sus principales perseguidores. Ganarían tranquilidad en liga para centrar todos sus esfuerzos en la Europa League.
De cara al once, no se esperan rotaciones, con la única duda de si Sancet participará de inicio o su incorporación será paulatina. Además, queda por resolver la titularidad de Prados acompañando a ‘Jaure’, debido a la baja de Galarreta.
C.A Osasuna: Situación límite
Tras todo el revuelo surgido tras la supuesta alineación indebida de Íñigo Martínez, no podemos olvidar la mala situación deportiva del equipo rojillo.
Los navarros marchan decimocuartos en la clasificación, no vencen desde el 2 de febrero, y la situación empieza a ser preocupante. A falta de 30 puntos por disputarse, tienen un colchón de 6 puntos sobre el descenso, una distancia insuficiente para estar tranquilos.
Vicente Moreno es el principal señalado, y todo apunta a que, si el equipo no consigue un resultado positivo en su visita al ‘Botxo’, será destituido de su puesto.
Con las sensibles bajas de Bryan Zaragoza por lesión y de Sergio Herrera por sanción, además de las lesiones de Iker Muñoz y Unai García, el cuadro rojillo deberá asaltar San Mamés si no quiere acercarse al abismo.
Antecedentes entre ambos equipos
En 101 ocasiones se han enfrentado estos dos clubes históricos de nuestro fútbol. En 25 ocasiones, la victoria ha caído del lado navarro. Por el contrario, el Athletic Club ha logrado vencer a Osasuna en 47 ocasiones, además de 29 empates.
La temporada pasada, el resultado fue de 2-2 en un partido duro en Bilbao. Mientras que en Pamplona, el Athletic venció por 1-2.
Árbitro del encuentro
Guillermo Cuadra Fernández, perteneciente al comité balear, será el elegido para dirigir el encuentro. El colegiado estará asistido desde el VAR por Valentín Pizarro Gómez, perteneciente al comité madrileño.
¿Cuándo y dónde ver el Athletic Club – Osasuna?
El encuentro tendrá lugar a las 18:30 del Domingo 30 de marzo. En España, el partido de LaLiga EA Sports entre Athletic Club y C.A Osasuna se podrá ver en directo y online a través de DAZN.
Convocatorias de Athletic y Osasuna
Athletic Club: Unai Simón, Agirrezabala, Gorosabel, Paredes, Yeray, Vesga, Berenguer, Williams, Williams Jr, A. Djaló, Guruzeta, Núñez, I. Lekue,Yuri, De Marcos, Unai G., Maroan, Jauregizar, Prados, Canales, Adama y Olabarrieta.
Osasuna: Aitor Fernández, Areso, Catena, Herrando, Juan Cruz, Pablo Ibañez, Moncayola, Arnaiz, Raúl García, Aimar Oroz, Pablo Valencia, Rubén Peña, Boyomo, Abel Bretones, Osambela, Kike Barja, Rubén García, Moi Gómez, Budimir y Jon García.
Posibles alineaciones de Athletic y Osasuna
Athletic Club:
Unai Simón;
De Marcos, Paredes, Yeray, Yuri;
Jauregizar, Prados;
Iñaki Williams, Berenguer, Nico Williams;
Maroan.
Osasuna:
Aitor;
Areso, Boyomo, Catena, Herrando, Bretones;
Torró, Moncayola;
Oroz, Budimir, Rubén García.