Castilla Real Murcia

Real Madrid Castilla y Real Murcia se veían las caras en su partido correspondiente a la jornada 29 del Grupo 2 de Primera RFEF. Ambos llegaban con la necesidad de ganar para poder seguir vivos en la lucha por sus objetivos. El Castilla ocupaba la séptima posición, con 39 puntos, mientras que el Real Murcia se encontraba cuarto, a 3 puntos del liderato.

El partido estuvo condicionado por el deteriorado estado del césped del Estadio Alfredo Di Stefano. La lluvia, que ha caído en los últimos días sobre la capital de España, afectó de manera considerable a un terreno de juego que iría empeorando a lo largo del choque. La igualdad entre estos dos equipos, la importancia de los puntos y el estado del césped, hicieron de choque un encuentro muy físico y disputado.

Real Madrid Castilla: Fran; Riva, Jacobo Ramón, Pujol; Jiménez, Fortuny, Chema Andrés, Ángel, Yusi; Zúñiga, Gonzalo García

Real Murcia: Gazzaniga; D. Vicente, Saveljich, Alberto González, Kike Kadete; Loren, Palmberg, Boateng, P. Benito; Alcaina, JC Real.

Primera parte: Distintos planes de partido

El Real Madrid Castilla se propuso llevar el peso del partido, y así lo hizo. Dominó la pelota la mayor parte del encuentro y movía el juego de lado a lado y de manera muy vertical. El Real Murcia, por su parte, se replegó y esperaba en un bloque bajo muy sólido al conjunto local.

En el juego ofensivo, el protagonista fue el Castilla. Los merengues progresaban muy rápido y se plantaban enseguida en el campo rival. Los de Raúl González tuvieron muchos acercamientos y muchas llegadas al área pero no consiguieron rematar con claridad ninguno de los centros.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Pese a que la superioridad en el juego ofensivo era del Castilla, las ocasiones más claras la tendría el conjunto pimentonero. Loren tendría un remate de cabeza a bocajarro para abrir el marcador, pero definiría muy centrado. Al borde del descanso, el ex del Antequera tendría un mano a mano ante el guardameta blanco, pero su disparo se fue desviado a la derecha de la portería local. La más clara del Castilla la tendría David Jiménez con un tiro cruzado en el que Gazzaniga se emplearía a fondo para sacar una grandísima mano.

Segunda parte: Poco fútbol y mucho barro

El guion de la segunda mitad entre Real Madrid Castilla y Real Murcia sería parecido al del primer asalto. El Castilla seguía llevando la iniciativa en ataque y el conjunto grana esperaría atrás para repeler todos los acercamientos blancos. En una grandísima jugada por la derecha del Castilla llegaría la jugada más clara de la segunda parte. Una combinación al primer toque, llegó al área para que, con un pase de la muerte, el balón le cayese a Zúñiga dentro de área pequeña. El delantero no definió bien y, con la portería muy próxima, mandaría el disparo fuera.

Contra todo pronóstico, el paso de los minutos benefició al Real Murcia. Los de Fran Fernández empezaron a recuperar más lejos de su portería, lo que facilitaba el robar y jugar rápido por las bandas. Esa fuente de peligro fue la que explotó el Real Murcia para intentar crear ocasiones de gol. La más clara de los visitantes sería cerca del minuto 80 a balón parado. Un centro de Davo llegó al punto de penalti para que Saveljich rematara picado a puerta, pero la pelota impactaría en la madera.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cerca del 90, el árbitro del partido expulsaría al central montenegrino del Real Murcia tras una entrada rigurosa sobre uno de los jugadores de ataque del Castilla. La expulsión sería lo último que ocurriría en un partido cerrado, disputado y de puro «fútbol de barro», que concluiría con un reparto de puntos que deja insatisfecho a madrileños y murcianos.

Próximos compromisos

El Real Madrid Castilla visitará el estadio de «La Constitución» para enfrentarse al Yeclano Deportivo el viernes 28 de marzo a las 20:30.

Por su parte, el Real Murcia recibirá en casa al Recreativo de Huelva el domingo 30 a las 19:00.

Publicaciones Similares