Villarreal y Real Madrid se medían las caras en la jornada 28 de LaLiga EASports, siendo este uno de los momentos clave de la temporada para ambos conjuntos. El submarino amarillo sigue en su lucha por mantener esa quinta posición que, casi seguro, le permitirá jugar la máxima competición europea la próxima temporada. Por su parte, el Real Madrid llegaba con la resaca de eliminar al Atlético de Madrid en octavos de Champions tras una agónica tanda de penaltis.
Los locales salían con su once habitual de las últimas jornadas, aunque Marcelino decidió introducir 2 variaciones. Buchanan sustituiría a Yeremi Pino y Comesaña haría lo propio con Dani Parejo, respecto al último partido de los groguets.
Diego Conde; Foyth, Costa, Kambwala, Cardona; Buchanan, Comesaña, Gueye, Baena; Ayoze, Nicolas Pépé. Carlo Ancelotti introdujo algunas rotaciones en su plantilla a consecuencia de la carga de partidos del club blanco. Vinicius y Rudiger serían suplentes, sumándose a las ausencias de Ceballos y Mendy por lesión.
Primera parte: Intensidad por momentos
Primeros 45 minutos de un altísimo nivel de fútbol por parte de ambos equipos. Empezaría muy fuerte el Villarreal, siendo muy intenso y compacto por dentro, y muy incisivo y insistente por fuera. Así llegaría la primera ocasión para los locales. Un robo de balón habilitó a Baena por banda, lo que permitió al de Roquetas filtrar un balón horizontal a Ayoze. El canario haría un gran control orientado y dispararía fuerte ajustado al palo de la portería del Real Madrid. Courtois sacaría una muy buena mano para mandarla a córner y evitar el 1-0.
En ese mismo saque de esquina, los locales encontraría el premio del gol tras un gran inicio de partido. Baena puso un centro muy cerrado al área pequeña del Madrid. Ahí tendrían lugar una serie de rebotes que acabaría aprovechando Foyth para empujarla e inaugurar el marcador.
No le estaba gustando nada a Ancelotti el arranque de su equipo. La superioridad amarilla era notoria y el italiano dio algunas indicaciones para conseguir hacerse con el control del partido. Ordenó a sus jugadores ser más directos y no complicarse tanto en salida de balón. A partir de ahí, mejoró y mucho el Real Madrid tanto a nivel defensivo como ofensivo.
En uno de los primeros ataques posicionales de los blancos, Mbappé y Brahim harían una gran jugada para poner el empate. El francés asistió a Brahim para dejarlo solo delante de Diego Conde, aunque el guardameta groguet aguantaría muy bien y conseguiría detener su disparo. No obstante, Mbappé recogería el rechace y fusilaría la portería local para conseguir el 1-1 en el marcador.
El salto de calidad del Madrid fue considerable y pilló descolocado al Villarreal. A los 20 minutos Mbappé culminaría una gran transición ofensiva para conseguir su vigésimo tanto de la temporada liguera. Recibió completamente solo un pase atrás de Lucas Vázquez para, con un gran disparo ajustado, adelantar al Real Madrid.
Tras unos minutos de imprecisiones por parte del Villarreal, los de Marcelino tuvieron un último arreón para irse con buenas sensaciones a vestuarios Al borde del descanso, Comesaña filtraría un gran balón para Nicolas Pépé, quién tras dos fintas sobre Asensio, sacaría un disparo ajustado que Courtois conseguiría repeler para evitar el empate.
Segunda parte: El Real Madrid logra mantener la ventaja
El Villarreal y el Real Madrid tendrían un comienzo en la segunda mitad similar al de la primera. Muy vertical el submarino, en este caso por la banda de Buchanan y haciendo mucho daño a balón parado. Por su parte, el Real Madrid siguió buscando las transiciones ofensivas para hacer daño al conjunto amarillo.
Durante los primeros 15 minutos, Baena sirvió varios centros muy peligrosos al área que a punto estuvo de aprovecharlos el submarino amarillo. Foyth, Ayoze y Barry no acertaron en los remates de los servicios puestos a cargo de Baena.
Ancelotti no quiso asumir riesgos e introdujo unos cambios para mantener el ritmo del partido controlado. La entrada de Modric bajó la velocidad de juego y permitió al Madrid a defenderse con el balón. Además, aprovechó sus ventanas de cambios para introducir rotaciones a sus jugadores con más cargas de minutos como Asencio, Rodrygo o Brahím.
Contra todo pronóstico, la fatiga empezó a hacer mella al Villarreal en vez de al Real Madrid. Le empezaba a costar mucho más llegar con muchos hombres al área blanca en las transiciones, lo que provocaba pérdidas de balón algo evitables.
Marcelino contrarrestó el desgaste físico dando entrada a Parejo para intentar conectar a todas las líneas del Villarreal. En una gran jugada desde atrás, Ayoze mandaría arriba un disparo tras girarse muy bien sobre Tchouameni.
El conjunto local lo intentaría hasta el final con muchas internadas por banda y centros laterales, pero el Real Madrid conseguiría resistir y llevarse el partido. Los merengues se colocan líderes 3 puntos por encima del FC Barcelona, aunque con 2 partidos más que los culés.
Próximos compromisos
El Real Madrid recibirá en el Santiago Bernabéu el próximo 29 de marzo (21:00) al CD Leganés.
Mientras que el Villarreal visitará al Getafe, en el Coliseum Alfonso Pérez, el 30 de marzo (14:00).