El Estadio Jan Breydel de la ciudad de Brujas en Bélgica, con aproximadamente 29000 espectadores, será el testigo principal de una eliminatoria de Champions League muy abierta.
Aston Villa es el claro favorito para hacerse con el pase a Cuartos de Final, no obstante, se mide a un Brujas, que está siendo la gran revelación de la actual Champions. La sensación de desconfianza es creciente en Birmingham conforme se aproxima la eliminatoria.
Los ingleses tienen mucho que perder y poco que ganar frente a unos belgas que no paran de soñar. ¡Las espadas en esta eliminatoria están por todo lo alto!
Brujas: Soñar con unos Cuartos de Champions
Brujas viene en una dinámica bastante preocupante. En los últimos 10 encuentros disputados por el conjunto belga únicamente han cosechado 3 victorias, eso sí dos de ellas son de alta enjundia. Fueron frente a la Atalanta de Bérgamo, su rival en el Playoffs de Champions League.
A esa gran eliminatoria que disputaron frente a «la Dea» se agarran, y con razón, los aficionados del Brujas. Nadie les daba con mínimas opciones frente al vigente campeón de la Europa League, y lo consiguieron con nota. Ambos partidos fueron una oda al fútbol, que logró sacar de quicio a Gasperini, como pudo apreciarse en sus declaraciones posteriores contra Lookman. Tanto en la ida como en la vuelta, Brujas se adelantó en los dos, en estos brillaron el español Ferrán Jutglá y un jovencísimo canterano belga llamado Chemsdine Talbi.
Respecto al resto de competiciones que está disputando el Brujas esta campaña, las sensaciones son dispares y lejanas a las que tienen en Champions, dónde son la revelación. De hecho, este mismo fin de semana han cosechado un empate a 1 contra el Gent. Eso les pone prácticamente imposible de remontar la distancia de 10 puntos que les saca el líder de la Liga, el Genk. Cosa de la vida, ese mismo Genk tiene imposible sus opciones de doblete gracias al propio Brujas, quienes les eliminaron en semifinales de Copa belga.
¡El próximo 4 de mayo será la Final de Copa entre Brujas y Anderlecht! Veremos para ese entonces, si el Brujas ha cumplido su sueño de jugar Cuartos de Final o si cayó a las primeras de cuenta, como todos pensaban.
Aston Villa: Los favoritos deben demostrarlo
El Aston Villa de Unai Emery tiene todos los focos puestos sobre sí en esta eliminatoria. Sin duda alguna, son los grandes favoritos: por historia, por plantilla, e incluso por el nivel dado este curso en Champions, siendo uno de los 8 mejores equipos de la Fase de Liga del torneo. A pesar de todo ello, la sensación es que la eliminatoria se ha ido igualando al correr de los días y puede que hasta se le complique más de la cuenta.
No es ningún secreto que el Aston Villa ha bajado su nivel en general en comparación con el curso pasado, cuando fueron uno de los mejores equipos de Europa y Top-4 en Premier League. Centrándonos en la Premier, en esta campaña marchan 10º a estas alturas de la película. Todo sea dicho, están a 5 puntos de la 4º plaza que posee el Manchester City. Sin embargo, no se acercarán a esa posición sin siguen desaprovechando oportunidades, como la sonora y reciente derrota frente al Crystal Palace por 4 a 1.
La previa de la ida de Octavos de Champions League ha sido muy diferente para «Los Villanos» respecto a otros equipos europeos, pues no han disputado un encuentro de su Liga este fin de semana y sí lo hicieron de su eliminatoria de FA Cup. En ella se impusieron por 2 a 0 frente al Cardiff de Galés. A falta de saber si pasan a cuartos de Champions, dónde se medirían al vencedor del PSG vs Liverpool, en Cuartos de FA Cup les esperará ya el Preston de Championship.
Antecedentes entre Brujas y Aston Villa
Sólo existe un antecedente previo entre ambos equipos. Ha sido en esta campaña. Ambos equipos se midieron en circunstancias muy similares a las actuales: localía en Bélgica y disputándose el partido de tarde.
En aquella ocasión se impuso Brujas a Aston Villa por 1 a 0 en la jornada 5º de la Fase de Liga de la Champions League. El goleador del encuentro sería Hans Vanaken de penalti. Si recuerdan esta acción fue bastante sonada en aquel entonces, pues Tyrone Mings agarró el balón con ambas manos dentro del área después de que Emiliano Martínez hubiera sacado de meta.
Árbitro del encuentro
El árbitro principal del encuentro entre Brujas y Aston Villa será Joao Pinheiro. El portugués de apenas 37 años de edad arbitra en competiciones de la UEFA desde el año 2016. Este mismo curso ha arbitrado 30 encuentros, entre: Liga de Portugal, Copa de Portugal, Champions League, Europa League, Selecciones y Liga de Arabia.
Este curso ya arbitró un partido que involucró al Aston Villa durante la Fase de Liga de la Champions League. El conjunto inglés ganó su partido como local contra Bolonia por 2 a 0. Nunca ha arbitrado al Brujas.
¿Dónde y cuándo ver el Brujas vs Aston Villa?
Este encuentro que se juega mañana día 4 de marzo, a las 18:45, podrán verlo y seguirlo a través de M+ Liga de Campeones 2.
Convocatorias del Brujas y Aston Villa
Brujas llega con las bajas de Bjorn Meijer y Raphael Onyedika. Roberto Seys, lateral derecho, se lesionó en el fin de semana y es poco probable que llegue al partido.
Por su parte, el Aston Villa no podrá contar por lesión con: Tyrone Mings, Onana. Pau Torres y Ross Barkley. Matty Cash es seria duda, pero no se descarta su presencia para el encuentro. El español Andrés García, fichado en enero desde Levante, al igual que Donyell Malen no podrán jugar el partido, pues no fueron incluidos en las listas para la Champions League.
Posibles alineaciones
Brujas (1-4-3-3)
Mignolet
Sabbe, Ordóñez, Mechele, De Cuyper;
Vetlessen, Vanaken, Jashari;
Talbi, Jutglá, Tzolis.
Aston Villa (1-4-2-3-1)
Emiliano Martínez
McGinn, Bogarde, Konsa, Digne;
Kamara, Tielemans;
Ramsey, Asensio, Rogers;
Watkins.