Qatar Sports Investments quiere comprar el Málaga CF

​Qatar Sports Investments (QSI) está evaluando la adquisición del Málaga CF, según informan diversos medios internacionales como AS. Se trata del fondo soberano propietario del Paris Saint-Germain, cuya posible compra se enmarca en la estrategia de expansión global de QSI en el ámbito deportivo, que ya incluye participaciones en clubes como el Sporting de Braga en Portugal y proyectos en otras disciplinas como la Fórmula 1 y el pádel. ​

Interés de Qatar Sports Investments en el Málaga CF

El Málaga CF, actualmente en Segunda División, ha captado la atención de QSI debido a varios factores estratégicos. La ciudad de Málaga es la sexta más grande de España y ha sido designada como una de las sedes para el Mundial de 2030, lo que implica una reurbanización planificada de su estadio, La Rosaleda. Además, la ciudad es un importante destino turístico, lo que podría aumentar la visibilidad y el valor comercial del club. ​

El Málaga CF es propiedad del empresario catarí Abdullah Al Thani y del grupo hotelero e inmobiliario español BlueBay, con un 49% de las acciones. Sin embargo, el club se encuentra bajo administración judicial desde hace más de cinco años debido a irregularidades en la gestión, lo que ha complicado cualquier intento de compra, incluida la de QSI.

Una decisión que genera controversia

Según informes, las negociaciones entre Qatar Sports Investments y los actuales propietarios del Málaga CF están en una fase avanzada, con una oferta que rondaría los 100 millones de euros. Fuentes cercanas a QSI han indicado que el fondo está explorando diversas oportunidades de inversión en Europa y América, aunque no han proporcionado detalles específicos sobre la posible adquisición del club malagueño. ​

La posible compra del Málaga CF por parte de QSI ha generado diversas reacciones en el ámbito futbolístico. Aficionados y analistas ven con optimismo la entrada de un inversor de la magnitud de QSI, considerando que podría aportar estabilidad financiera y deportiva al club, además de potenciar su regreso a la élite del fútbol español. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre cómo se gestionaría la identidad y la tradición del club bajo una nueva propiedad extranjera.

Publicaciones Similares