Kevin De Bruyne ha anunciado su salida del Manchester City al final de esta temporada. El belga pone fin a una etapa brillante en la que se convirtió en el símbolo de un equipo legendario. En este artículo repasamos el legado de De Bruyne, desde su llegada a Manchester hasta convertirse en el mejor jugador en la historia del club.
Sus inicios en Manchester
Kevin De Bruyne llegó al Manchester City en la temporada 2015/16 procedente del Wolfsburgo, tras ser elegido futbolista del año en Alemania con una campaña impresionante en la Bundesliga: 10 goles y 20 asistencias. Su fichaje se cerró en 76 millones de euros, convirtiéndose en una de las apuestas más ambiciosas del club en la última temporada de Pellegrini antes de la era Guardiola. Ya entonces se vislumbraba un talento especial, un centrocampista capaz de dominar partidos con balón y de producir cifras al alcance de pocos.
Su evolución con Guardiola
Tras una buena primera temporada, fue con la llegada de Pep Guardiola cuando De Bruyne explotó definitivamente. Se convirtió en el cerebro total del equipo, el jugador que lo hacía todo más fácil: desde sacar el balón limpio hasta crear ocasiones imposibles. En sus inicios actuó en posiciones ofensivas, muchas veces partiendo desde las bandas o justo por detrás del ‘Kun’ Agüero, formando una dupla inolvidable. Más adelante, ya con Haaland, su conexión fue letal: precisión y potencia combinadas, dando una sensación de superioridad frente a los rivales pocas veces vista.
Con el paso del tiempo, Kevin retrasó su posición para participar más en la creación, formando parte de un centro del campo dominante junto a Rodri, Gundogan, Bernardo Silva o David Silva. Siempre fue el centro neurálgico del City, todo pasaba por sus botas.
Estadísticas y premios
Los números de De Bruyne hablan por sí solos. Hasta la fecha, ha disputado 413 partidos, anotado 106 goles y repartido 169 asistencias. Es el máximo asistente histórico del Manchester City y el segundo máximo de la Premier League, solo por detrás de Ryan Giggs. Ha superado a leyendas como Rooney, Lampard o Cesc Fàbregas.
A nivel individual, fue nombrado Mejor Jugador de la Premier en dos ocasiones (2019/20 y 2021/22), Jugador del Año en Inglaterra en 2020 y 2021 y Mejor Jugador según sus compañeros en 2020 y 2022. Ha estado de forma habitual entre los nominados al Balón de Oro, siendo su impacto constante y duradero.
Títulos y noches para la historia
Kevin se despide del Manchester City dejando tras de sí un palmarés al alcance de muy pocos futbolistas en la historia del fútbol moderno. En su paso por el club ha conquistado una Champions League, seis Premier Leagues, dos FA Cups, cinco Copas de la Liga, tres Supercopas de Inglaterra y un Mundial de Clubes. Más allá de la cantidad, lo que convierte su legado en algo especial es el papel protagonista que tuvo en la mayoría de estos títulos, siendo el arquitecto del juego del City y la figura clave en los partidos más importantes.
Al hablar de noches históricas, su nombre aparece inevitablemente ligado a varias. En el derbi de Manchester de la temporada 2021/22 firmó una actuación legendaria con dos goles y una asistencia. Esa misma temporada dejó para el recuerdo un póker ante los Wolves, una exhibición de talento y llegada. También fue decisivo en el choque directo ante el Arsenal en la jornada 33 de la 22/23, cuando los dos equipos se disputaban el liderato, anotando un doblete en un partido que marcó el rumbo del campeonato. Otro de sus momentos cumbre fue en el Santiago Bernabéu, en las semifinales de Champions League, donde marcó un gol clave que abrió el camino hacia la ansiada Orejona.
Cada uno de estos partidos refleja lo que De Bruyne ha significado para el Manchester City: un futbolista capaz de aparecer en los momentos grandes, de desequilibrar cualquier encuentro con un pase, un disparo o una lectura táctica superior. Su legado no solo se mide en títulos, sino en las emociones que generó cada vez que tocó el balón en una gran noche.
Líder en el vestuario
Desde su llegada, Kevin fue una figura respetada por su fútbol, pero con el tiempo se transformó en líder absoluto. Su carácter tranquilo pero firme, su rostro serio y su presencia en los momentos clave lo convirtieron en una referencia. Dentro del vestuario, siempre fue uno de los primeros en dar la cara. A nivel institucional y entre los fans, es considerado por muchos la figura más importante de la historia del Manchester City.
Su despedida
Kevin De Bruyne cierra un ciclo inolvidable en una temporada marcada por la edad, las lesiones y el desgaste natural de los años. Su decisión de marcharse parece el punto final a la mejor etapa en la historia del club. Quedan rumores de posibles destinos como Arabia, la MLS o incluso una vuelta al Genk, pero lo que es seguro es que deja un vacío inmenso tanto en el campo como en el vestuario.
El legado de De Bruyne
Kevin De Bruyne cierra su etapa como el mejor jugador en la historia del Manchester City y uno de los mejores en la historia de la Premier League. En el Etihad ya preparan su homenaje y una estatua como tributo. El legado de De Bruyne va mucho más allá de los títulos y los números: aunque ninguna estatua podrá reflejar todo lo que Kevin le dio al club, lo cambió para siempre y lo llevó a la cima del fútbol mundial.