El Sevilla recibía al Athletic Club en el Sánchez Pizjuán, en una nueva jornada de La Liga. Los de Valverde querían aumentar la distancia con el Villarreal C.F, además de mantenerla con el Real Betis. Los sevillistas, por su parte, buscaban apurar sus opciones de obtener una plaza para disputar competiciones europeas.
Primera parte: Nyland protagonista del partido
Tras un inicio algo titubeante de ambos conjuntos, Nyland, quien fue el principal protagonista, tocó el balón con la mano fuera del área, tras la incesante presión de Iñaki Williams. Esa acción le costaría la tarjeta amarilla, además de un susto, pues Berenguer disparó la falta directamente al larguero de su portería.
También vieron la amarilla Sow (apercibido) y Saúl Ñíguez, quien cometería un penalti por mano pasado el minuto 45′. Nyland volvió a ser protagonista, deteniendo el penalti lanzado por Mikel Vesga, un especialista desde los once metros.
El mismo Saúl, quien se salvó de la expulsión en la jugada del penalti, tuvo la mejor ocasión para los locales. Tras un disparo desde el punto de penalti, Yeray fue al suelo de manera brillante para bloquear el disparo.
Segunda parte: Los cambios fueron la clave
La segunda mitad comenzó igual que la primera. Ninguno de los dos equipos impuso su ley, y esa fue la tónica habitual durante todo el encuentro. Tras un par de buenas intervenciones de Unai Simón, el cuadro hispalense se vino arriba, y continuó atacando a un Athletic que necesitaba cambios.
A partir del minuto 60′, con la entrada de Jauregizar, Ruiz de Galarreta, Nico Williams y la posterior entrada de Maroan Sannadi, el Athletic llevó a cabo una mejoría.
La mejor ocasión del partido fue obra de Iñaki Williams, que remató a bocajarro tras una buena asistencia de Maroan. Sin embargo, Nyland volvió a intervenir con una antológica atajada. Nada pudo hacer el guardameta noruego, cuando tras el lanzamiento de una falta, por medio de Álex Berenguer, Yeray remató solo para anotar el 0-1 definitivo, allá por el minuto 84′.
El Sevilla lo siguió intentando, con la entrada de algunos jugadores como Lokonga, Juanlu, el recién incorporado Adams o el suizo Vargas, quien fue bastante incisivo, pero sin inquietar en demasía la portería de Simón.
Con este resultado, el Athletic se alza hasta los 52 puntos, a tan solo 4 del Atlético de Madrid, y aventajando en 8 unidades a Villarreal y Betis.
Por su parte, el Sevilla se queda con 36 puntos, a tan solo 3 de la octava plaza (que ocupa el Celta), y que dará acceso a Conference League si no se tuercen mucho las cosas para los equipos españoles en competición europea.
Próximos compromisos
Esta derrota deja tocado a un Sevilla F.C, que visitará al Real Betis con motivo del ‘Gran Derbi’ sevillano. Los sevillistas, deberán vencer a su eterno rival, si quieren mantener sus opciones europeas de cara a la siguiente temporada.
El Athletic Club por su parte, recibirá al Club Atlético Osasuna. Duelo que puede significar la clasificación a competición europea de forma virtual, y dejar muy atada la posibilidad de disputar la UEFA Champions League.