Disputa de un balón aéreo en este Rangers - Athletic Club

En un enfervorecido Ibrox Stadium, se dieron cita los escoceses y los bilbaínos en esta eliminatoria inicial de Europa League. Un Rangers – Athletic Club en el que ninguno de los dos se llevaron el gato al agua con la vuelta en Bilbao a la vuelta de la esquina. 0 a 0 y con Berenguer errando una pena máxima.

El equipo local salió de partida con un esquema de tres centrales con Sterling, Propper y Balogun, sin mucha prisa ante la presión alta de los leones y buscando las espaldas de los defensores rojiblancos. Por delante estaba una línea de 4 jugadores: Tavernier y Yilmaz ocupaban los carriles; el centro del campo estaba compuesto por Rice y Raskin. Dessers partía como referencia, ayudado por detrás por Cerný y Hagi en las bandas, los cuales se echaban algo hacia atrás a la hora de defender.

El Athletic Club apostó por uno de sus onces más reconocibles. Un 4-2-3-1 con Agirrezabala en portería, Yeray y Vivian como pareja de centrales, y Lekue junto a De Marcos en los laterales. Jauregizar acompañó a Ruiz de Galarreta en el doble pivote. En esa mediapunta se situaron los hermanos Williams más abiertos, en las bandas, y Oihan Sancet desde una posición más centrada. Maroan Sannadi fue la lanza del ataque en los de Valverde.

Primera parte: El ritmo británico y la roja no se transforman en goles

El partido comenzó con mucho ritmo y atención en esos balones divididos en el centro del campo. Esos errores y disputas terminaron propagando situaciones de ataque en ambos bandos. Fueron los pupilos de Barry Ferguson quienes tuvieron la primera del choque en las botas de Cerný en un tiro alto. Poco después, Maroan realizó el aviso inicial de los leones. Cruzó demasiado un balón rebotado a la altura del área pequeña. Proper vio la primera amarilla del Rangers – Athletic Club en una peligrosa falta, que terminó revisada por el VAR como posible roja por ser ocasión manifiesta de gol. Kovacs en esa llamada decidió cambiar su decisión al máximo castigo disciplinario, dejando en el 13′ con uno menos a los Gers.

El equipo bilbaíno se hizo con el control del partido. Buscó más las espaldas rivales ante la no intervención del técnico local a la hora de introducir cambios para reestructurar el varapalo recibido. Aún replegándose más, Dessers, a la media vuelta, tuvo una gran volea en una pelota parada que se marchó rozando el poste de Agirrezabala a los veinte de partido. Por si fuera poco lo visto, los rojiblancos estuvieron a punto de marcar en un remate mal ejecutado por Iñaki Williams, que acabó rebotando en el cuerpo de un defensor local. Ruiz de Galarreta vería la primera amonestación en el Athletic antes de la media hora.

Ese ritmo británico, que se apreció en toda la primera parte en los dos equipos, acabó con muchas idas y vueltas que dieron verticalidad al partido. Ese tempo no era solo para atacar si no para defender también, con mucha agresividad en las presiones. El Athletic sí fue quien más cerca estuvo de hacer daño a las espaldas, aunque varias veces en posición antirreglamentaria. Maroan obligó a Liam Kelly a palmear por primera vez en el 39′ en un fuerte disparo. Sancet lo haría intervenir seguidamente, aunque acabó blocando en un vuelo sin motor digno de película. En el alargue, el ocho y los hermanos Williams cerrarían de la peor forma una transición con muchas papeletas de hacer gol. Fue bloqueada por el gran repliegue del Rangers para cerrar los primeros 45′ de la eliminatoria.

Segunda parte: El Athletic no aprovecha la superioridad numérica

Con la potencia y energía de Tina Turner en la megafonía, el Ibrox Stadium vería el mayor gafe de lo que depararían finalmente los segundos 45′. Los minutos posteriores al descanso nos dieron una tregua en comparación a lo visto anteriormente. El punta marroquí del Athletic vería una amarilla por simular una caída en área rival. A punto estaría de marcar el buscado gol tras un gran centro de Óscar de Marcos y atacando ese balón lateral. Acabó rozando el poste de la portería del Rangers.

A la hora de partido, los dos entrenadores movieron ficha. Sannadi y De Galarreta fueron los sustituidos, entrando Guruzeta y Prados. Por problemas físicos, Rice tuvo que ser cambiado luego de ser atendido durante varios minutos sobre el césped. Yilmaz también salió. Entraron Barron y Jefté ya pasado el minuto 68. Este contratiempo acabó de cortar el ritmo del encuentro. Berenguer, que llegaría y besaría el santo pero sin suerte final, por Oihan Sancet sería el tercer movimiento desde el banquillo visitante.

En un balón largo desde atrás, el siete remataría bloqueado el pase de un compañero, pero cogería el rechace de Gorka Guruzeta y marcaría el 0 – 1 del encuentro en el 80‘. El videoarbitraje entraría de nuevo para revisar una posición de fuera de juego del propio Berenguer tras el último toque de Guruzeta. Kovacs también reiteró esa posición incorrecta pero apreció un penalti por mano de Sterling en la misma jugada. Kelly sacaría un pie milagroso para evitar el tanto de Berenguer desde los 11 metros, enloqueciendo a la hinchada blue. Igamane relevaría a Dessers como nueve referencia para los últimos cinco minutos reglamentarios.

Con uñas y dientes amarraría el resultado el equipo de Fergusson, hasta en el largo descuento de 12 minutos. Gorosabel entraría por el capitán De Marcos ya en el minuto 93 de juego, al igual que en el caso local. Cerný y Hagi fueron los retirados en favor de Mccausland y Bajrami de forma paralela. Desafortunadamente, los escoceses acabarían con nueve el partido, sin dos de sus tres defensas titulares, con Sterling lesionado por un mal apoyo. Con los azulones aprovechando una falta en campo rival para relajar el partido, se acabaría el primer partido de este Rangers – Athletic Club de Europa League.

Próximos partidos para Rangers FC y Athletic Club de Bilbao

El equipo de Fergusson cierra la campaña liguera ante el Aberdeen, este domingo a las 13:00 horas (hora española). La próxima salida ya será a Bilbao para conocer el desenlace de esta eliminatoria de cuartos de Europa League.

El equipo de Ernesto Valverde tendrá doble ración en San Mamés. Recibe al Rayo Vallecano, también en jornada dominical a las 21:00 horas, antes del partido contra los Gers el siguiente jueves.

Publicaciones Similares