El Celta celebrando el gol de Alfon en Son Moix en este Mallorca - Celta

El equipo vigués se impone al equipo de Palma en este RCD Mallorca – RC Celta gracias a una gran segunda mitad en la que remontó con los goles de Alfon González y Fer López el tanto inicial de Valjent. Los locales fueron claramente de más a menos y se vieron faltos de energías en el último tramo del partido. La victoria deja a los celestes en séptimo lugar con 43 puntos, seguidos de los bermellones con 40.

Un encuentro en el que hubo sorpresas en el once local. Arrasate apostó por cambiar el sistema con la baja de Raillo en defensa. Optó por un 4-2-3-1 que llegó a convertirse por momentos en un 5-3-2 en salida de pelota. Mojica si salió de inicio en el lateral zurdo y Mascarell suplió la baja de Samu Costa. El centro de la zaga lo completaron Copete y Valjent. La novedad fue la entrada de Dani Rodríguez en la mediapunta y Darder en la banda izquierda.

Claudio Giráldez apostó por su once más reconocible con la vuelta de Mingueza al carril zurdo. En defensa repitió lo esperable y en el movido centro del campo usó en el día de hoy a Ilaix y Fran Beltrán. Un doble pivote que se vería superado durante el trascurso por la batalla física aunque fue mejorando. Iago Aspas entró como titular en la delantera junto a Alfon y a Pablo Durán, que sustituía a Borja Iglesias.

Primera parte: El balón parado adelanta al Mallorca

Los primeros instantes de este RCD Mallorca vs RC Celta fueron de tanteo, los dos sin querer arriesgar mucho. En ese pacto de no agresión, el primer susto lo tuvo el equipo celeste en un balón suelto que despejó de puños Guaita cuando Asano estuvo a nada de meter la puntera para marcar. Los de Giráldez comenzaron a destacar en su rápida circulación de pelota a la que llegaban tarde los locales. En una de esas acciones, Carreira puso un pase raso al área con música que se paseó sin conectar con compañero alguno.

Pero al cuarto de hora, en un balón parado, se impuso imperial Martin Valjent para cabecear un centro de Darder colgado desde la derecha. Ese mismo punto a evitar del que habló el técnico del Celta en la previa. 1 – 0 en el minuto 17 cuando parecían adueñarse los visitantes del partido. El tanto pareció tener doble efecto en los de Jagoba, pues los vigueses se mostraban faltos de definición en campo rival. Más allá de centros laterales rasos, no estaban siendo muy peligrosos.

Cuando nada destacado pasaba, el Mallorca se encontró con un gran contratiempo. Muriqi, que llegaba forzado al duelo, se iba al suelo en el 35´ y pedía el cambio por lesión. Larin ocupó su puesto en la punta del ataque. Dani Rodríguez, a cinco del final del primer tiempo, vio la primera amarilla tras dejarle recado a Marcos Alonso. Iago Aspas probó por primera vez un disparo para los de Giráldez en el minuto 43. Con una amarilla a Morlanes y un balón colgado de Mingueza que no llegó a nadie se certificó el final de la primera mitad.

Segunda parte: El talento ofensivo del Celta propicia la remontada

Solo tres minutos después del descanso, mientras el Celta pedía una falta al colegiado, Asano le dejó con un taconazo el gol en bandeja a Larin. Sin embargo, el 17 bermellón definió muy flojo su disparo y blocó abajo Vicente Guaita para mantener el resultado. Un día donde las desconexiones, esos pequeños detalles, le cuestan puntos al combinado gallego en este caso.

Y en este panorama, como si del mal del periodista se tratase, una gran transición de los vigueses acabó con un golazo de Alfon tras acomodarse el disparo a la pierna hábil tras encarar. Iago Aspas, que recibió una tarascada de Copete, abrió antes para Durán que siguió ampliando el campo para un Alfon en estado de gracia, que chutó desde la frontal adentro de la red. 1 a 1 en el minuto 53. El tanto los revitalizó ya que Durán tendría seguidamente otro chut en las botas del Búfalo de Tomiño.

Morlanes sería el otro traspié del equipo local porque pediría también el cambio antes de la hora de partido por molestias. Algo que notó el Mallorca de forma drástica. Propició un doble cambio de Jagoba Arrasate, entrando Valery y Antonio Sánchez. Giráldez también haría su primera intervención quitando a Aspas y metiendo a Fer López. El tiempo fue cogiendo color celeste y acabó con otro gol del Celta. La perla de A Madroa que sustituyó al capitán remató un gran balón de Mingueza desde el centro del campo tras desmarcarse, acariciar el cuero y remontar así el partido. 1 – 2 en el minuto 72.

Antes de los diez minutos definitivos, el entrenador visitante haría una doble sustitución. Swedberg y Borja Iglesias entraban por Durán y el goleador Alfon. Un gran centro de Darder no llegó a conectar con el desacertado Cyle Larin, que llegó a rozar el esférico pero no dirigirlo a portería. Sin embargo, la jugada estaba invalidada, lo que habla del escaso nivel ofensivo de este disputado choque. Dominic Greif evitaría a bocajarro el tercero del Celta tras una fuerte volea de Ilaix Moriba en el 85´ con un Mallorca muy partido ya. Lo volvería a hacer en un tiro flojo de Swedberg al que nadie le saltó. Con balones a la olla sin éxito y el júbilo de los celtistas desplazados a la isla se acababa este duelo por Europa.

Próximos compromisos para Mallorca y Celta

El equipo balear viaja a Donosti para enfrentarse a otro rival directo en esa pelea europea como es la Real Sociedad. Lo hará el siguiente sábado a las 14:00 horas. Volverá a su feudo el 19 de abril, a las 18:30 horas, para recibir al CD Leganés.

El Celta de Vigo luego de este encuentro se cita en Balaídos contra el Espanyol, también el sábado 12 de abril. Será algo después que el del equipo bermellón, a las 18:30 horas de la tarde. Su siguiente salida será a Montjuic para jugar contra el siempre complicado FC Barcelona el 19 de abril.

Publicaciones Similares