Días intensos e inciertos se viven en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Son cuatro las derrotas acumuladas por el Sevilla FC, que ya le ha dicho adiós casi de manera definitiva a Europa y empieza a echar un ojo a la zona roja de la clasificación tras el adelantamiento de los de Carlos Corberán. Esto deja en entredicho a García Pimienta, que podría estar viviendo sus últimos momentos en la capital andaluza.
La mala racha no ayuda a García Pimienta
A día de hoy se puede afirmar que hay muy poca gente en Sevilla que apoye al técnico catalán, y que pide la dimisión del mismo, así como de todo el Consejo de Administración del Sevilla FC, comandado por José María del Nido Júnior, aunque lo más factible a corto plazo sea la salida del entrenador hispalense. Y es que en la cúpula del club de Nervión hay motivos más que suficientes para abrirle la puerta de nuevo al capitán de la nave sevillista. El primero y más claro es la racha de derrotas que arrastra el club, y que han obligado a decir adiós a la posibilidad de ver el escudo del Sevilla en una competición europea.
Todo empezó en el encuentro ante el Athletic Club en el Pizjuán, un duelo en el que los locales venían de una victoria ante la Real Sociedad en Anoeta. Sin embargo, por culpa de un gol de Yeray en el 84′, los tres puntos volaban rumbo a San Mamés. El siguiente obstáculo sería el Gran Derbi, donde un gran Betis derrotaría por 2-1 a los de Pimienta, mismo resultado que ante el Atlético de Madrid. Ya por último, el encuentro de ayer en el que el Valencia ganó con un tanto de Javi Guerra al borde del descanso deja sentenciado al ex técnico de la UD Las Palmas, que ve amenazado su puesto el próximo domingo ante el Alavés.
La larga lista de candidatos al banquillo sevillista
Cierto es que estos últimos años, el club se ha convertido en una trituradora de entrenadores, pasando desde Sampaoli hace tres años, pasando por los Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores. Esto le quita todo el atractivo que hace apenas unos años pudo tener el Sevilla, pero aún así hay varios técnicos dispuestos a coger las riendas de la nave sevillista.
Sale a la palestra el nombre de Joaquín Caparrós, quien estuvo en dos etapas en el club y su nombre se ha bordado en oro en la historia del club. Pero no se queda solo en el «casting», pues está acompañado por Jesús Galván, entrenador del Sevilla Atlético que ocupa los puestos de play-off a Segunda División, por lo que puede ser una apuesta interesante.
También se ha hablado de la posibilidad de José Bordalás, entrenador que acaba contrato con el Getafe a final de temporada y que lo más probable es que busque otra aventura este verano, pero es una opción muy remota y bastante complicada de hacer, por lo que habrá que seguir aguantando, y agarrarse bien a la montaña rusa que va a ser el final de temporada del Sevilla FC.