La emoción está servida en esta jornada 25 de la Liga F. Restan solo cinco jornadas para el final y aún no hay nada decidido. La lucha por el título, los puestos europeos y la permanencia está más apretada que nunca, y todo puede pasar de aquí al cierre del campeonato.
Viviremos una encarnizada batalla por sumar tres puntos vitales y cumplir con los objetivos marcados para la temporada. Nos esperan encuentros cargados de fútbol, calidad, espectáculo y, cómo no, juego limpio. La tensión y la ilusión se darán la mano en una jornada decisiva.
Sevilla FC – Madrid CFF
El partido que inaugurará esta jornada 25 de la Liga F, en él ambos equipos llegan muy parejos a nivel clasificatorio, ya que ambos tienen 28 puntos. Primero, el Sevilla de David Losada viene de empatar sin goles a domicilio contra el Levante Badalona, además de haber perdido 0-2 en casa ante el Granada y ganar por la mínima ante el Athletic Club.
En cambio, el conjunto madrileño capitaneado por Juanjo Vila resolvió sus enfrentamientos ante Granada CF y Real Betis Féminas con victorias por 3-1 y 2-0 respectivamente, con una derrota por goleada de un Valencia CF que es el colista de la clasificación (4-1).
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas
Posibles 11
Sevilla FC: Esther Sullastres; Lucía Corrales, Eva Llamas, Diana Gomes, Débora García; Alicia Redondo, Iris Arnaiz; Natalia Padilla-Bidas, Pamela González, Fatou Kanteh; Paula Partido
Madrid CFF: Paula Ulloa; Aldana Cometti, Monica Hickmann, Sandra Villafañe; Allegra Poljak, Nuria Mendoza, Esther Cabanillas, Alba Ruiz; Nataša Andonova; Bárbara López, Emilie Nautnes
Deportivo Abanca – Levante Badalona
Uno de los partidos clave para la salvación en el que coruñesas y catalanas se verán frente a frente para jugarse la vida por esos tres puntos. El Deportivo Abanca de Fran Alonso se ha ido deshinchando, bajando puestos con sus últimos empates ante Real Madrid (2-2) y Costa Adeje Tenerife (0-0) y derrotas ante Athletic Club (2-0) y SD Eibar (0-1), algo que les deja entre la espada y la pared, ya que si pierden pueden correr el riesgo de caer en el pozo de la clasificación.
La situación del Levante Badalona tampoco es del todo buena: empates sin goles ante Sevilla FC y Real Sociedad, además de derrotas cortas ante Athletic Club y SD Eibar. Se encuentran undécimos con 24 puntos y no pueden permitirse más tropiezos si de verdad quieren mantener la categoría.
Árbitra: Elena Peláez Arnillas
Posibles 11
Deportivo Abanca: Inês Pereira; Vera Martínez, Raquel García, Lucía Martínez; Samara Ortiz, Olaya Rodríguez, Paula Gutiérrez, Paula Novo; Bárbara Latorre, Millene Cabral, Ainhoa Marín
Levante Badalona: María Valenzuela; Nuria Garrote, Sonia García, Nerea Carmona, Itziar Pinillos; Estefanía Banini, Ghizlane Chebbak, Ana González, María Llompart; Macarena Portales, Elena Julve
Real Betis Féminas – Real Sociedad
Partido complicado para ambas partes: un Real Betis en puestos de descenso recibirá la visita de una Real Sociedad que sigue sin levantar cabeza y con escasas opciones de pelear por Europa.
El conjunto verdiblanco afronta este encuentro sin Joseba Aguirre en el banquillo, ya que el técnico vasco fue destituido tras un año al frente del equipo, en el que logró la salvación la pasada temporada. En la presente, acumulan cuatro derrotas y un empate en las últimas cinco jornadas. Por ello, Juan Rojo —analista del equipo y entrenador del juvenil femenino— se sentará como técnico interino con la misión de revitalizar a un equipo que llega muy tocado.
Enfrente estará una Real Sociedad también en dinámica descendente. El equipo de José Luis Sánchez Vera ha encajado tres derrotas en los últimos cuatro partidos, dos de ellas ante rivales de la parte alta como Real Madrid y Atlético de Madrid. Vencer al Betis supondría una dosis de moral y confianza para las txuriurdin en este complicado tramo de temporada.
Árbitra: María Planes Terol
Posibles 11
Real Betis Féminas: Paula Vizoso; Esther Martín-Pozuelo, Rhiannon Roberts, María Jiménez, Nuria Ligero, Blanca Muñoz; Rosa Márquez, Marina Sánchez, Carol Férez; Carla Armengol, Carla Santaliestra
Real Sociedad: Elene Lete; Irzane Sarasola, Nahia Aparicio, Klára Cahynová, Emma Ramírez; Andreia Jacinto, Maren Lezeta; Nerea Eizagirre, Claire Lavoguez, Sanni Franssi; Amaiur Sarriegi
SD Eibar – Real Madrid
Uno de los duelos más interesantes de la tarde del sábado: SD Eibar y Real Madrid llegan a este partido en un gran momento de forma y prometen ofrecer fútbol y espectáculo en la pelea por los tres puntos y sus respectivos objetivos.
Por un lado, el conjunto vasco dirigido por Yerai Martín ha encadenado cuatro victorias consecutivas y se encuentra cada vez más cerca de certificar la permanencia. Volver a ganar al equipo madridista sería un golpe sobre la mesa en sus aspiraciones. Están ante una gran oportunidad de alargar su buena racha ante un rival de peso y acercarse un paso más a su objetivo.
Por otro lado, el Real Madrid no quiere tirar la toalla y buscará sumar de tres para seguir la estela del FC Barcelona en la lucha por el título de Liga, ya sin distracciones de Copa ni Champions. Dejando a un lado las derrotas europeas, el equipo de Alberto Toril ha mostrado una gran versión en los últimos encuentros de Liga, con victorias importantes ante el FC Barcelona (1-3) y la Real Sociedad (3-0).
Árbitra: Andrea Fírvida Martínez
Posibles 11
SD Eibar: Eunate Astralaga; Eider Arana, Elba Vergés, Mireia Masegur, Carla Andrés, Andrea Sierra; Laura Camina, Margherita Monnechi, Esperanza Pizarro, Mariana Cerro; Carmen Álvarez
Real Madrid: Misa Rodríguez; Olga Carmona, Maëlle Lakrar, María Méndez, Sheila García; Filippa Angeldahl, Irune Dorado; Caroline Weir; Linda Caicedo, Signe Bruun, Eva Navarro
FC Barcelona – Atlético de Madrid
Este es, sin duda, uno de los duelos más atractivos de la jornada 25 de la Liga F. Dos históricos del fútbol femenino español se verán las caras en un encuentro que promete ser muy duro, pero también cargado de acción, emoción y mucho fútbol.
Por un lado, el Atlético de Madrid, dirigido por Víctor Martín, está obligado a ganar al FC Barcelona si quiere seguir en la pelea por los puestos de Champions League. El Athletic Club le pisa los talones, a tan solo un punto de distancia, por lo que una derrota ante las vigentes campeonas podría suponer un golpe muy doloroso en sus aspiraciones. Las colchoneras llegan con confianza tras sus últimas victorias ante Valencia CF y Real Sociedad y no están dispuestas a dar tregua.
Por el otro, el FC Barcelona no puede permitirse más tropiezos en este tramo decisivo del campeonato. A pesar de liderar la tabla, su ventaja sobre el Real Madrid es de solo cuatro puntos. Si las blancas vencen al Eibar y las blaugranas empatan o pierden, la diferencia se reduciría, encendiendo aún más la pelea por el título liguero. Por tanto, el Barça deberá salir a por todas para mantener su estatus de líder, mientras que el Atleti promete dar guerra hasta el final para no perder comba en su lucha por Europa.
Árbitra: Eugenia Gil Soriano
Posibles 11
FC Barcelona: Cata Coll; Esmee Brugts, Mapi León, Ingrid Engen, Jana Fernández; Patri Guijarro, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí; Claudia Pina, Ewa Pajor, Caroline Graham Hansen
Atlético de Madrid: Lola Gallardo; Andrea Medina, Silvia Lloris, Xenia Pérez, Ainhoa Moraza; Vilde Bøe Risa, Fiamma Benítez, Tatiana Pinto; Gio Garbelini, Luany, Rasheedat Ajibade
Costa Adeje Tenerife – Granada CF
Partido intenso por la quinta plaza. El Costa Adeje Tenerife quiere aprovechar su condición de local para sumar su segunda victoria consecutiva, tras imponerse con autoridad al RCD Espanyol por 4-1 gracias a los goles de Raquel Peña «Pisco», Claudia «Bicho», Linnéa Solvoll y Rinsola Babajide. En las jornadas anteriores, las tinerfeñas empataron sin goles ante el Deportivo Abanca y cayeron por 0-2 y 2-0 frente al FC Barcelona y Levante UD, respectivamente.
Enfrente estará el Granada CF de Arturo Ruiz, que atraviesa un momento complicado en esta fase del campeonato. El conjunto nazarí solo ha conseguido una victoria en sus últimos tres encuentros, precisamente a domicilio ante el Sevilla FC por 0-2. Este duelo se presenta como clave para sus aspiraciones, ya que ganar supondría un paso importante hacia la conquista de ese ansiado quinto puesto y alejarse de su rival directo.
Edna Imade, segunda máxima goleadora de la Liga F con 13 dianas, y Laura Pérez, líder en asistencias con 9 pases de gol, serán las principales referencias ofensivas del Granada en un partido que promete emoción, goles y mucha intensidad.
Árbitra: Ylenia Sánchez Miguel
Posibles 11
Costa Adeje Tenerife: Noelia Ramos; Raquel Peña «Pisco», Patri Gavira, Cinta Rodríguez, Aleksandra Zaremba; Claudia Iglesias «Bicho», Sandra Castelló, Yerliane Moreno; Rinsola Babajide, Lena Silano, Linnéa Solvoll
Granada CF: Sandra Estévez; Isabel Álvarez, Marta Carrasco, Alba Pérez; Alexia Fernández, Ari Mingueza, Cristina Postigo, Laura Pérez; Ornella Vignola, Edna Imade, Paula Arana
Valencia CF – RCD Espanyol
Y con este partido se cerrará la Jornada 25 de la Liga F. Valencia CF y RCD Espanyol lucharán por tres puntos muy necesarios para evitar el descenso, aunque más complicado lo tienen las ches de Cristian Toro. Pese a haber ganado dos partidos ante Madrid CFF y Real Betis, también sufrieron dos derrotas dolorosas frente a Atlético de Madrid y FC Barcelona, por 3-0 y 4-1 respectivamente. Una de cal y otra de arena, como dice el refrán, y eso define bien la situación del Valencia en esta recta final.
En cambio, el RCD Espanyol de Sara Monforte, pese a la goleada encajada fuera de casa ante Costa Adeje Tenerife, logró sacar adelante un valioso triunfo por la mínima en la Jornada 23 frente al Levante. Esto les permite mantenerse algo alejadas de la zona roja, ocupando actualmente la duodécima posición con 24 puntos. Aun así, no pueden permitirse ceder puntos en las jornadas restantes si realmente quieren asegurar su permanencia en la categoría.
Árbitra: Zulema González González
Posibles 11
Valencia CF: Antonia Canales; Paula Sancho, Alice Marques, Marta Carro, Kerlly Real; Yasmin Mrabet, Claudia Florentino; Aida Esteve, Ainhoa Alguacil, Asun Martínez; Anita Marcos
RCD Espanyol: Romane Salvador; Lucía Vallejo, Júlia Guerra, Laia Ballesté, Estefanía Botero; Carol Marín, Amaia Martínez, Ainoa Campo; Ángeles del Álamo, Lice Chamorro, Cristina Baudet