Amorim y Guardiola


El domingo 6 de abril, Old Trafford era el escenario de uno de los duelos más esperados de la Premier League:
el derbi de Manchester entre el Manchester United y el Manchester City. Este enfrentamiento, correspondiente a la jornada 31, prometía ser un choque cargado de intensidad, rivalidad histórica y repercusiones en la tabla.

El Manchester United llegaba a este encuentro con una notable mejoría, bajo la dirección de Rubén Amorim, aunque llevan una temporada muy irregular. Tras una derrota reciente por 1-0 ante el Nottingham Forest, el equipo se encontraba en la mitad inferior de la tabla, con solo dos puntos sumados en ocho partidos en casa contra equipos de la parte alta.

Por su parte, el Manchester City de Pep Guardiola atravesaba una temporada atípica. Lejos de su dominio habitual, los Citizens han lidiado con lesiones clave y una racha inconsistente fuera del Etihad. La ausencia de Erling Haaland es un golpe duro para su ofensiva, que ha perdido punch en las últimas jornadas.

Primera parte: Un mejor United no encuentra premio

Se libró Rúben Días por cuestiones de milímetros de cometer penalti sobre Garnacho antes de cumplirse el primer minuto de partido explotando la espalda de la defensa del Manchester City, pero sí vio la amarilla. Garnacho es único en el plantel del United porque ofrece opciones de penetración consistentes. Se nota cuando no juega. Le falta potencia física y en el golpeo de pelota cuando está en posiciones peligrosas.

Desde el inicio, ambos equipos mostraron una disposición táctica cautelosa, priorizando la solidez defensiva sobre la creatividad ofensiva. El Manchester United, bajo la dirección de Ruben Amorim, intentó aprovechar la velocidad de sus extremos para desbordar por las bandas, mientras que el City de Pep Guardiola buscaba controlar la posesión y construir jugadas desde el mediocampo.​

La primera mitad estuvo marcada por una lucha intensa en el centro del campo, con pocas oportunidades claras de gol. La ocasión más destacada llegó cuando Casemiro realizó una entrada crucial para impedir que Phil Foden abriera el marcador para el City.

El mediocampo del Manchester City estaba siendo totalmente superado; ya no pueden permitirse perder balones porque con Kovacic, Gündogan y Bernardo el retroceso es vulnerable. KDB se sentía como una sombra. No hay orden ni velocidad. Pep Guardiola siempre ha dicho que su equipo ideal tendría once mediocampistas. Ante el United, su City estaba jugando con hasta siete jugadores de ese tipo, pero paradójicamente no controlaba el juego. Demasiado pase al pie y poco al espacio. Embudo cityzen en Old Trafford.

Frustrante primer tiempo del Manchester City en Old Trafford. Sin el atajo de Haaland, ha sido incapaz de subirle el ritmo a sus posesiones para desarmar a un Manchester United serio sin balón que tenía muy claro cómo hacer daño saliendo al espacio. No tuvieron muchas, pero sí las más claras.

Segunda parte: Empate triste que refleja ambas temporadas

Tras el descanso, el United mostró una mayor iniciativa ofensiva. Joshua Zirkzee estuvo cerca de romper el empate con un remate que exigió una destacada intervención del portero Ederson. Por su parte, el City, aunque mantuvo la posesión, careció de la fluidez habitual en su juego, evidenciando dificultades para generar peligro en el área rival. ​

A medida que avanzaba el reloj, ambos entrenadores realizaron cambios en busca de dinamismo, pero las modificaciones no lograron alterar el rumbo del partido. En los minutos finales, una polémica surgió cuando el United reclamó un penalti por una supuesta falta sobre Casemiro, que el árbitro desestimó, generando debates entre aficionados y analistas.

El empate sin goles refleja las dificultades que ambos equipos han enfrentado en la temporada. El Manchester United, estancado en la 14ª posición, continúa mostrando una falta de consistencia preocupante. Mientras tanto, el Manchester City, ubicado en el quinto lugar, sigue luchando por asegurar un puesto en competiciones europeas, en una campaña por debajo de las expectativas. ​

Este derbi, lejos de ser el espectáculo vibrante que muchos anticipaban, puso de manifiesto las áreas que ambos clubes deben reforzar de cara al tramo final de la temporada.

Próximos compromisos de Manchester United y Manchester City

El Manchester United enfrentará al Olympique de Lyon en Europa League el 10 de abril.

El Manchester City jugará ante el Crystal Palace en el Etihad el 12 de abril, por Premier League.

Publicaciones Similares