El Deportivo de la Coruña y el Cádiz cerrarán la jornada del domingo de la Liga Hypermotion en Riazor. Un partido correspondiente a la trigésimo cuarta fecha de liga y en el que los dos conjuntos bucarán tres puntos que les permitan soñar con los puestos altos de la clasificación. Los dos se encuentran en mitad de tabla con 45 puntos, aunque con unos objetivos marcados a principio de temporada muy diferentes.
Deportivo: Permitirse soñar
El conjunto gallego llega a esta jornada tras una importante victoria en el «Derbi de las Rías Altas» ante el Racing de Ferrol. Después de tres empates seguidos, una nueva victoria dejó al cuadro de Gilsanz a nueve puntos de los puestos de playoff. El Deportivo sabe que una victoria sellaría la permanencia de manera virtual, aunque también les daría motivos para permitirse soñar y pensar en playoff de cara a la recta final de temporada. Para ello podrá contar con el talento de uno de los mejores jugadores de la liga, Yeremay Hernández, que estará acompañado de Mella o Soriano en la zona de ataque.
A pesar de la victoria en la jornada pasada y de encadenar seis jornadas sin perder, el juego del equipo sigue dejando dudas, siendo más efectivo por talento individual que convincente por el juego colectivo. Además, mejorar los resultados en casa sigue siendo la asignatura pendiente, ya que su última victoria en Riazor data del nueve de febrero ante el Almería. Desde entonces, tres empates, con tres goles a favor y tres en contra.
Cádiz C.F: El playoff sigue siendo el objetivo
Gaizka Garitano no duda de cuál es el objetivo del equipo esta temporada. A pesar de estar lejos, el hecho de ser un recién descendido de Primera División sigue obligando a los de Cádiz a pelear por el ascenso. Así lo cree su entrenador que afirmó que «faltando nueve jornadas para el final nadie está en tierra de nadie. Tenemos las posibilidades intactas de llegar al play-off y de, si nos dormimos, caer».
La llegada del técnico vasco mejoró mucho al equipo. De los quince encuentros que lleva al frente, son el cuarto mejor conjunto de la liga, por detrás de Huesca, Levante y Elche. A pesar de esto, en las últimas jornadas el rendimiento ha sido más irregular, con dos victorias, una derrota ante el Tenerife y un empate a cero en casa ante el Eibar.
Antecedentes entre Deportivo y Cádiz
Deportivo y Cádiz se han enfrentado en un total de 29 ocasiones, con un balance ligeramente favorable para el cuadro gallego. Los herculinos han ganado en doce ocasiones, por las once del Cádiz. Los otros seis partidos terminaron en empate.
En Riazor, el balance es negro para el conjunto andaluz. Esta será la 15ª ocasión en la que visiten el feudo coruñés, sin haber sido capaces de ganar en las catorce anteriores. El Deportivo ganó en diez de los catorce partidos, sólo concediendo cuatro empates.
En el partido de ida el Deportivo ganó 2-4, con un hat-trick de Lucas Pérez.
Árbitro del encuentro
El colegiado del partido será Rubén Ávalos Barrera, del comité catalán. Esta temporada arbitró al conjunto gallego en el Martínez Valero ante el Elche, en un empate sin goles. Al Cádiz los arbitró en sus dos partidos ante el Levante. En ambas ocasiones, el conjunto gaditano sumó un punto.
En la sala VAR estará el valenciano Iván Caparrós Hernández.
¿Cuándo y dónde ver el Deportivo de la Coruña vs Cádiz?
El partido de la 34 jornada de liga se disputará en el estadio Abanca-Riazor de A Coruña el domingo 6 de abril a las 21:00 h. El encuentro se podrá disfrutar en directo en televisión a través de LALIGA TV Hypermotion (M56 O 119), Amazon Prime Video, DAZN, GolStadium Premium y LaLiga TV M2.
Convocatorias
Óscar Gilsanz no podrá contar con los lesionados Escudero, Gauto, Obrador y Ximo Navarro, aunque sí recupera a Jaime Sánchez.
Gaizka Garitano viajará a A Coruña con toda la plantilla disponible.
Posibles alineaciones de Deportivo y Cádiz
Deportivo:
Helton Leite;
Petxarromán, Barcia, Pablo Vázquez, Tosic;
Villares, Jurado;
David Mella, Yeremay Hernández, Mario Soriano;
Zakaria Eddachchouri
Cádiz F.C.:
David Gil;
Iza Carcelén, Kovacevic, Víctor Chust, Mario Climent;
Moussa Diakité, Rubén Alcaraz;
Rubén Sobrino, Óscar Melendo, Javi Ontiveros;
Chris Ramos