Desde las primeras temporadas de la historia del fútbol español, ya había entrenadores extranjeros, como los ingleses Fred Pentland y Jack Greenwell, entrenadores del Atlético de Madrid y el Athletic Club de Bilbao el primero, y del Espanyol el segundo. Llegando al gran juego del Barça de Cruyff y al actual estilo de Ancelotti y Simeone, pasando por grandes entrenadores como lo son Zidane, Bielsa y Frank Rijkaard.
Siendo de las ligas europeas con más entrenadores de otros países, los estilos de juego más característicos de la liga española vienen de entrenadores extranjeros.
Entrenadores extranjeros en el FC Barcelona
El estilo más famoso y conocido por todos, el «Tiki Taka», nace de la idea de un entrenador extranjero como es Johan Cruyff, que llegó al FC Barcelona en 1988 como entrenador tras su paso por el Ajax. Este estilo tan característico es el que definió el juego de la España campeona de las Eurocopas de 2008 y 2012 y del Mundial de 2010.
De Cruyff a Guardiola pasando por Van Gaal y Rijkaard
Un estilo que consiguió revolucionar el mundo del fútbol. Esa semilla que puso Cruyff pasó a Pep Guardiola y este lo perfeccionó como entrenador llevando al Barca a una era dorada. No obstante, este estilo también fue definido por otros entrenadores extranjeros, como lo son los también Louis Van Gaal y Frank Rijkaard, de nuevo originarios de Países Bajos. Este último fue el anterior entrenador a Guardiola y entrenó de 2003 a 2008, ganando en ese tiempo una Champions y dos ligas.
Tras esto, llegó Guardiola y, pese a que no fue un entrenador extranjero, su estilo de juego se vio fuertemente influenciado por el de Cruyff y Rijkaard, cosechando hasta 3 ligas y 2 Champions.

Entrenadores extranjeros en el Real Madrid
También vemos grandes entrenadores extranjeros en el otro gran club del país, como lo es el Real Madrid. Desde el primero, el húngaro Hertzka, pasando, entre otros, por el argentino Di Stéfano, el italiano Fabio Capello y más actuales, como José Mourinho y Carlo Ancelotti. Todos estos entrenadores ayudaron al estilo tan característico del fútbol español.
El impacto de Mourinho, Zidane y Ancelotti
La época de más títulos del Real Madrid con entrenadores de fuera de España llegó tras la salida de otro extranjero como es Manuel Pellegrini y la llegada del portugués José Mourinho. Con el portugués al mando, el club blanco logró una liga, una copa y una supercopa. Tras la destitución del luso, llegó al banquillo blanco el italiano Carlo Ancelotti y con él se logró la ansiada décima Champions. Ancelotti de segundo entrenador tenía a otro gran entrenador extranjero como es Zinedine Zidane.
Tras la salida del italiano y un paso rápido de Rafa Benítez, llegó el galo al banquillo blanco, Zinedine Zidane. Este hizo historia en el conjunto blanco cosechando tres Champions League seguidas en las ediciones de 2016, 2017 y 2018, siendo en Milán, Cardiff y Kiev respectivamente. Con estos títulos, Zidane llegó a ser el tercer entrenador más laureado del Real Madrid en las dos etapas que estuvo. Zidane cerró sus etapas con 11 títulos de 2016 a 2018 y de 2019 a 2021. Entre estas dos etapas también llegó un entrenador de fuera de España, como lo es el argentino Santiago Solari.
En la segunda etapa de Carlo Ancelotti, desde la salida de Zidane hasta la actualidad, el italiano ha cosechado dos Champions, transformándose en el entrenador con más títulos del conjunto blanco con 15 títulos, superando a Miguel Muñoz, que tenía el primer puesto con 14 títulos.
Entrenadores en otros clubes de LaLiga
Grandes entrenadores como Bielsa en el Athletic de Bilbao y Simeone en el Atlético de Madrid son ejemplos de entrenadores que pusieron su estilo de juego en clubes históricos de la liga de nuestro país. Siendo este último el entrenador extranjero con más puntos de la liga. Manuel Pellegrini, entrenador de equipos como el Real Betis y el Real Madrid, entre otros, es el entrenador extranjero con más partidos dirigidos en la liga española. También destacando a Marcel Domingo, siendo el entrenador extranjero que más clubes ha entrenado, con 11 clubes en nuestra liga.
En el Valencia, el uruguayo Víctor Espárrago; en el Sevilla, Jorge Sampaoli; y en la Real Sociedad, David Moyes, fueron otros grandes entrenadores extranjeros que dejaron huella en nuestra liga.
Entrenadores extranjeros en el Athletic de Bilbao
A diferencia de su filosofía de fichajes en los jugadores, solo pudiendo ser nacidos o criados en Euskal Herria, con los entrenadores no tienen esa norma. En varias ocasiones se ha visto reflejado en sus banquillos, con entrenadores extranjeros. Desde el primero, Billy Barnes, hasta el último, Berizzo, y pasando por grandes entrenadores como Pavic,Stepanovic o Marcelo Bielsa, entre otros, se ha visto el reflejo de las pizarras extranjeras en el club bilbaíno.
Simeone en el Atlético de Madrid
Llegando a mediados de la temporada 2011/2012 y hasta la actualidad, el entrenador argentino se ha transformado en el entrenador con más títulos del conjunto colchonero. Con 8 títulos ha superado al gran Luis Aragonés. Además, ha llegado a dos de las tres finales de Champions de la historia del club. Con más de 12 temporadas al cargo, Simeone es el entrenador mejor pagado del mundo y el más influyente en el club desde Luis Aragonés.
El ‘Cholo’ ha elaborado un estilo de juego único y una filosofía de partido a partido recogida de los anteriores entrenadores, sumado a su filosofía propia. Esto le ha servido para ser reconocido como uno de los entrenadores más influyentes de la historia de nuestra liga.
Entrenadores extranjeros actuales
Actualmente, un cuarto de los entrenadores de La Liga son extranjeros. Cinco de los veinte, y, casualmente, los entrenadores de los tres primeros clasificados, tanto a nivel histórico como actualmente. Los entrenadores son: Eduardo Coudet en el Deportivo Alavés, Diego Simeone en el Atlético de Madrid, Hansi Flick en el FC Barcelona, Manuel Pellegrini en el Real Betis y, por último, Carlo Ancelotti en el Real Madrid.
También hay que añadir que en la segunda división del fútbol español, tres de los veintidós entrenadores son extranjeros. Lo son el entrenador del Club Deportivo Castellón, Johan Plat, el italiano Alessio Lisci, que está en los banquillos de Miranda del Ebro y, por último, el entrenador recién fichado por el Real Oviedo, el serbio Veljko Paunovic.