Jugadores del Leganés y Alavés

Otra temporada más, LaLiga está muy apretada en los puestos de descenso, y es que a falta de ocho jornadas, hay más equipos de lo esperado luchando por la salvación. Equipos como Girona, Osasuna o Sevilla optaban hace unas semanas a mirar con ambición los puestos europeos, pero tras unos malos resultados, están obligados a mirar a la zona baja para intentar no acabar la temporada de la peor manera posible.

Otros equipos, en cambio, sabían desde el principio de la temporada que les iba a tocar luchar por la salvación. Estos conjuntos son Espanyol, Alavés, Leganés y Las Palmas. Si no hay sorpresas, dos de estos cuatro equipos serán los que acompañen al Real Valladolid la temporada que viene en LaLiga Hypermotion.

Leganés y Alavés, mano a mano por la permanencia

El Leganés y el Alavés protagonizan la lucha por la permanencia. Y es que empezaban la jornada 30 empatados a puntos y con el mismo objetivo, poder dormir fuera del descenso. El conjunto que lo logró fue el Alavés, que sacó 3 puntos vitales en Montilivi. El Leganés, por su parte, sacaba el lunes un punto contra el Osasuna en los últimos minutos del partido. Pepineros y babazorros se presentan a la jornada 31 con 28 y 30 puntos respectivamente.

Estos dos equipos están muy pendientes a los encuentros de sus rivales. Y las dos ciudades sueñan con que se cumpla lo que cada uno pronostica en la ya famosa «liga Excel». El Leganés tiene varios partidos directos en los que se va a jugar la temporada. En las próximas jornadas se enfrentará a Girona y Espanyol, y en las últimas dos jornadas contra Las Palmas y Valladolid. Estos dos partidos serán clave para el descenso en LaLiga, ya que el Leganés, en caso de perder ambos partidos, podría ahogarse llegando a la orilla.

El glorioso está en una situación parecida a la de los pepineros. También jugará cuatro duelos directos por la salvación. Jugará contra el Sevilla en la jornada 32, y en las últimas tres jornadas se enfrentará ante el Valencia, Valladolid y Osasuna respectivamente. Los de Vitoria y Leganés intentarán ganar los partidos mencionados, pero también buscarán dar la sorpresa ante equipos grandes como Barcelona o Real Madrid.

Real Valladolid y Las Palmas con el agua al cuello

La Unión Deportiva Las Palmas es el primero de los equipos que todavía opta por pelear la permanencia en la temporada 24/25. Tras perder el pasado domingo ante la Real Sociedad, suman 26 puntos en la clasificación y se colocan a cuatro de la permanencia. Los de Diego Martínez sueñan con salir de los puestos de descenso pese a las malas sensaciones que han dejado en las últimas jornadas. El conjunto canario lleva sin saborear la victoria desde el 22 de diciembre, cuando ganaron por la mínima ante el Espanyol.

El Real Valladolid, con 16 puntos es el colista de LaLiga con mucha diferencia sobre el resto, ya que el rival más próximo que tienen está a diez puntos. Tras la jornada 30, están 14 puntos por debajo del Deportivo Alavés, el equipo que marca la salvación actualmente. Además de estar a muchos puntos de la salvación, el equipo está mal deportiva y anímicamente. Han dejado muy malas sensaciones en su último partido, encajando cuatro goles ante el Getafe en el José Zorrilla y dejando una pelea entre Luis Perez y Latasa.

Cinco equipos que miran con miedo la parte baja

El Espanyol, está a cuatro del Leganés y con un partido menos. Partido que deberá jugar contra el Villarreal, y que en caso de ganarlo, le dará mucha tranquilidad a los catalanes de cara al final de la temporada. Los periquitos están en un gran estado de forma, y es que han conseguido ocho puntos de los últimos quince posibles, goleando 0 a 4 al Rayo Vallecano en la última jornada.

Por otra parte, hay varios equipos a mayor distancia del descenso, pero que no se pueden tranquilizar. El Valencia es uno de estos equipos que ha conseguido salir de esa zona gracias a la buena racha de los últimos partidos. Suman once puntos en los últimos cinco partido, el último de ellos, la victoria épica contra el Real Madrid con gol de Hugo Duro en el descuento.

Girona, Osasuna y Sevilla están en una situación muy distinta a la del Valencia. Estos tres equipos estaban hace cinco jornadas a menos de cuatro puntos de Europa. Y a día de hoy, tras su mala racha, no pueden seguir mirando hacia arriba y tienen que empezar a mirar hacia abajo. Y es que, los equipos de la parte baja de la tabla cada vez están más cerca y en caso de seguir con la misma dinámica podrían toquetear más de lo esperado con el descenso.

Las últimas jornadas de la liga van a ser importantísimas para todos los equipos que se juegan no acabar en los puestos de descenso. Aspectos como el estado anímico, las lesiones o el calendario van a ser clave para marcar los descensos y acabar de definir la clasificación liguera.

Publicaciones Similares