Previa Jornada 23 Liga F

Después de disputarse la ida de Cuartos de Final de la UEFA Women’s Champions League, el fútbol femenino español vuelve a la actividad con la disputa de la Jornada 23 de la Liga F. Muchos equipos necesitarán ganar si quieren cumplir con los objetivos previstos del curso.

Deportivo Abanca – Costa Adeje Tenerife

Es el encuentro que abrirá la Jornada 23 de la Liga F. Las coruñesas de Fran Alonso llegan lanzadas a este partido después de puntuar ante el Real Madrid en el Alfredo Di Stefano con un valioso empate a dos el pasado sábado, logrando de esta forma reponerse de la derrota por la mínima ante el SD Eibar.

Al contrario que el Costa Adeje Tenerife de Eder Maestre, que cosechó su segunda derrota consecutiva ante el FC Barcelona (0-2) ante su afición haciendo que se queden 7º con 31 puntos. Una victoria del Deportivo acercaría un poco más el sueño de la permanencia.

Árbitra del partido: Alicia Espinosa Ríos

Posibles 11

Deportivo Abanca: Inês Pereira; Vera Martínez, Raquel García, Marina Artero; Olaya Rodríguez, Lucía Martínez, Paula Gutiérrez, Paula Novo; Bárbara Latorre, Millene Cabral, Ainhoa Marín.

Costa Adeje Tenerife: Noelia Ramos; Aleksandra Zaremba, Maria Estella, Cinta Rodríguez, Patri Gavira, Raquel Peña «Pisco»; Thea Sørbo, Sandra Castelló, Claudia Iglesias «Bicho», Claudia Roldán; Rinsola Babajide.

Real Betis Féminas – SD Eibar

Otro partido que se disputará a la misma hora que entre Deportivo Abanca y Costa Adeje Tenerife (12:00). Primero el Real Betis sigue sin ser un equipo fiable ya que el equipo entrenado por Joseba Aguirre solo ha ganado un partido de los últimos cuatro (1E 2D), provocando que se queden un punto por debajo del Levante que es su máximo competidor por evitar el descenso a Primera Federación.

El SD Eibar se encuentra en una dinámica diferente, ya que pudo recomponerse del escandaloso 1-8 del FC Barcelona con dos cortas victorias de 1-0 ante Levante Badalona y Deportivo Abanca. En resumen, será un partido complicado para ambas partes.

Árbitra del partido: Beatriz Cuesta Arribas

Posibles 11

Real Betis Féminas: Paula Vizoso; Esther Martín-Pozuelo, Rhiannon Roberts, María Jiménez, Blanca Muñoz; Estela Fernández, Marina Sánchez, Chinyere Mercy; Carla Armengol, Tiffany Cameron.

SD Eibar: Eunate Astralaga; Andrea Sierra, Carla Abad, Mireia Masegur, Elba Vergés, Eider Arana; Margherita Monnecchi, Arene Altonaga, Bernadette Kakounan, Mariana Cerro; Esperanza Pizarro.

Levante Badalona – Athletic Club

Partido trampa las rojiblancas de David Aznar, que no han sido capaces de aprovechar el empate del Atlético de Madrid ante el RCD Espanyol para llevarse los tres puntos ante el Sevilla FC, que se llevó el triunfo gracias al tanto de Gemma Gili e impidiendo que el Athletic Club pueda escalar al 3º puesto que da acceso a la Champions League femenina dejando todo como estaba.

Para finalizar, el club catalán con Ferran Cabello a los mandos del banquillo mantienen una racha bastante irregular: tres derrotas y dos empates en cinco encuentros de la Liga F.

Árbitra del partido: Lorena Trujillano Gallardo

Posibles 11

Levante Badalona: María Valenzuela; Nuria Garrote, Sonia García, Berta Pujadas, Itziar Pinillos; Ghizlane Chebbak, María Llompart; Macarena Portales, Estefanía Banini, Laura Martínez; Elena Julve.

Athletic Club: Adriana Nanclares; Nerea Nevado, Maddi Torre, Naia Landaluze, Ane Elexpuru; Maite Zubieta, Leire Baños, Maite Valero; Sara Ortega; Nahikari García, Ane Azkona.

RCD Espanyol – Levante UD

Partido intenso entre dos de los equipos que luchan por salvar la categoría. Las pericas de Sara Monforte han acumulado tres empates en sus últimos tres partidos siendo el más reciente de todos ante el Atlético de Madrid. En este encuentro Carol Marín adelantó al Espanyol en el 45+2 y Fiamma Benítez puso las tablas definitivas en el 68 desde el punto de penalti.

El Levante UD que dirige Ángel Saiz ha logrado remontar el vuelo y eso es gracias en parte a su gran capacidad de sobreponerse en los momentos más complicados. Como consecuencia de ello, han obtenido dos victorias (Costa Adeje Tenerife y Real Sociedad) y un empate (Valencia CF) en sus últimos tres duelos directos en Liga. La delantera colombiana Ivonne Chacón está en plena racha goleadora y ha visto puerta dos veces consecutivas, en una hizo doblete y en la otra hizo un tanto, por lo que suma tres goles en sus dos últimos compromisos (acumula un total de 10 dianas en todo el curso liguero).

Árbitra del partido: María Planes Terol

Posibles 11

RCD Espanyol: Romane Salvador; Paula Perea, Júlia Guerra, Laia Ballesté, Daniela Caracas; Carol Marín, Amaia Martínez, Ainoa Campo; Ángeles del Álamo, Lice Chamorro, Cristina Baudet.

Levante UD: Andrea Tarazona; Raiderlin Carrasco, Teresa Mérida, María Molina, Eva Alonso, María Alharilla; Érika González, Ana Franco, Paula Fernández, Ángela Sosa; Ivonne Chacón.

FC Barcelona – Real Madrid

El Clásico de este domingo será sin dudas el plato fuerte de la jornada. En primer lugar, el FC Barcelona viene de sacar una valiosa victoria en el Heliodoro Rodríguez López en la pasada jornada ante Costa Adeje Tenerife por 0-2 lo que les ha permitido distanciarse a 7 puntos de su próximo rival.

En cambio, el equipo madridista pinchó en casa ante el Deportivo Abanca con un empate a dos que les deja con escasas opciones de luchar por el título liguero, sabiendo que el conjunto culé no piensa ceder ningún punto en las jornadas restantes.

El FC Barcelona goleó al Real Madrid 0-4 a domicilio con un doblete de Patri Guijarro más los tantos de Claudia Pina y Alexia Putellas en ese encuentro de la Jornada 10.

Árbitra del partido: Olatz Rivera Olmedo

Posibles 11

FC Barcelona: Cata Coll; Fridolina Rölfo, Mapi León, Irene Paredes, Jana Fernández; Patri Guijarro, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí; Sydney Schertenleib, Ewa Pajor, Vicky López.

Real Madrid: Misa Rodríguez; Olga Carmona, María Méndez, Maëlle Lakrar, Sheila García; Sandie Toletti, Irune Dorado, Caroline Weir; Athenea del Castillo, Alba Redondo, Eva Navarro.

Real Sociedad – Atlético de Madrid

Este partido marcará un antes y un después en el porvenir de ambos clubs en lo que resta de Liga F. Comenzamos con las txuriurdinas de José Luis Sánchez Vera no llevan cinco encuentros sin lograr una victoria en un global de tres derrotas y dos empates que les deja lejos de esa pelea por un hueco por disputar la fase previa de la UEFA Women’s Champions League que está a cinco puntos y, además, reconoció el propio técnico realista la delicada situación que atraviesa el equipo pero mantienen la confianza en poder revertir la situación.

En el Atlético de Madrid tampoco le van las cosas muy bien. Con un entrenador como Víctor Martín incapaz de sacar el máximo rendimiento de sus jugadoras y de no encontrar consistencia a nivel táctico, sus tres empates y dos victorias en estos últimos enfrentamientos de Liga corroboran la preocupante situación del club colchonero que a falta de siete jornadas para el final se encuentra a 17 puntos de su gran rival, el Real Madrid, lo que evidencia aún más la brecha entre ambos equipos.

Árbitra del partido: Paola Cebollada López

Posibles 11

Real Sociedad: Elene Lete; Irzane Sarasola, Nahia Aparicio, Lucía Rodríguez, Emma Ramírez; Andreia Jacinto; Claire Lavoguez, Nerea Eizagirre, Sanni Franssi; Amaiur Sarriegi, Lucía Pardo.

Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Rosa Otermín, Silvia Lloris, Lauren Leal, Ainhoa Moraza; Gaby García, Vilde Bøe Risa, Fiamma Benítez; Gio Garbelini, Sheila Guijarro, Synne Jensen.

Sevilla FC – Granada CF

Encuentro con dinámicas diferentes. El equipo hispalense de David Losada obtuvo dos importantes triunfos ante Valencia CF (3-1) y Athletic Club (0-1) además de una derrota por goleada ante el Real Madrid (0-4) y una igualada sin goles ante la Real Sociedad haciendo que el Sevilla se encuentre en octava posición con 27 puntos.

Sin embargo, el Granada CF se ha deshinchado por completo con sus últimos resultados después de caer en las semifinales de la Copa de la Reina ante el Atlético de Madrid. Perdió sus dos compromisos ligueros ante Madrid CFF y Athletic Club de Bilbao por 3-1 y 0-2 respectivamente, unos resultados que le privan de competir por un puesto en competiciones europeas (el Atlético de Madrid le saca 6 puntos). Una victoria ante el las locales levantaría la moral de Arturo Ruiz y sus jugadoras.

Árbitra del partido: Ainara Acevedo Dudley

Posibles 11

Sevilla FC: Yolanda Aguirre; Lucía Corrales, Nazareth Martín, Diana Gomes, Débora García; Pamela González, Iris Arnaiz, Alicia Redondo; Millaray Cortés, Paula Partido, Natalia Padilla-Bidas.

Granada CF: Laura Sánchez; Alexia Fernández, Isabel Álvarez, Alba Pérez, Cristina Postigo; Ornella Vignola, Ariadna Mingueza, Miku Ito, Laura Pérez; Edna Imade, Andrea Gómez.

Valencia CF – Madrid CFF

Con este encuentro se cerrará la Jornada 23. El Valencia CF de Cristian Toro tratará de defender su orgullo y competir hasta el final aún a sabiendas de que lo tienen difícil para poder lograr esa salvación, debido a que solo han sido capaz de ganar dos partidos de 22, un balance bastante pobre que representa prefectamente la triste situación de las ches. Estos son sus resultados recientes: victoria por la mínima ante Real Betis (0-1) y derrota en el Johan Cruyff ante FC Barcelona por 4-1.

En cuanto al Madrid CFF de Juanjo Vila, pudieron recomponerse de su caída en el Estadio Fernando Torres ante el Atlético de Madrid por 0-3 con un empate a 3 ante el RCD Espanyol y una victoria por 3-1 ante el Granada CF.

Árbitra del partido: Ylenia Sánchez Miguel

Posibles 11

Valencia CF: Enith Salón; Paula Sancho, Alice Marques, Marta Carro, Kerlly Real; Yasmin Mrabet, Claudia Florentino; Aida Esteve, Ainhoa Alguacil, Asun Martínez; Anita Marcos.

Madrid CFF: Paola Ulloa; Sandra Villafañe, Aldana Cometti, Nuria Mendoza, Monica Hickmann, Allegra Poljak; Florencia Bonsegundo, Esther Cabanillas, Cristina Librán; Bárbara López, Emilie Nautnes.

Publicaciones Similares