El pasado 8 de abril, el Allianz Arena fue testigo de un vibrante encuentro entre el Bayern Múnich y el Inter de Milán, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League. El resultado final, una victoria por 1-2 del Inter, dejó la eliminatoria abierta y promete emociones fuertes para la vuelta en el Giuseppe Meazza.

Contexto y expectativas del partido de ida entre Bayern Múnich y Inter de Milán

Ambos equipos llegaban con credenciales sólidas. El Bayern, líder de la Bundesliga, había superado con autoridad al Bayer Leverkusen en octavos (5-0 global), pero enfrentaba bajas significativas, como la de Jamal Musiala.

Por su parte, el Inter, líder de la Serie A, mostró solidez defensiva, habiendo encajado solo tres goles en la competición, y una capacidad letal en el contraataque. El duelo prometía un choque entre el poder ofensivo bávaro y la disciplina táctica italiana.

Primera parte: Inicio del Bayern Múnich exultante, golpea primero el Inter de Milán

El encuentro comenzó con un Bayern dominante, presionando alto y buscando explotar las bandas con Michael Olise y Leroy Sané. Olise, en particular, fue un constante dolor de cabeza para la defensa interista, generando una ocasión clara a los 25 minutos.

Sin embargo, el Inter, fiel al estilo de Simone Inzaghi, resistió con orden y golpeó en el momento preciso. En el minuto 39, una jugada magistral culminó con un taco de Thuram para Lautaro Martínez, quien, con un remate de exterior, batió a Jonas Urbig, silenciando el Allianz Arena (0-1).

El gol reflejó la eficacia del Inter: con menos posesión y solo tres disparos, lograron capitalizar frente a un Bayern que, pese a sus 10 remates, careció de puntería.

Segunda parte: Reacción y drama

El Bayern Múnich salió a comerse al Inter de Milán tras el descanso, intensificando su presión. Vincent Kompany ajustó el esquema, dando entrada a Thomas Müller para aportar experiencia y olfato goleador.

El Inter, por su parte, reforzó su mediocampo con Frattesi, buscando controlar el ritmo. Los bávaros generaron peligro constante, pero Sommer y la zaga liderada por Acerbi y Bastoni resistieron heroicamente.

El empate llegó en el minuto 85, cuando Müller, tras un pase de Konrad Laimer, empujó el balón en el área chica (1-1). El Allianz Arena estalló, anticipando una remontada. Sin embargo, la alegría duró poco.

En el 88′, un contragolpe letal del Inter, iniciado por Sommer y culminado por Davide Frattesi tras una asistencia de Carlos Augusto, devolvió la ventaja a los italianos (1-2). El gol, en el ocaso del partido, fue un mazazo para los locales, que no lograron reaccionar en los cuatro minutos de añadido.

Claves del partido

Con solo 10 remates frente a los 20 del Bayern, el Inter de Milán aprovechó al máximo sus oportunidades, y eso ocasionó que ganaran el partido por la mínima.

Sommer y la línea de tres centrales de los Neroazzurri, fueron un muro, frustrando a un equipo bávaro, que dominó en xG (2.3 vs. 0.8).

La ausencia de Musiala limitó la creatividad bávara, y Kane, aunque activo, no estuvo fino de cara al arco.

Müller igualó para el Bayern, pero los ingresos de Frattesi y Zalewski dieron al Inter frescura y profundidad.

Expectativas para la vuelta

El Inter regresa al Giuseppe Meazza con una ventaja mínima pero valiosa. Su fortaleza defensiva y capacidad para contragolpear los posicionan como favoritos, pero el Bayern, con su orgullo herido y un historial de remontadas (como el 3-0 ante Lazio en 2023/24), no está acabado. La eliminatoria está lejos de definirse, y el Giuseppe Meazza será el escenario de un duelo épico mañana.

Publicaciones Similares