La Unión de Peñas emprenderá acciones legales contra la UEFA por el penalti de Julián

Más de un mes hace de la polémica eliminación del Atlético de Madrid en Champions League, sin embargo, la afición rojiblanca ya demostró que no se iban a quedar parados ante lo que consideraban como «injusticia» y «error». Hace algunas semanas, la Unión de Peñas del Atlético de Madrid presentó públicamente un informe pericial forense de más de 60 páginas donde se demostraba la manipulación de las imágenes de vídeo expuestas por la UEFA como justificación de la anulación del lanzamiento de penalti de Julián Álvarez.

La Unión, en un comunicado, exigía al máximo organismo europeo una respuesta razonada de por qué se editó este vídeo, y amenazaba con emprender acciones legales si no existiese un pronunciamiento.

La afición del Atleti se une contra la UEFA

Lejos de tratarse de una protesta aislada, la respuesta de la afición del Atlético de Madrid ha sido masiva, coordinada y sin precedentes en la historia reciente del club. Tras la presentación del informe pericial que denuncia la manipulación del vídeo del penalti de Julián Álvarez, diversas agrupaciones de seguidores han cerrado filas en torno a la Unión Internacional de Peñas del Atlético, mostrando un frente común en su denuncia contra la UEFA. Colectivos históricos como Senado Atlético, Señales de Humo y Los 50 han respaldado públicamente la iniciativa legal, subrayando que no se trata de una simple queja deportiva, sino de una defensa firme de los valores del fútbol justo y transparente.

Estos grupos, con décadas de activismo rojiblanco a sus espaldas, han querido formar parte para canalizar el malestar generalizado y convertirlo en una acción organizada.

La indignación no se limita solo a lo ocurrido en el campo, sino a lo que consideran una falta de respeto hacia la inteligencia y la pasión del propio club. El movimiento ha traspasado las fronteras del propio club. Otros seguidores del fútbol español e incluso periodistas internacionales han comenzado a dar visibilidad al caso, reconociendo la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una respuesta transparente por parte de la UEFA.

Esta reacción colectiva refleja algo más profundo: un sentimiento de agravio histórico. Para muchos atléticos, esta acción legal es también una forma de decir ‘basta’ a lo que consideran un trato desigual en Europa. «No es solo por un penalti. Es por el respeto a una institución, a su afición y a la esencia misma del deporte.»

Publicaciones Similares