El 11 de marzo, Raphinha se convirtió en el gran protagonista del FC Barcelona al firmar un doblete en la victoria por 3-1 ante el Benfica, sellando el pase a los cuartos de final de la Champions League. Este resultado, que consolidó un global de 4-1 en la eliminatoria, no solo reflejó la superioridad del conjunto culé, sino que también catapultó al brasileño al liderato de la tabla de goleadores de la competición, con 11 tantos.
Un inicio arrollador: El primer gol de Raphinha
El partido en Montjuïc comenzó con un Barcelona decidido a sentenciar pronto. Al minuto 11, Raphinha abrió el marcador tras una asistencia magistral de Lamine Yamal.
Lo que parecía un disparo cruzado del joven español se transformó en un centro preciso que el brasileño definió con frialdad, fusilando al portero Anatoliy Trubin. Este gol no solo dio ventaja al Barça, sino que marcó el tono de un encuentro dominado por la conexión entre ambos atacantes.
La capacidad de Raphinha para estar en el lugar correcto y su precisión en la definición fueron determinantes, consolidando su rol como referente ofensivo.
Sentencia al filo del descanso: El segundo gol
El segundo tanto de Raphinha llegó en el momento perfecto, justo antes del descanso. En una contra letal, Alejandro Balde robó un balón y galopó hasta el área rival, asistiendo al brasileño, quien remató cruzado de zurda para establecer el 3-1.
Aunque el árbitro anuló inicialmente el gol por un supuesto fuera de juego, el VAR corrigió la decisión, validando una acción que evidenció la velocidad y el instinto goleador del extremo. Este doblete no solo liquidó las esperanzas del Benfica, sino que reafirmó la letalidad de Raphinha frente a un rival al que ya había castigado en tres ocasiones esta temporada.
Un hito histórico para Raphinha: Pichichi de la Champions
Con estos dos goles, Raphinha alcanzó los 11 tantos en la Champions League 2024-25, superando a Serhou Guirassy (10) y a su compañero Robert Lewandowski (9), para situarse como el máximo goleador del torneo. Este logro lo coloca en una posición privilegiada, siendo el primer brasileño en marcar 11 goles en una edición de la competición y acercándose al récord de Lionel Messi como último culé en ser Pichichi europeo (12 goles en 2018-19).
Sus 27 goles y 18 asistencias en todas las competiciones esta temporada subrayan su mejor momento desde que llegó al Barça en 2022.
Impacto en el FC Barcelona y perspectivas futuras
La actuación de Raphinha no solo aseguró el avance del Barcelona, sino que también envió un mensaje al resto de Europa: el equipo de Hansi Flick tiene un ataque temible. Su sociedad con Lamine Yamal y su capacidad para aparecer en momentos clave lo convierten en un pilar fundamental.
Si mantiene este ritmo, Raphinha podría no solo alzarse con el título de Pichichi, sino también liderar al Barça hacia la gloria continental, un sueño que se afianza con cada gol suyo.