Reino Unido albergará el mundial femenino en 2035

Reino Unido será la anfitriona del Mundial femenino del año 2035. Pese a que Marruecos, España y Portugal tuvieran la intención de organizarlo, finalmente se retiran de la candidatura, dejando como única candidata a la nación que vio nacer al fútbol.

La candidatura británica competía con Estados Unidos, quien finalmente se adjudicó el Mundial de 2031 (junto a otra nación de Concacaf). La falta de coordinación y los recientes problemas de la RFEF han dejado fuera a España en una candidatura idéntica a la del Mundial masculino.

La máxima competición a nivel de selecciones femeninas se repartirá entre Gales, Irlanda del Norte, Escocia e Inglaterra. El evento será algo histórico para este grupo de países, que recibirá por primera vez la Copa del Mundo Femenina. Sin embargo, el torneo masculino ya fue disputado en suelo británico en 1966, cuando Inglaterra alzó el trofeo en Wembley.

Esta designación representa un paso importante para el crecimiento del fútbol femenino en el Reino Unido. Las federaciones de los cuatro países implicados han celebrado la elección, y se espera que el impacto social y económico sea significativo, con mejoras en infraestructuras, programas de base y desarrollo del talento local. Además, se estima que más de 2 millones de personas asistirán a los partidos en los diferentes estadios a lo largo del país.

Desde Reino Unido, satisfechos por la designación

Junto a la confirmación de la sede para 2035, también se afirmó la ampliación de las selecciones participantes a 48, lo que, en palabras de la seleccionadora inglesa, Sarina Wiegman, “servirá para empoderar a las mujeres y fomentar el crecimiento más allá del deporte”.

El CEO de la FA, Mark Bullingham, se mostró orgulloso sobre la designación: «Comenzaremos la planificación lo antes posible. Intentaremos presentar la mejor propuesta posible antes de finales de este año».

Sin duda, se trata de un hito que marcará un antes y un después en la historia del fútbol femenino, tanto en el Reino Unido como a nivel global.

Publicaciones Similares