Atlético de Madrid y Barcelona disputan un auténtico partidazo en el Riyadh Air Metropolitano que puede decidir la liga. Los dos conjuntos llegan en distintas dinámicas tras los octavos de final de la Champions League.
Por un lado, el Atlético de Madrid cayó eliminado ante su eterno rival y bestia negra en Europa, el Real Madrid. Tras un duelo donde el conjunto colchonero fue capaz de empatar la eliminatoria, el partido llegó a la prórroga y a los penaltis donde los de Ancelotti no fallaron en una tanda con mucha polémica.
Por otro lado, los de Hansi Flick remataron el trabajo de la ida en Lisboa con una gran actuación ante los suyos en Montjuïc. El partido de algunos jugadores fue una obra de arte al fútbol y confirmó el gran momento del Barça.
Atlético de Madrid: Un equipo decaído que busca redención
El conjunto del “Cholo” Simeone llega a la primera “final” de la competición doméstica tras un batacazo en Champions League ante su bestia negra europea, el Real Madrid. Aunque el entrenador argentino, tras el partido, comunicó que la eliminación no iba a influir en el encuentro; en Madrid hay respeto por el ascendiente momento culer y la carga de minutos tras una intensa prórroga de los jugadores del Atlético de Madrid.
Además, los colchoneros llegan al encuentro tras dejarse tres puntos en el descuento en Getafe. En un duelo que tenían controlado, una expulsión a Correa y un doblete de Arambarri le dieron la vuelta al gol inicial de Sorloth y alejaron al Atlético del liderato.
Ahora, ante el Barça tienen una gran oportunidad de redención. Aunque algunos crean que la eliminación pueda hundir a los atléticos, otros consideran que tienen una gran oportunidad con un partido ante un rival directo como el Barça para rehacerse del batacazo en Champions.
FC Barcelona: Los culers tienen la oportunidad de rematar a un rival directo
El equipo blaugrana afronta el encuentro ante el Atlético de Madrid con una enorme ilusión de dar un golpe a la liga. Tras su colosal clasificación europea y su buen estado de forma, los de Flick ven la oportunidad de sentencia la liga ante un Atlético “tocado y casi hundido”.
El Barça, ante la oportunidad de distanciarse del Atlético de Madrid, tiene el ojo puesto en el Villareal – Real Madrid de este sábado 15 de marzo. Aun así, siguiendo con la filosofía de Flick, el Barça está centrado en su primera “final” de La Liga y partido a partido va a llegar a la “gran final” de Montjuïc dónde en unas jornadas recibirá al Real Madrid.
Este 2025, tan solo hemos visto el “súper” Barça que se vio en octubre. Un equipo que disfruta y hace disfrutar jugando al fútbol.
Antecedentes entre Club Atlético de Madrid y FC Barcelona
Diego Pablo Simeone aún no había logrado vencer nunca en el estadio azulgrana. Una racha negativa del Cholo que llegó a su fin el pasado mes de diciembre, cuando conquistó Barcelona con un gol de Sorloth en el tiempo añadido.
En cuanto a los duelos en Madrid, el Barça ha salido victorioso en los dos últimos encuentros, tras varios años en los que el estadio colchonero se les había resistido.
De Burgos Bengoechea será el colegiado del encuentro
Ricardo De Burgos Bengoechea impartirá justicia en el primer duelo de las semifinales de la Copa del Rey. Iglesias Villanueva lo ayudará desde el VAR.
¿Cuándo y dónde ver el Atlético de Madrid vs. FC Barcelona?
El partido se disputará el próximo domingo 16 de marzo a las 21:00 horas y se podrá seguir en directo por Movistar + La Liga TV y DAZN. Además, podrás seguir el Minuto a Minuto por la web de Gol de Oro.
Convocatorias
El conjunto del Cholo llega “tocado” físicamente tras disputar una prórroga muy exigente ante el Real Madrid en Champions League. Es por ello, que hasta el último momento se van a desconocer todos los disponibles para el encuentro del domingo. No obstante, es seguro que Simeone no va a contar con los servicios de Correa, por sanción, y Koke, por lesión.
Por lo que hace el conjunto de Hansi Flick, no va a tener ninguna baja destacada. Aun así, los culers, seguirán con sus lesionados de larga durada que arrastran desde el principio de la temporada.
Posibles titulares
Atlético de Madrid:
Oblak;
Llorente, Lenglet, Giménez, Reinildo;
Lino, De Paul, Barrios, Giuliano;
Julián, Griezmann.
FC Barcelona:
Szczesny;
Koundé, Cubarsí, Íñigo, Balde;
De Jong, Pedri;
Lamine Yamal, Olmo, Raphinha;
Lewandowski.